Wolff: "¿Kimi? Comete errores y cosas buenas. Exactamente lo que esperamos"
El director del equipo Mercedes habla de la primera mitad de la temporada de Andrea Antonelli en la F1. El piloto boloñés, que ha alternado aciertos y errores, sigue su propio camino, haciendo todo lo que el equipo esperaba de él.
 
    Andrea Kimi Antonelli llegó al parón veraniego de su primera temporada como piloto titular de Fórmula 1 con 64 puntos, una pole position conseguida en la Calificación Sprint del Gran Premio de Miami y su primer podio en el Circo Iris, que se produjo en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal (Canadá).
Las expectativas sobre el joven piloto boloñés de Mercedes siempre han sido altas y, aunque el equipo sacó las manos de inmediato para intentar protegerle y dejarle seguir la curva de crecimiento necesaria para explotar todo su potencial, las fluctuantes actuaciones de estos primeros meses también han atraído varias críticas hacia él.
En un vídeo recapitulativo publicado por Mercedes, el director del equipo, Toto Wolff, defendió públicamente a Antonelli. Desde el anuncio del compromiso de Andrea, el equipo era consciente de que llegarían excelentes resultados, seguidos de reveses evidentes, por no decir estruendosos.
Todo normal, al fin y al cabo Antonelli tiene 18 años y debe tener tiempo de cometer errores para crecer. George Russell, ahora punta de lanza de Mercedes, ha tenido varios años para hacerlo (también en Williams, donde la presión era bien distinta) y hoy es uno de los mejores pilotos del Circo.
"Kimi empezó la temporada de forma muy positiva, con una carrera fantástica en condiciones muy complicadas, con lluvia. El domingo tuvo un ritmo espectacular. Nunca dudamos de su rendimiento. Sabíamos que tendría altibajos, por su curva de aprendizaje", se apresuró a decir Wolff sobre el piloto boloñés.
 
 Lewis Hamilton, Ferrari, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto de: Simon Galloway / LAT Images vía Getty Images
"En Miami, en el Sprint, consiguió su primera pole y lo hizo por puro mérito propio. Después vinieron otros momentos importantes, como el podio de Montreal. No hay que olvidar que tiene 18 años y que está aprendiendo mucho. Comete errores... y otros días es muy brillante. Todo esto es completamente normal".
"En Hungría la parada única para él no estaba en el programa, pero debido a su posición decidimos adoptarla y su ritmo fue bueno. Creo que será importante empezar la segunda mitad de la temporada de esta manera y afrontarla con optimismo."
No hay que olvidar que las verdaderas dificultades de Antonelli llegaron con la adopción de la nueva suspensión trasera por parte de Mercedes. Si bien es cierto que en Canadá fue bien, en los siguientes circuitos puso en apuros a ambos pilotos, siendo Andrea el que más sufrió debido a su inexperiencia.
En Budapest el equipo volvió a la pizarra de dibujo, montando de nuevo la suspensión utilizada hasta el Gran Premio de Emilia Romagna en el Enzo y Dino Ferrari de Imola. Las primeras señales fueron alentadoras, especialmente en el ritmo de carrera. La segunda parte de la temporada deberá ser la confirmación de este giro y un camino que debería llevar a Antonelli a estar listo cuando más le importe a Mercedes, es decir, a partir de enero de 2026.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
 
  
 
 
 
 
 
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
