Liam Lawson haría cualquier cosa para que la F1 corriera en Nueva Zelanda
El nuevo piloto de Red Bull quiere poner a su país natal en el mapa o, más concretamente, en el calendario de la F1.
Liam Lawson
Foto de: Red Bull Content Pool
Para ser un país de apenas 5,3 millones de habitantes, Nueva Zelanda ha producido un número desproporcionado de pilotos profesionales en los últimos años. Liam Lawson, por supuesto, se hizo con un asiento permanente en Red Bull para el año que viene, Shane Van Gisbergen se está preparando para la NASCAR Cup series, y los Scotts kiwis -Scott McLaughlin y Scott Dixon- siguen siendo amenazas dominantes en la IndyCar. Todo ello a pesar de que en el propio país se disputan muy pocas carreras del máximo nivel. Aunque Nueva Zelanda tenga algunos de los "mejores circuitos del mundo", según Lawson.
El piloto de 22 años admitió que haría "lo que fuera" para que se añadiera al calendario de la F1 un Gran Premio en su tierra. Aunque sabe que no ocurrirá a corto plazo. "Habría que mejorar un poco los circuitos para que cumplan las normas de la FIA", dijo en una entrevista reciente con Motorsportcom. "Así que diría que probablemente no (vaya a suceder), pero es algo por lo que tendría muchas esperanzas. Haría todo lo que estuviera en mi mano para conseguirlo".
Nueva Zelanda no tiene presencia en ninguna categoría de clase mundial, pero Highlands Motorsports Park, el circuito favorito de Lawson en el mundo -donde ostenta el récord de la pista-, sería su incorporación soñada al calendario.
Con múltiples países haciendo ofertas para albergar una carrera de F1 y ampliar los horizontes de la serie, como la reciente oferta oficial de Ruanda, la F1 está claramente buscando plantar nuevas banderas. Aunque el hecho de que Highlands Motorsports Park esté a cinco horas en coche de Christchurch, en la mucho menos poblada Isla Sur de Nueva Zelanda, no ayuda a sus posibilidades.
Al menos, Lawson puede seguir en contacto con sus compañeros kiwis. Shane van Gisbergen ha sido uno de los primeros mentores del piloto de Red Bull, que es 13 años más joven que él. "Obviamente, yo seguí la ruta de los turismos, y él se fue a perseguir el sueño a Europa en monoplazas", me dijo van Gisbergen hace poco. "La forma en que ha llegado a la F1 ha sido un poco difícil los dos últimos años. Pero al ver que ahora tiene esta oportunidad a tiempo completo, estoy encantado y muy orgulloso".
Comparte o guarda esta historia
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.