Noticias

La F1 tuvo acercamientos de 40 nuevos Grandes Premios

Sean Bratches, jefe comercial de la Fórmula 1, dice que ha habido alrededor de 40 expresiones de interés de potenciales escenarios de grandes premios desde que Liberty Media tomó el control de la categoría a principios de este año.

Sebastian Vettel, Ferrari SF70H, Kimi Raikkonen, Ferrari SF70H, lideran el grupo al inicio
Sean Bratches, Formula One Director Comercial en la Carbon Champagne recepción de medios
Confeti cae alrededor de la multitud de fans de Ferrari que se reunieron para la ceremonia de podio
El coche de Lance Stroll, Williams FW40
La parrilla previo a la carrera
Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 W08
Sebastian Vettel, Ferrari SF70H
Daniel Ricciardo, Red Bull Racing RB13
Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 W08
Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-17, Daniil Kvyat, Scuderia Toro Rosso STR12
Nico Hulkenberg, Renault Sport F1 Team RS17
El equipo de acrobacia de fuerza aérea italiana, Frecce Tricolri, sobrevuelan la parrilla en su avión Aermacchi MB-339 PAN

Bratches asegura que la F1 elegirá nuevo eventos basándose en lo que le puedan sumar a la categoría, con el foco puesto en realizar carreras en circuitos urbanos en grandes ciudades en vez de buscar automáticamente los mejores acuerdos comerciales.

También desea dividir la temporada por regiones, agrupando las carreras de Europa, Asia y América, para ayudar tanto a la logística como al marketing.

"En este momento, bajo el Acuerdo de la Concordia, el límite son 25 carreras", dijo. "En los siete meses que he estado en este empleo probablemente tuve acercamientos de alrededor de 40 países, ciudades, municipalidades y principados interesados en recibir una carrera de F1, lo cual es extremadamente alentador".

"Creo que es un reflejo de la marca y de lo que la gente está intentando hacer por los seguidores de cada zona para aumentar la visibilidad y alcance del negocio. Como se vio con el calendario, tenemos una lista de cosas por hacer. Históricamente ha habido bastante interés de ciudades que quieren unirse a la F1".

"Desde el punto de vista de la marca estamos intentando cambiar para ser mucho más activos para identificar sitios que hagan crecer nuestra marca y la estrategia de albergar nuevas carreras donde se pueda congregar una multitud de aficionados, especialmente en el centro de las ciudades".

Bratches espera no ver más trazados permanentes de Tilke en medio de desiertos, en barrizales o zonas rurales. "Por la parte que se refiere a los próximos sitios que vamos a ir, no creo que vayamos a tener muchas más propuestas de circuitos permanentes. Vamos a buscar un equilibrio entre citas urbanas, trazados históricos y nuevas propuestas. Nuestro próximo objetivo es buscar más carreras urbanas. Como ya he dicho, creo que es lo más atractivo desde nuestro punto de vista".

Preguntado por qué grandes premios podrían estar en dificultades para continuar, contestó: "¡Queremos a todos nuestros 'chicos'! Pensando en la idea de agrupar las carreras por zonas, algunas se caerán y otras vendrán. Estamos entusiasmados por sacar el máximo de estos grandes premios".

Bratches asegura que juntar las carreras por zonas será beneficioso, especialmente en relación a los costes de transporte. Sin embargo, también cree que sería bueno para los aficionados.

"La otra cosa que pienso que necesitamos hacer un mejor trabajo es en redistribuir estas pruebas entre Europa, América y Asia. Por ahora vamos por todo el mundo sin ningún criterio. Lo ideal sería olvidarnos del orden, pero sería mejor un primer tercio en Europa, el segundo en América y la última parte por Asia. Eso nos haría ser más eficientes con los viajes. Cuando vamos por Europa hay 350 trailers y 10 aviones Boeing 747 que vuelan por todo el mundo. Si somos más eficientes sería una gran oportunidad".

"También para los fans sería muy bueno poder decirles que los próximos dos o tres meses van a levantarse temprano para ver las carreras, los siguientes dos al mediodía y luego por la noche. Para los viajes de los aficionados creo que es muy interesante".

"Por último, en el aspecto comercial, si tienes una organización que sólo funciona en Europa. es muy difícil enganchar los grandes premios en otros continentes porque vas y vienes. Teniendo varios juntos, se crean oportunidades de nuevos patrocinadores. Así que estamos pensando mucho en esto, intentando ser activos para ir a ciudades que hagan crecer nuestra marca".

Artículo previo Haas es castigado más que otros equipos, dice Steiner
Artículo siguiente Sainz podría debutar con Renault en Malasia

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros