Cómo Mercedes F1 parece haber resuelto una de las quejas de Hamilton
Mercedes no sólo ha buscado hacer más estable la parte trasera del W15, sino que también parece haber cambiado su nuevo monoplaza de Fórmula 1 en un aspecto que Lewis Hamilton consideraba problemático.
    Mientras que Hamilton había soportado una complicada parte trasera del W14 que lo dejó falto de confianza varias veces, tampoco estaba contento el año pasado con la posición del asiento.
Hablando durante las primeras carreras de 2023, Hamilton dijo: "No sé si la gente lo sabe, pero nos sentamos más cerca de las ruedas delanteras que el resto de pilotos. Nuestra cabina está demasiado cerca de la parte delantera".
"Cuando estás conduciendo, sientes que estás sentado sobre las ruedas delanteras, que es una de las peores sensaciones que se pueden sentir cuando estás conduciendo un coche".
"Eso cambia la actitud del coche y la forma de percibir su movimiento. Hace que sea más difícil de predecir que cuando estás más atrás y te sientas más cerca, más centrado. Es algo que me cuesta mucho".
Como parte de una serie de cambios que Mercedes ha realizado para su nuevo coche de F1, el W15, las primeras imágenes apuntan a que la escudería ha respondido a las quejas de Hamilton y ha desplazado al piloto hacia atrás en relación con las ruedas delanteras.
 Comparación de la posición del piloto del Mercedes W14 de 2023 y del Mercedes W15 de 2024
Foto de: Giorgio Piola
Como sugieren las imágenes del shakedown del W15 de la semana pasada, se entiende que el habitáculo se ha alejado del eje delantero hasta 100 mm, y que el chasis, el depósito de combustible y la caja de cambios han tenido que rediseñarse para acomodar este cambio manteniendo las dimensiones máximas de la distancia entre ejes.
Sin embargo, el cambio total de Mercedes de su diseño zeropod a una solución de estilo downwash habrá ayudado a este cambio en el habitáculo, ya que los profundos huecos requeridos en el chasis para acercar los radiadores a la línea central del coche ya no son tan necesarios.
Esto también tiene el efecto de que el equipo puede ampliar el depósito de combustible a lo largo del chasis, acortándolo como consecuencia.
 
 La peculiar posición de la parte superior del SIS, que requería su propio carenado en 2022/23, también ha dado lugar a que se les haya encontrado un nuevo hogar, más atrás que antes y, como el resto de la parrilla, Mercedes ahora tiene su SIS dentro de la carrocería principal del sidepod.
Además, el equipo ha cambiado a la suspensión trasera de push-rod, que ahora se presenta de forma diferente junto con el paquete rediseñado de la caja de cambios y que enlaza con los otros cambios realizados antes.
Aunque a Hamilton no le gustaba la posición del cockpit en el W14, el director técnico James Allison cree que las quejas eran más un síntoma de las debilidades del coche que una causa.
"La forma que tiene Lewis de expresarlo es hablando de su posición en el asiento. George nunca habla de su posición de asiento, pero describe exactamente la misma fealdad del coche", dijo a finales del año pasado.
"Si pudiéramos arreglar eso (la inestabilidad) adecuadamente, la única parte de la posición de asiento de Lewis que le seguiría disgustando es que ve un poco menos del vértice de la curva porque está un poco más cerca del neumático que si estuviera un poco más atrás".
"Pero la posición de asiento en sí no da lugar a un problema de percepción que le dificulte detectar cómo manejar el coche".
"Posiblemente, si estuviera sentado exactamente donde quisiera, podría ser capaz de conducir algo truculento con algo más de precisión. Pero la cuestión es deshacerse de lo truculento, no optimizar su posición de asiento para manejar algo que no es bueno".
"Nos hemos centrado en hacerlo menos horrible. Y yo diría que la mejora de Austin (el año pasado) fue un leve paso adelante en ese sentido. Y con un poco de suerte, el coche (de 2024) aportará mucho más".
 Comparación entre el Mercedes W14 y el Mercedes W15 en vista lateral
Foto: Sin acreditar
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.