Por qué el GP de Azerbaiyán demostró que el McLaren 2025 de F1 no es perfecto

McLaren tuvo en Bakú su fin de semana más complicado de la temporada 2025 de F1.

Lando Norris, McLaren

McLaren ha protagonizado hasta ahora una de las campañas más dominantes en la historia de la Fórmula 1, con el equipo de Woking encaminado a retener su título de constructores logrado en 2024.

La escudería papaya solo necesita sumar 13 puntos en la próxima cita, en Singapur, para igualar a Red Bull en 2023 como el equipo que se coronó campeón con más Grandes Premios restantes en la temporada.

El dominio de McLaren ha sido tal que ha conseguido más del doble de puntos que Mercedes, segundo en la clasificación, además de ganar 12 de las 17 carreras disputadas, incluyendo siete dobletes.

Gran parte de este éxito se debe al MCL39, un monoplaza que muchos califican como uno de los mejores de la historia de la F1, y que ha dejado desconcertados a varios equipos, incapaces de comprender cómo McLaren logró una mejora tan grande para 2025.

Sin embargo, pese a los resultados, los pilotos de McLaren se niegan a aceptar la idea de que el MCL39 esté tan por delante del resto, especialmente Lando Norris, quien ocupa el segundo lugar en el campeonato detrás de Oscar Piastri.

Norris tuvo problemas el pasado fin de semana en el Gran Premio de Azerbaiyán: solo pudo clasificar séptimo tras decidir marcar su vuelta en la Q3 antes que los demás, quienes posteriormente mejoraron sus tiempos gracias a la evolución de la pista.

Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

Photo by: Mark Sutton / Formula 1 via Getty Images

Esa decisión llegó tras una caótica sesión de clasificación con seis banderas rojas y amenaza de lluvia, por lo que Norris quiso evitar el riesgo de no poder marcar tiempo en los últimos minutos. Sin embargo, incluso cuando la carrera del domingo fue más tranquila, el británico siguió sufriendo, sin poder avanzar posiciones y terminando séptimo.

En la parte final de la competencia, se quedó atascado detrás de Yuki Tsunoda, mientras que el compañero del japonés, Max Verstappen, dominó desde la pole position por segundo Gran Premio consecutivo tras Monza.

"No fuimos tan rápidos, sinceramente", dijo Norris. "No creo que estuviéramos mal, pero apenas podía seguir a Tsunoda y había zonas de la pista donde el Red Bull era increíblemente rápido".

"Claramente tuvimos algunos problemas este fin de semana. El coche era difícil de conducir, en el filo de la navaja a veces: fácil de quedarse demasiado lento, a veces sientes que estás ahí y, de repente, bloqueas y algo sale mal. El coche no nos dio mucha confianza este fin de semana y creo que eso quedó demostrado en nuestras actuaciones".

Se refería a su compañero Piastri, quien también tuvo un fin de semana complicado en Bakú. El líder del campeonato perdió gran parte de la FP1 por un problema en la unidad de potencia, terminó 12º en la FP2 tras rozar el muro en la curva 15 y sufrió en las curvas 1 y 4 durante la práctica final.

Sus problemas continuaron en la clasificación, donde solo pudo ser noveno tras chocar en la Q3 al calcular mal el nivel de agarre en la curva 3. El domingo, Piastri ni siquiera completó la primera vuelta de carrera: golpeó el muro en la curva 4, poniendo fin a una racha de 34 carreras consecutivas sumando puntos.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Photo by: Rudy Carezzevoli / Getty Images

Pero incluso si los pilotos de McLaren hubieran rendido mejor, Norris cree que igualmente no habrían podido desafiar a Verstappen. Considera que esto puso en evidencia las debilidades del MCL39 y que el coche no es tan adaptable como algunos piensan.

"No creo que tuviéramos el ritmo de Red Bull", añadió Norris. "Eso fue muy, muy claro. Creo que seguimos teniendo problemas en los circuitos de baja carga aerodinámica. Todavía no tenemos la confianza que necesitamos. Puede ser rápido, pero no somos capaces de repetirlo con la frecuencia necesaria, como sí lo hace Red Bull, por ejemplo".

"Hemos tenido una temporada increíble, no me malinterpreten, pero está claro que tenemos cosas que no son lo suficientemente buenas y debemos seguir trabajando en ellas".

Los datos respaldan la postura del británico, ganador de nueve Grandes Premios. Monza, por ejemplo, es un circuito de baja carga aerodinámica donde Verstappen dominó, al igual que Montreal, donde George Russell (Mercedes) ganó desde la pole. En el caso de McLaren en Canadá, no solo se quedó fuera del podio, sino que la carrera de Norris terminó cuando chocó con su propio compañero de equipo.

Por eso, la reacción ante el hecho de que McLaren no gane prácticamente todas las carreras, algo a lo que los aficionados se habían acostumbrado cuando Verstappen tenía el coche más rápido, molestó a Norris. "La gente tiene que dejar de sorprenderse de que ellos sean rápidos", dijo sobre Red Bull. "Max ya estaba ganando carreras a principios de año".

El piloto de 25 años espera que esta tendencia continúe durante las últimas siete rondas de la temporada 2025. "En Las Vegas, creo que sabemos que vamos a sufrir una vez más", dijo Norris a Sky Sports F1.

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Photo by: Pauline Ballet / LAT Images via Getty Images

Este es, por supuesto, un piloto que ha repetido en varias ocasiones que el MCL39 no es tan fácil de conducir como podría parecer. El monoplaza de 2025 de McLaren requiere un estilo más pasivo en la entrada de las curvas para priorizar la salida, mientras que Norris confesó en marzo que prefiere atacar la entrada.

Debido a esto, tuvo que cambiar su forma de pilotar, y considera que Bakú fue otro ejemplo de lo difícil que resulta domar este coche.

"Los errores que cometió Oscar y que cometí yo mismo demuestran que todavía no es un coche fácil de manejar", dijo a Sky. "Puede ser increíblemente rápido a veces, pero en lugares como este y otros circuitos, puede castigarte si cometes un solo error".

"Y eso es en lo que estamos trabajando. Es difícil de demostrar, pero sí, puede castigarte. Y este fin de semana me castigó a mí y castigó a Oscar".

Sus palabras coincidieron con las de Andrea Stella, director del equipo, quien admitió que McLaren no tenía el coche para ganar en Bakú.

"Esperábamos tener un coche que nos permitiera adelantar, pero la realidad hoy es que no fue lo suficientemente rápido como para mantenerse cerca del coche de delante al salir de la última curva y luego poder adelantar en la recta", explicó Stella.

"Esto significa que Lando pasó toda la carrera en tráfico, a pesar de sentir que el coche tenía más potencial".

"En general, creo que ya lo dije ayer: este tipo de circuitos no parecen adaptarse muy bien a las fortalezas de nuestro coche. Pero, al mismo tiempo, había más rendimiento disponible que el que mostramos ayer en clasificación, y hoy, en la carrera, no lo supimos aprovechar".

Información adicional por Cihangir Perperik y Oleg Karpov

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Tsunoda explica la clave de su salto de rendimiento en el GP de Azerbaiyán de F1
Artículo siguiente Qué revela la aventura de Verstappen en Nürburgring sobre su futuro en el automovilismo

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros