Ferrari explica por qué probó un suelo viejo en Monza

Ferrari ha revelado que la decisión de probar un antiguo diseño de suelo en los entrenamientos del Gran Premio de Italia de Fórmula 1 tenía como objetivo obtener respuestas a sus recientes problemas con los neumáticos.

Carlos Sainz, Ferrari F1-75

Ferrari levantó algunas cejas en la FP1 de Monza cuando se vio a Carlos Sainz con un diseño de suelo que se había utilizado originalmente mucho antes en la campaña.

Se sustituyó por una versión más nueva que fue probada por Charles Leclerc en el Gran Premio de Francia antes de entrar en acción en la carrera, y Ferrari confía en que ha dado un paso adelante en el rendimiento.

Comparación del piso del Ferrari F1-75

Comparación del piso del Ferrari F1-75

Photo by: Giorgio Piola

Pero después de algunos problemas recientes con la gestión de los neumáticos en las carreras, donde Ferrari no ha sido tan bueno con sus gomas como Red Bull, el equipo sospecha que los recientes desarrollos aerodinámicos pueden haber empujado su coche en una dirección que ha perjudicado su equilibrio.

Preguntado por Motorsport.com en Monza para que explicara la idea de probar el suelo antiguo, el director del equipo Mattia Binotto explicó que se trataba de una recopilación de datos para que la escudería entendiera si sus recientes actualizaciones han provocado algunas consecuencias no deseadas.

"Si echamos la vista atrás a las últimas carreras, en las que en términos de degradación de los neumáticos no hemos sido los mejores, ciertamente hemos tenido problemas con el equilibrio del coche", explicó Binotto.

"Tener un equilibrio abierto, curvas de media-alta velocidad a baja velocidad, generaba un sobrecalentamiento en los propios neumáticos, lo que de alguna manera lleva a la degradación. Por lo tanto, sabemos que el equilibrio del coche no era el correcto".

"La razón del mal equilibrio del coche se debió a los desarrollos aerodinámicos que nos llevaron allí. Eso era una interrogante para nosotros". 

"Así que es la razón por la que hicimos el test ayer aquí en Monza, aunque quizás Monza no sea el mejor circuito para hacer un test así, lo hicimos para recoger datos, para analizarlos una vez de vuelta en la fábrica e intentar tener una buena explicación de lo que pasó que, de momento, no tenemos como respuesta completa y definitiva.

"Así que todavía estamos en el camino -permítanme decir- de analizar, comprender y, con suerte, abordarlo para el futuro".

Carlos Sainz, Ferrari F1-75

Carlos Sainz, Ferrari F1-75

Photo by: Steven Tee / Motorsport Images

Ferrari se había mostrado cauto sobre sus posibilidades de obtener un buen resultado en el circuito de alta velocidad de Monza, ya que su coche no ha sido tan eficiente como el de sus rivales en las últimas carreras.

Pero Sainz se mostró especialmente optimista sobre cómo había funcionado el F1-75 durante los entrenamientos.

"Obviamente, después de venir de Spa, la última pista con poca carga aerodinámica en la que tuvimos muchos problemas, esperábamos no ser muy competitivos aquí", explicó.

También lee:

"Pero debo decir que desde la FP1 el coche se sintió en una ventana mucho mejor en una posición mucho mejor que donde estaba en Spa. Los tiempos por vuelta eran fáciles, el cronómetro no miente y estábamos cada vez más en el ritmo, así que ha sido una agradable sorpresa".

"Eso no significa que seamos los más rápidos, no creo que seamos los más rápidos ni mucho menos, sobre todo en las tandas largas, pero al menos estamos más cerca de lo que pensábamos".

También lee:
Artículo previo GP de Italia de F1: Todas las penalizaciones para la parrilla de Monza
Artículo siguiente Leclerc gana la pole en Monza, Pérez a remontar

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros