La FIA confirma "infracción de procedimiento" de Aston Martin en los gastos de 2024
La FIA ha concluido la investigación sobre los informes financieros de todos los equipos de Fórmula 1 correspondientes al año 2024. Todos los equipos resultaron estar completamente dentro del límite presupuestario, aunque uno de ellos cometió un error de procedimiento.
En el paddock de F1 en México había muchas preguntas sobre el límite presupuestario y la finalización de la investigación por parte de la FIA.
En años anteriores, el organismo rector había sido mucho más rápido en completar y otorgar los llamados certificados de cumplimiento. El retraso generó dudas sobre si algún equipo podría encontrarse con problemas.
La FIA completó la investigación el martes y entregó dicho certificado a nueve equipos. Uno de ellos cometió una infracción de procedimiento: Aston Martin. La FIA enfatizó que el equipo sí se mantuvo dentro del límite presupuestario propiamente dicho y que se trata de una infracción de "carácter muy menor", por lo que se decidió no imponer sanciones.
"Aston Martin ha sido declarado culpable de una infracción de procedimiento de las regulaciones financieras de la Fórmula 1, a pesar de que los costos relevantes del equipo durante el período de reporte de 2024 se mantuvieron por debajo del límite presupuestario", se lee en un comunicado de la FIA.
El equipo recibió una llamada Accepted Breach Agreement (ABA) por parte de la Administración del Límite de costos (Cost Cap Administration, CCA) para resolver el asunto. "Aston Martin aceptó esta propuesta", añadió la FIA.
"La CCA reconoció que circunstancias excepcionales e imprevisibles llevaron a la infracción de procedimiento, y que AMR actuó de manera cooperativa y de buena fe durante todo el proceso de evaluación", agregó la FIA. "No se impusieron sanciones financieras a Aston Martin debido a estas circunstancias excepcionales. Además, la CCA confirma que no existen acusaciones ni pruebas de que Aston Martin haya buscado o obtenido algún beneficio indebido como resultado de la infracción."
Número limitado de infracciones desde 2021
Los otros nueve equipos no tuvieron problemas con el límite presupuestario ni con los procesos asociados durante la temporada 2024 de Fórmula 1. También los cinco proveedores de motores —Ferrari, Honda, Mercedes, Renault y el recién llegado Audi, que ya trabaja en segundo plano en las unidades de potencia para el equipo oficial de 2026— operaron en 2024 dentro del límite presupuestario correspondiente a los propulsores.
La Fórmula 1 introdujo el límite presupuestario en 2021 para equilibrar el terreno de juego. Antes de eso, equipos como Mercedes gastaban más de 300 millones de euros al año, lo que dejaba a los conjuntos más pequeños en clara desventaja.
Desde su implementación, varios equipos han cometido infracciones de procedimiento. En 2022 se reveló que Red Bull había superado el límite presupuestario de 145 millones de dólares correspondiente a la temporada 2021 en un 1,6 por ciento. Eso le costó al equipo austríaco una multa de 7 millones de dólares, además de una reducción del 10 por ciento en el tiempo de uso del túnel de viento.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.