Los comisarios de la F1 rechazan la protesta de Haas en Australia
Los comisarios de la FIA han rechazado la protesta de Haas contra el resultado del Gran Premio de Fórmula 1 de Australia.
Haas presentó una queja tras el Gran Premio de Australia al considerar que no se había aplicado correctamente el reglamento a la hora de determinar el orden de la reanudación final con el coche de seguridad, que decidió las posiciones finales.
Una caótica segunda reanudación tras una bandera roja había provocado otra detención, y el control de carrera de la F1 decidió determinar el orden de salida basándose en cómo estaban los coches antes de que se formara la parrilla, en lugar de cómo estaban las cosas tras el inicio de esa vuelta.
Esto se basó en el artículo 57.3 del Reglamento Deportivo, que establece que el orden para las reanudaciones: "se tomará en el último punto en el que fue posible determinar la posición de todos los coches".
La FIA consideró que esto no podía establecerse para todos los coches basándose en ese reinicio, ya que no todos completaron un sector de cronometraje.
Sin embargo, Haas argumentó que debería haber sido posible hacerlo desde la línea 2 del Safety Car, que está a la salida de boxes antes de la curva uno, ya que todos los coches habían pasado por allí en la salida de la línea.
Si las posiciones se hubieran tomado allí, su piloto Nico Hulkenberg se habría clasificado séptimo por delante de Lando Norris.
Curiosamente, otros pilotos también estaban en una posición diferente en la SC2 de la que estaban en la salida, incluido Sergio Pérez, de Red Bull.
Marshals surround the car of Nico Hulkenberg, Haas VF-23, at the end of the race
Photo by: Lionel Ng / Motorsport Images
Tras una audiencia de los comisarios en la que fue convocado el director de carrera de la F1, Niels Wittich, éste explicó que en términos del tiempo disponible para permitir que la carrera continuara, el punto más sensato para determinar el orden era la parrilla anterior en lugar de intentar calcularlo de otra manera.
Tanto él como Haas estuvieron de acuerdo en que utilizar los datos del GPS para determinar el orden en la línea del coche de seguridad no era del todo fiable.
Al final, los comisarios consideraron que, en aras de continuar el Gran Premio lo más rápido posible, lo mejor era utilizar la parrilla de salida como orden de reanudación.
Un comunicado de los comisarios indicó: "Esta decisión debía tomarse en el contexto de una carrera contrarreloj y, por lo tanto, la decisión de Control de Carrera y del Director de Carrera debía tomarse con prontitud, ejerciendo la discreción adecuada y utilizando la información más apropiada de la que dispusieran en ese momento".
Además, se entiende que sentar un precedente para permitir que se utilice la línea del coche de seguridad para una orden de reanudación podría animar a los pilotos a tomar mayores riesgos en el futuro adelantándose a sus rivales, por si acaso hay una bandera roja en circunstancias repetidas.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.