Marko explica dónde debe mejorar el coche de Red Bull para 2025

Helmut Marko afirma que el concepto para el coche de Red Bull Racing de 2025 está listo y nombra varios aspectos que deben mejorar la próxima temporada de Fórmula 1, especialmente una ventana de operación más amplia.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Mientras los pilotos disfrutan de un merecido descanso, los meses de invierno europeo en las fábricas se dedican, por supuesto, en gran medida a las nuevas creaciones para 2025. Será el último año con el reglamento actual y, dadas las escasas diferencias entre los cuatro primeros equipos en los últimos meses, es un buen augurio sobre lo que puede suceder en la siguiente temporada.

Red Bull Racing competirá con el RB21, sobre el que Helmut Marko informa a Sport.de: "El concepto básico ya está listo y con ello el coche está listo de facto. Ahora se trata de las fases finales, en las que también se puede ver cuánto peso se puede seguir ahorrando".

Es un coche que, según Marko, debería ser mejor que su predecesor en muchos aspectos. "La tarea para nuestra gente técnica era hacer un coche con una ventana más grande en la que el coche funcione bien, que el coche no sea un caso tan límite que lo haga muy difícil de tratar - el coche tiene que ser más predecible - y en la medida de lo posible tenemos que ser capaces de ofrecer este rendimiento en todas las pistas, no sólo en pistas específicas."

Es toda una lista y a eso se añade el talón de Aquiles en los circuitos urbanos. "Uno de nuestros mayores puntos débiles era que no podíamos superar bien los bordillos, sobre lo que Max (Verstappen) hizo su declaración: 'El coche salta como un canguro'. En ciertos circuitos eso nos costó mucho tiempo".

Marko se muestra prudentemente positivo sobre estas cuestiones, pero no quiere ser demasiado duro todavía. "En el departamento técnico creen que se han solucionado los puntos débiles, pero sólo lo veremos realmente durante los test de invierno en Bahréin".

La actualización de Imola no tuvo el efecto deseado

El RB21 será toda una prueba de fuego, entre otras cosas porque la evolución del coche anterior no salió según lo previsto.

"Bueno, fue un coche muy bueno durante tres carreras, ya que ganamos tres de los primeros Grandes Premios con un 1-2", se ríe Marko. "En Imola le siguió una actualización que no aportó ninguna mejora. O digámoslo así: esa actualización proporcionaba más carga aerodinámica en teoría, pero en la práctica principalmente ponía el coche en una ventana muy pequeña. Eso tuvo consecuencias drásticas para los pilotos. El coche era muy difícil de conducir. Aun así, Max pudo ganar cuatro carreras, pero esas victorias se deben únicamente a que fue capaz de conducir sorteando los problemas."

"El punto más bajo fue Monza, donde sólo fuimos el cuarto equipo. Al menos los cambios después de Monza nos hicieron volver a ser competitivos de vez en cuando. El punto culminante fue, por supuesto, Brasil, pero de nuevo todo se debió a Max, que demostró allí lo extraordinario piloto que es. Corregimos la caída hasta el cuarto puesto -que vimos en Monza-, pero por supuesto no teníamos un coche que fuera competitivo en todos los circuitos, como tenía McLaren ".

¿Un equipo técnico lo suficientemente fuerte sin Newey?

Esta última es la tarea a la que se enfrentan Pierre Waché y su equipo, que, como sabemos, tendrán que prescindir de Adrian Newey. Lógicamente es una pérdida, pero Marko subraya que hasta cierto punto forma parte del deporte: "En la Fórmula 1 siempre hay que tener en cuenta que los contratos expiran, especialmente en nuestro caso, ya que de todas formas hemos sido el equipo dominante durante los últimos cuatro años. Un salario más alto o un puesto más alto que simplemente no podíamos ofrecer ha sido la razón para que algunos se fueran a otro sitio. Al mismo tiempo, muchos jóvenes han seguido adelante y somos muy fuertes en anchura, así que tengo la esperanza de que este departamento técnico pueda volver a ofrecer a Max un coche ganador".

Watch: ASÍ ES LA DURÍSIMA ACADEMIA DE RED BULL EN LA FÓRMULA 1

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Cadillac F1 tiene un piloto 'fijo' y mantiene "opciones abiertas" para el otro
Artículo siguiente McLaren explica la disciplina de desarrollo detrás de su campeonato mundial

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros