Los errores de Ferrari: qué falló en el GP de China
Un error de cálculo crucial provocó la descalificación de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, quinto y sexto en Shanghái, y ambos errores eran evitables.
¡Detengan el recuento!
El peculiar tuit de Donald Trump durante las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos hace tiempo que se ha convertido en un meme. Teniendo en cuenta la doble descalificación de Ferrarien el Gran Premio de China de 2025, es de imaginar que la Scuderia deseará fervientemente que todo el mundo hubiera hecho las maletas y volado a casa el sábado, después de que Lewis Hamilton ganara la carrera sprint.
Los acontecimientos en China se descontrolaron rápidamente cuando Hamilton y Charles Leclerc terminaron quinto y sexto, ligeramente decepcionados, en el Gran Premio, en el que Charles se las ingenió para golpear a su compañero de equipo en la primera vuelta y, sin embargo, logró ser lo suficientemente rápido con el alerón delantero roto como para que el equipo ordenara a Lewis que lo dejara pasar. Hamilton, naturalmente, se enfadó al ver que su propia sugerencia se le devolvía inmediatamente como una orden, pero finalmente capituló, aunque Leclerc obtuvo poco beneficio porque Max Verstappen lo alcanzó y adelantó de todos modos durante el segundo stint.
Luego, ambos pilotos fueron descalificados por diferentes razones después de la carrera, justo cuando Leclerc, Hamilton y el jefe del equipo, Frederic Vasseur, estaban tratando de acentuar los aspectos positivos en sus diversas conferencias de prensa.
Ambas descalificaciones fueron un mazazo ante el que Ferrari no pudo ofrecer a los comisarios ninguna defensa o atenuante, sino un mea culpa. Quizás lo más condenatorio es que otros han sufrido descalificaciones similares en la historia reciente, lo que ha proporcionado lecciones que Ferrari debería haber tenido en cuenta.
Lewis Hamilton, Ferrari
Foto: Hector Retamal - AFP - Getty Images
Leclerc, junto con Pierre Gasly, de Alpine, fue descalificado cuando se descubrió que su coche estaba ligeramente por debajo del límite de peso mínimo de 800 kg.
Hace 30 años que la FIA introdujo el sistema actual de peso mínimo, que incluye tanto al piloto como al coche. El objetivo entonces era reducir las desventajas de los pilotos más altos y/o pesados, aunque no funcionó del todo por varias razones.
En primer lugar, Michael Schumacher hizo caso omiso de las normas al presentarse al pesaje de pretemporada con 8 kg más de peso que la última vez que se había subido a la báscula de la FIA, habiendo bebido agua "como un elefante" inmediatamente antes, según su ingeniero de carrera. Esa laguna se cerró con la introducción del pesaje posterior a la carrera, pero los pilotos seguían teniendo un incentivo para ir lo más ligeros posible: la mayoría de los coches se construían con un peso muy por debajo de lo normal y luego se llevaban al mínimo con lastres que podían colocarse estratégicamente alrededor del coche para beneficiar el equilibrio de la conducción.
Aunque ahora hay menos margen de maniobra (de ahí que el mínimo haya pasado de 595 kg en 1995 a 800 kg en la actualidad para tener en cuenta las estructuras de choque más resistentes, las cadenas cinemáticas híbridas, las ruedas más grandes, etc.), la mayoría de los coches de la parrilla están por debajo y llevan lastre.
En el caso de Leclerc, su coche fue pesado junto con los restos de su endplate, que había sido recuperado de la pista. En ese momento estaba justo en el límite; fue pesado de nuevo con un alerón delantero de repuesto, que en realidad era más pesado.
Sin embargo, una vez extraídos los dos litros de combustible obligatorios del depósito para las pruebas, el coche pesaba 799 kg.
Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Clive Mason/Getty Images
En un comunicado oficial, el equipo culpó al desgaste excesivo de los neumáticos causado por la estrategia a una parada de Leclerc. Pero aunque incluso el proveedor oficial de neumáticos de la F1 predijo que esta sería una carrera a dos paradas, en realidad esa estrategia resultó ser un caso atípico, ya que el nuevo compuesto duro C2 -que no se había utilizado antes de este evento- resultó ser más duradero de lo esperado.
Aun así, Racing Bulls pareció ser el único equipo que no estaba preparado para esta eventualidad. Hamilton paró dos veces, montando medios para su último stint, pero se permitió el lujo de poder hacerlo porque sólo perdió una posición en pista al hacerlo.
El año pasado, George Russell fue descalificado después de terminar primero en Bélgica por tener 1,5 kg menos de peso, y el razonamiento de Mercedes fue similar: había hecho una sola parada en vez de dos, había perdido peso con el sudor, y el coche había perdido peso con el desgaste de la plancha inferior y los neumáticos.
Pero en ese caso, el cambio a una estrategia a una sola parada fue imprevisto. La mayoría de los pilotos siguieron a dos paradas y no lo vieron venir.
La F1 es un deporte de márgenes estrechos y los coches no pueden permitirse rodar con más carga de la absolutamente necesaria. Pero Mercedes cruzó inadvertidamente una línea en Spa el año pasado y, como reconoció después, aprendió de sus errores.
Otros competidores también deberían haber aprendido de esta lección obvia y, dado que este fin de semana era más probable que se produjera una única parada en Shanghái, Ferrari tuvo la oportunidad de mitigar los efectos del desgaste de los neumáticos.
La descalificación de Hamilton será igual de dolorosa porque esto también le ha ocurrido antes, al propio Lewis, en Austin en 2023. Y también a Ferrari, ya que Leclerc fue descalificado de la misma carrera, por la misma razón: desgaste excesivo de las planchas inferiores.
Charles Leclerc, Ferrari SF-23
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images
En aquel momento, Mercedes y Ferrari dijeron que se habían visto atrapados por la "combinación única" de una pista llena de baches con un formato de fin de semana sprint "que minimizaba el tiempo para configurar y comprobar el coche antes de la carrera". Aunque China también fue un fin de semana sprint, la pista, recién reasfaltada, no estaba nada bacheada.
Además, Ferrari cambió la puesta a punto del SF-25 de Hamilton entre la carrera sprint y la clasificación del gran premio. Lewis se quejó de que "puso el coche en el filo de la navaja". ¿Contribuyeron estos cambios a que su coche tocara demasiado el fondo?
Aunque no fuera así, fue un gol en contra. Sorprendentemente, Ferrari no ofreció ninguna atenuación y dijo a los comisarios que había sido un "error genuino".
"Con respecto a la plancha de Lewis, nos equivocamos en el consumo por un pequeño margen", dijo un comunicado del equipo Ferrari. "No hubo intención de obtener ninguna ventaja".
Con Vasseur, Ferrari ha sido notablemente menos caótica que en el pasado. Pero los acontecimientos de China demuestran que es difícil deshacerse de los viejos hábitos...
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.