El GP de Madrid revela todos los detalles del Madring que llegará en 2026

La Fórmula 1 ha presentado el diseño final de Madring, el circuito para el GP de España desde 2026. Mira cómo es, número y nombre de curvas y más.

descarga

Madring ya tiene diseño definitivo para el circuito que desde 2026 y durante diez años acogerá el GP de Madrid de Fórmula 1, presentado a los medios este viernes en Ifema un día después de mostrar la vuelta onboard a la versión digital.

Se han dado a conocer todos los datos del circuito en un evento en el que entre otras personalidades del deporte y la política estuvieron Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y José Luis Martínez Almeida, alcalde de la capital, además de Carlos Sainz, que se ha anunciado que será el embajador de Madring F1.

El GP de España 2026 de F1 será a 57 vueltas a una pista, la del circuito de Madring, de 5,4 kilómetros y 22 curvas.

El circuito de Madring, con numerosos guiños a la historia de Madrid y  de España, empezará con un recta de 589 metros, la segunda de mayor longitud de todo el trazado. Entre la línea de salida y la curva 1 habrá un corto recorrido de 202 metros, que en la salida dejará pocas oportunidades pero que en plena carrera será el gran punto de adelantamientos.

Se espera que los coches alcancen los 320 km/h y frenen hasta los 100 km/h en la primera frenada, para pasar a la curva 2 y a la primera con un gran nombre, la Curva 3, llamada Curva de Hortaleza, a derechas y muy rápido, porque el barrio de Madrid con ese nombre será el telón de fondo, como inicio de la parte urbna de la pista, en la calle de la Ribera de Sena.

Tras 'Hortaleza', está la también muy veloz curva 4, y en esa siguiente recta se alcanzará la velocidad punta, 340 km/h de camino a la curva 5, con una gran frenada que permitirá adelantar, ya que se reduce hasta los 80 km/h.

Aún en la vía pública, la 6 a izquierdas es donde empieza la 'Subida de las Cárcavas', que cuenta con un desnivel del 8% en subida y que lleva el nombre del barrio que recorre. Tras subir 10 metros de altura, aparece la curva 7,  a ciegas y a 697 metros por encima del nivel del mal.

Tras la curva 7 llegará 'El Búnker', que es el siguiente giro y que se llama así porque gira junto a Los Fortines de la Guerra Civil Española de La Mata Espesa, y ahí llega una parte rápida pero técnica de un 5% de descenso alrededor de Valdebebas.

Después de la curva 9 está 'a chican', a derechas (curva 10, un giro de 57º) y a izquierdas (curva 11, de 78º, y que prepara para la ya famosa curva peraltada, La Monumental.

¿Por qué la curva peraltada de Madring F1 se llama 'La Monumental'?

Por su forma semicircular es un guiño a una plaza de toros y concretamente a la de Las Ventas de Madrid. Promete ser todo un desafío para los pilotos, y tendrá un peralte del 24% y nada menos que 550 metros de longitud que se recorrerán en poco más de 5 segundos a unos 300 km/h y donde se congregarán nada menos que 45.000 espectadores en las gradas.

Otro punto para adelantar en Madring F1

Además de la Curva 1 y la curva 5, en el circuito de Madring F1 se podrá adelantar en la curva 13, un giro lento con 84º, donde se pasa de 300 km/h a 140 km/h.

'Las Enlazadas de Valdebebas' es una de las partes más rápidas de Madring, varias curvas por la zona de Valdebebas, donde está la Ciudad Deportiva del Real Madrid, que formarán las curvas 14, 15 y 16 a fondo y una frenada a la 17, otro punto para adelantar al pasar de 280 km/h a 100 km/h.

Pasando el túnel que une Valdebebas con IFEMA está la curva 18, llamada 'Curva Norte' por pasar delante del Centro de Convenciones Norte de IFEMA, y es donde se encontrarán los invitados VIP del Secondary Hospitality que podrán disfrutar de unas geniales vistas.

La pista llega entonces a su parte más revirada y 'ratonera' donde están las las curvas 19 (con 90 º), la curv 20 (de 117º) y la 21 (de 109º) y 22 (de 96º) a derechas y rodeadas de muros que ya pistan IFEMA (los pabellones 14 y 12) para entrar a la recta principal.

La curva final del circuito de Madring se llamará 'El parque' por estar junto al parque Juan Carlos I.

Más de la Fórmula 1:

Watch: ¿RED BULL ESTÁ EN PROBLEMAS? El RB21 y la lucha de Verstappen contra McLaren

Artículo previo ¿Es Vettel el sucesor ideal de Helmut Marko en Red Bull?
Artículo siguiente Cuatro récords de pista en cinco carreras: ¿2025 es la F1 más rápida de la historia?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros