GALERÍA TÉCNICA: Actualizaciones de los F1 GP de Brasil
Acompáñanos a profundizar en las características técnicas de la Fórmula 1 que se exhiben en el pitlane de Interlagos mientras los equipos se preparan para el Gran Premio de Brasil, por cortesía de Giorgio Piola y Sutton Images.

Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola

Photo by: Uncredited
Red Bull Racing RB19 detalle del tambor de freno
Un primer plano del conducto del freno delantero del Red Bull RB19, con el carenado superior envolviendo el disco, mientras que el carenado inferior se encarga de refrigerar el caliper.

Photo by: Uncredited
Red Bull Racing RB19 detalle del tambor de freno
Una vez colocado el tambor exterior, debemos centrarnos en la entrada, que se sitúa a ambos lados de la valla final y recoge el aire de ambos lados.

Photo by: Uncredited
Ferrari SF-23 detalle alerón delantero
Un primer plano del alerón delantero de Ferrari. Obsérvense los cinco soportes separadores de ranuras salientes y el alerón Gurney que abarca la anchura de la sección móvil del alerón superior.

Photo by: Uncredited
Mercedes W14 alerones delanteros
Mercedes con una hilera de alerones delanteros y conos de nariz preparados fuera de su garaje, con los diferentes niveles de carga aerodinámica preparados.

Photo by: Uncredited
Alpine A523 alerón trasero
Alpine con una variante de alerón trasero de alta carga aerodinámica preparado, que cuenta con su solución de sección de punta abierta.

Photo by: Uncredited
Alpine A523 detalle del alerón delantero
Mientras tanto, el flap superior del alerón delantero con borde de fuga ondulado de Alpine vuelve a estar presente en Brasil.

Photo by: Uncredited
McLaren MCL60 detalle del tambor de freno
Un vistazo a las tuberías utilizadas por McLaren como parte de su sistema de conductos para los frenos delanteros, con canales separados para enviar aire frío a los distintos componentes.

Photo by: Uncredited
McLaren MCL60 eje trasero y alerón
La parte trasera del MCL60 está separada de la unidad motriz, lo que nos proporciona una vista única de su disposición de conductos de freno traseros antes de instalar el tambor exterior.

Photo by: Uncredited
Alfa Romeo Racing C43 alerón delantero
Una toma descendente del alerón delantero del Alfa Romeo C43 muestran claramente cómo se distribuye cada uno de los flaps a lo largo de su envergadura.

Photo by: Uncredited
McLaren MCL60 detalle del alerón trasero
McLaren tiene dos soluciones de sección de punta abierta en su conjunto de opciones de alerón trasero, ésta con una geometría menos cerrada.

Photo by: Uncredited
Mercedes W14 detalle del alerón trassero
La variante de alerón trasero con mayor carga aerodinámica de Mercedes, que cuenta con su propia sección de punta abierta, también ha sido equipada con hilos de nilón para poder controlar el comportamiento del alerón durante la FP1.

Photo by: Uncredited
Ferrari SF-23 detalle del chasis
Una gran vista de la estructura de choque trasera y la suspensión del Ferrari SF-23 mientras está de pie sobre su extremo en la parte trasera de su garaje.

Photo by: Uncredited
Red Bull Racing RB19 detalle del alerón trasero
Un primer plano de la solución de sección de punta abierta del alerón trasero en el Red Bull RB19 que el equipo introdujo por primera vez en el Gran Premio de Singapur.

Photo by: Uncredited
Red Bull Racing RB19 detalle del piso
Un primer plano del borde del piso del RB19, con el diseño del alerón de borde más expansivo que el equipo introdujo en Singapur pero que no corrió hasta el Gran Premio de Japón.

Photo by: Uncredited
Mercedes W14 detalle del difusor trasero
Una visita general de la parte trasera del Mercedes W14, incluido el alerón trasero, el alerón de viga, la salida de refrigeración de la cubierta del motor, las aletas del conducto de los frenos y el difusor, con una nota sobre el diseño estriado de la esquina superior.

Photo by: Uncredited
Mercedes W14 detalle del difusor trasero
Un primer plano de la salida del conducto de freno trasero y la aleta montada a su lado en el Mercedes W14.

Photo by: Uncredited
Mercedes W14 detalle del piso
Primer plano extremo de la sección delantera del borde del piso, que está enrollada e incluye una fila de minigeneradores de vórtices. Obsérvese también la perforación entre el borde del piso y la Gurney situada sobre él, que también tiene muescas talladas que quedan alineadas con las tracas de la cerca que se encuentran debajo.

Photo by: Uncredited
Mercedes W14 detalle del piso
La sección delantera del ala del borde también está enrollada y luce dos álabes en ángulo que coaccionarán la dirección del flujo de aire a partir de entonces.

Photo by: Uncredited
Mercedes W14 detalle del alerón trassero
Primer plano de la sección abierta de la punta del alerón trasero del Mercedes W14, que se pliega en el límite del alerón, mientras que un soporte metálico ayuda a limitar la flexión.

Photo by: Uncredited
Mercedes W14 detalle del volante
Un vistazo a la parte trasera del volante del W14, con las levas superiores utilizadas para cambiar de marcha, mientras que la leva inferior, de tipo horquilla, se utiliza para modular el embrague.

Photo by: Uncredited
Mercedes W14 detalle aerodinámico
Un primer plano del borde del suelo, los cercos del suelo, la aleta del chasis inclinada hacia fuera y el carenado SIS, con su aleta desplegable en forma de pluma que lo acompaña.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.