¿McLaren hace que la lucha por el título de F1 sea aburrida con su 'pelea amistosa'?

La lucha por el título mundial de F1 entre Oscar Piastri y Lando Norris es tan armoniosa como cualquier batalla genuina por el campeonato que se haya visto antes, pero ¿ha afectado eso el interés por la disputa del mayor premio?

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

El título mundial de pilotos de Fórmula 1 de 2025 parece encaminarse a una batalla que se definirá en la última carrera, pero la sensación en torno al duelo Piastri vs Norris no ha tenido la intensidad que se esperaría.

McLaren ha intentado que la competencia entre sus dos pilotos sea lo más justa posible, y tanto Piastri como Norris han replicado esa filosofía, incluso cuando se les han presentado oportunidades de sacar ventaja.

¿Ha hecho esto que la batalla por el campeonato mundial de pilotos de este año sea aburrida? Nuestros redactores dan su opinión.

En la superficie no es interesante, pero la rareza de la situación lo hace fascinante – Filip Cleeren

A primera vista, la respuesta es sí. Hasta ahora, el enfoque de Norris y Piastri de anteponer al equipo ha quitado emoción a nuestra primera verdadera lucha por el título desde 2021, con la insistencia de McLaren en la equidad frustrando a los aficionados que quieren ver una pelea total por el campeonato o que ansían el drama que podría condimentar una temporada dominada por un solo equipo. La reacción abrumadoramente negativa al intercambio de posiciones forzado en Monza es un buen ejemplo.

No es que quiera que choquen entre ellos, pero me gustan las historias intrigantes, así que me descubro pensando en cómo evolucionará esta lucha, y cuándo o si la armonía se romperá eventualmente.

Dicho esto, encuentro toda la situación absolutamente fascinante precisamente porque es tan poco común. Las luchas por el título entre compañeros no suelen ser así. Estamos acostumbrados a Ayrton Senna y Alain Prost, Sebastian Vettel y Mark Webber, Lewis Hamilton y Nico Rosberg. La forma en la que Norris y Piastri están afrontando lo que bien podría ser una oportunidad única para lograr un título mundial, y cómo los directivos Zak Brown y Andrea Stella están gestionando la situación, es prácticamente inédita en la era moderna.

El discurso de Piastri tras Monza fue revelador: explicó que tanto él como Norris tienen la intención de luchar por títulos con McLaren durante muchos años, por lo que se sienten moralmente obligados a proteger a los miembros del equipo que les han dado esta oportunidad.

"Es bastante sencillo ponerte en segundo lugar en momentos como ese", dijo el australiano. No estoy seguro de que muchos de sus colegas o predecesores estuvieran de acuerdo con él. Pero, como piloto, no puedes ganar en esta situación: o te acusan de ser demasiado blando o de ser demasiado egoísta. McLaren espera que su filosofía dé frutos a largo plazo para mantener a ambos pilotos comprometidos. No es del gusto de todos, pero sin duda ofrece interesantes estudios de carácter.

Oscar Piastri, McLaren

Oscar Piastri, McLaren

Photo by: Mark Thompson - Getty Images

Los pilotos de McLaren se portan bien... hasta que llega el momento de no portarse bien (como ahora) – Stuart Codling

Los cinéfilos veneran, con razón, el famoso y teatral monólogo "always be closing" de Alec Baldwin en Glengarry Glen Ross. Pero de alguna manera siento que la frase "el segundo premio es un juego de cuchillos para carne… el tercer premio es que estás despedido" no es exactamente el tipo de mensaje que se escucharía en una charla motivacional a puerta cerrada de Andrea Stella, jefe de equipo de McLaren.

No, veo a Stella más como Patrick Swayze en la película de culto Road House, diciéndole impasible pero firmemente a su grupo de porteros de bar: "Sean amables... hasta que llegue el momento de no serlo".

Hay una claridad perfecta en la entrega de este mensaje, sin dudas sobre quién tiene la autoridad.

"Bueno, eh", dice uno de los desafortunados empleados, "¿cómo sabremos cuándo es ese momento?"

"No lo sabrán", llega la respuesta acerada. "Yo se los haré saber".

Me atrevería a decir que nos estamos acercando a ese momento, a pesar de la victoria de Max Verstappen en el GP de Italia. McLaren prácticamente tiene asegurado el título de constructores. Uno de sus pilotos seguramente ganará el otro trofeo… a menos que se eliminen mutuamente de todas las carreras de aquí a Abu Dhabi.

Podría decirse que han pasado cosas más extrañas, pero la fría mano de la cordialidad ha reducido las apuestas en esta supuesta lucha por el título. Ni siquiera es una lucha: es una fila ordenada.

Así que ha llegado el momento de dejar de ser amables. Es hora de "sacar la basura"...

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Zak Brown, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Zak Brown, McLaren

Photo by: Mark Sutton / Formula 1 via Getty Images

McLaren se mantiene en calma por poco, pero siempre está a un incidente de explotar – Haydn Cobb

Hay que darle crédito a McLaren por intentar —y, a veces, enredarse en el proceso— mantener todo igualado entre Piastri y Norris mientras la presión aumenta. También hay que reconocer a los pilotos por aceptar esta filosofía y evitar el enfrentamiento directo, incluso cuando ha habido momentos que podrían haber provocado conflicto.

Es cierto que resulta medio refrescante ver una gran competencia deportiva sin recurrir a tácticas sucias, estrategias malintencionadas o palabras hirientes, pero al mismo tiempo se siente extraño. Quizás me haya acostumbrado demasiado a la guerra total y a las amistades que se rompen cuando se trata de luchas por títulos de F1: esas son las que quedan grabadas en la historia, tanto por buenas como por malas razones. Verstappen vs Hamilton, Prost vs Senna, ya saben a qué me refiero.

La batalla por el título de esta temporada no ha sido un clásico y ha evitado convertirse en un conflicto abierto a pesar de las oportunidades: Norris golpeando a Piastri al buscar un hueco inexistente en Canadá, estrategias divididas que generaron dolores de cabeza en Hungría, órdenes de equipo en Italia.

Pero da la sensación de que siempre está a un solo incidente de estallar.

McLaren está haciendo todo lo posible para calmar y apaciguar a ambos pilotos, consciente de que a largo plazo esta es su mejor dupla y no puede permitir que se desate una guerra abierta una vez que asegure el campeonato de constructores. La pregunta clave es: ¿cuánto tiempo puede durar esta armonía? Y si se rompe, ¿volveremos a los viejos tiempos, para bien o para mal?

La lucha por el título carece de la intensidad de las clásicas – Ed Hardy

¿Qué esperas de una lucha por el campeonato de F1? Para mí, debe tener mucho cuerpo a cuerpo en pista, momentos de tensión máxima, pasión a flor de piel e incluso un poco de drama fuera de la pista.

Esto ha ocurrido muchas veces: 1987 es un buen ejemplo, quizás el más relevante para 2025 dado que fue entre compañeros de equipo, o más recientemente en 2021. Recuerdo haber visto el GP de Arabia Saudita de ese año en un bar y quedar impresionado por cómo la F1 le robaba protagonismo a la Premier League.

Nelson Piquet, Williams FW11B Honda, leads Nigel Mansell, Williams FW11B

Nelson Piquet, Williams FW11B Honda, leads Nigel Mansell, Williams FW11B

Photo by: Motorsport Images

Fue la primera vez que vi que eso sucediera, cuando la pelea entre Hamilton y Verstappen captó toda la atención del público. La gente ama el drama, ama la pasión. Es la razón por la que el deporte en vivo puede ser tan grandioso, pero en 2025 eso simplemente no existe. La F1 ciertamente no está compitiendo con el fútbol por la pantalla principal de mi bar local en estos días.

Basta con mirar Monza: Piastri ayudó a Norris con un rebufo en la clasificación, antes de ceder nuevamente a las órdenes de equipo durante la carrera. ¿Habrían hecho lo mismo Nelson Piquet o Nigel Mansell en 1987 si Williams se los hubiese ordenado? Ciertamente no. Y no es una crítica a Piastri, porque Norris habría actuado igual.

Por eso rebato el punto de Haydn de que es medio refrescante no ver tácticas sucias. Para mí, llevar al límite lo que es aceptable —pero aún dentro de las reglas— debería ser algo normal, ya que muestra que un atleta está haciendo todo lo posible por obtener el premio máximo. Ganar la batalla mental es tan importante como ganar en la pista.

Y no veo en ninguno de los pilotos de McLaren la voluntad de pelear con un poco más de agresividad... aunque estas podrían ser palabras que se vuelvan en mi contra más adelante.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Cadillac F1 actualiza el progreso en el desarrollo de su coche para 2026
Artículo siguiente El recuerdo del warm-up, ese momento que no volverá en la Fórmula 1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros