La "fuerza bruta" aerodinámica de los F1 2022 ayudó a McLaren
McLaren dice que la "fuerza bruta" aerodinámica de los coches de Fórmula 1 de 2022 ha ayudado a limar algunas características negativas que no le gustaban a Daniel Ricciardo el año pasado.
Daniel Ricciardo tuvo una campaña 2021 difícil con McLaren, ya que le costó sentirse cómodo con el manejo del coche del equipo con sede en Woking en comparación con su compañero Lando Norris.
Aunque tanto la escudería como el piloto progresaron a lo largo del año, todavía no llegaron a un punto en el que pudieran pensar que todos los problemas se habían resuelto.
Sin embargo, después los primeros test de los nuevos coches F1 2022 con efecto suelo, el director técnico de McLaren, James Key, cree que el cambio de concepto ha eliminado algunas de las debilidades inherentes que surgieron con los anteriores aspirantes de su equipo.
Y para ello ha sido fundamental el traspaso de los detalles aerodinámicos de los antiguos coches a una plataforma más sencilla en la que los equipos no tienen tanta libertad para realizar diseños complejos.
"Diría que, en general, ha sido un coche más fácil de conducir hasta ahora", explicó Key sobre el primer veredicto del nuevo McLaren. "Creo que cuando miras la forma en que estamos generando carga aerodinámica, tenemos elementos masivos de fuerza bruta: un enorme alerón delantero, y un enorme suelo, que es muy potente”.
"Hay mucha menos complejidad por encima de todo eso. Creo que cuando tienes una especie de aerodinámica de fuerza bruta, en lugar de la aerodinámica muy refinada que teníamos el año pasado, es más probable que obtengas una plataforma de trabajo más estable, porque estás usando grandes superficies en lugar de detalles finos”.
"Creo que eso nos ha ayudado un poco en ese sentido, en comparación con el año pasado. En general, diría que hemos dado un paso en la dirección correcta, pero seguro que aún queda trabajo por hacer".
Lando Norris, McLaren MCL36
Photo by: Erik Junius
El primer test en España fue alentador para McLaren, ya que tanto Ricciardo como Norris marcaron tiempos competitivos con el nuevo MCL36. Key considera que el equipo ha conseguido refinar su paquete para deshacerse de las principales áreas de preocupación que habían dominado sus pensamientos en los últimos años.
"Creo que hemos llegado a un punto en el que ciertamente hay rasgos de McLaren, se siente como un McLaren", dijo. "Pero no son los extremos sobre los que vivíamos antes”.
"Podemos ver que los puntos fuertes y débiles están empezando a surgir. Y, obviamente, estamos buscando dónde podemos intentar mejorar los puntos débiles, pero sospecho que las debilidades, que son similares para todos, como la sensibilidad a la altura de la carrocería, es un factor para todos los equipos".
"Creo que, fundamentalmente, ambos pilotos se han llevado bien con el coche, no ha habido grandes preocupaciones hasta la fecha. Pero vamos a ver cómo nos va en Bahrein en una pista diferente y otros elementos”.
Key dijo que McLaren era consciente de ciertas debilidades que tenía su antiguo coche - como su rendimiento en las curvas de menor velocidad - pero dice que la complejidad de las antiguas reglas significaba que siempre era difícil resolver los problemas sin desencadenar otros.
"Podíamos ver en los datos cuáles eran los puntos fuertes y débiles, pero dada la complejidad de estos coches, sobre todo con la aerodinámica anterior y las opciones de configuración, no había una bala de plata", dijo. "Había que desarrollar la forma de salir de ellos”.
"Podrías haber tenido años de este tipo de comportamiento heredado, que te habría hecho retroceder significativamente en la carga aerodinámica para eliminarlos. Es uno de esos horribles tipos de operaciones en los que se avanza a pasos agigantados en lugar de saltar hacia ellos”.
"Dada la nueva oportunidad que ofrece el nuevo coche, era una buena oportunidad para no caer en la trampa de tener los comportamientos negativos, que hemos estado vigilando de cerca”.
"No quiere decir que hayamos resuelto algunas de esas cosas, pero ciertamente con una nueva oportunidad éramos muy conscientes de lo que teníamos que trabajar".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.