Mercedes F1 piensa en energía solar por su millonaria factura de luz

Mercedes está planeando invertir en una granja solar para ayudar a suministrar electricidad a su fábrica de Fórmula 1, en medio de la actual crisis de precios de la energía en el Reino Unido.

Mercedes AMG F1 Brackley, letrero de fábrica en la entrada

Una combinación de factores en Gran Bretaña ha provocado un enorme aumento de las facturas de energía para los consumidores, pero las cosas son aún peores para las empresas, ya que no hay ningún sistema para poner un límite a los precios.

Mercedes ha visto que a lo largo de 2022 sus costos energéticos se han triplicado, y parece que van a empeorar aún más durante el invierno, ya que se espera que los precios vuelvan a subir.

Como el equipo de F1 tiene pocas opciones para reducir el uso de la electricidad sin sacrificar su trabajo, el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, dice que ha tenido que pensar en cómo mejorar la situación.

Y eso le ha llevado a aprobar un plan para reducir sus costos energéticos a largo plazo invirtiendo en una granja solar en colaboración con un promotor y financiador de energía solar con experiencia.

El plan es crearlo en un lugar no especificado cerca de su fábrica, a la que podrá suministrar energía directamente.

Preguntado por Motorsport.com sobre la reacción de Mercedes ante la creciente crisis de los precios de la energía en el Reino Unido, Wolff dijo: "Hemos triplicado nuestros costos energéticos en Brackley. Estamos hablando de millones: de 2 a 6 millones de libras sólo en costos de energía. Los fletes y el transporte aéreo también han subido enormemente2.

"Trato de vernos como una industria de alta tecnología y, con el impulso positivo, vamos a crear un campo solar enorme que nos proporcione a nosotros -y a otros- energía2.

"Aunque hoy en día nos abastezcamos con un 100% de energía verde, para ser neutrales en cuanto al CO2, tenemos que hacer lo que podamos".

También lee:
Mercedes Brixworth engine factory

Mercedes Brixworth engine factory

Photo by: Mercedes AMG

Aunque los planes de la granja solar están en sus inicios y puede que no entre en funcionamiento hasta 2024, Wolff cree que será una gran inversión para el equipo en términos financieros y para ayudar a sus planes de sostenibilidad.

"Nos hemos fijado unos objetivos bastante extremos y ambiciosos en la construcción de nuestra propia granja solar", dijo.

"Este año hemos gastado más de un millón de libras esterlinas en compensar el combustible de aviación sostenible y seguiremos haciéndolo".

"El objetivo a corto/medio plazo es tener nuestro propio campo solar y que se amortice en 20 años. Supongo que ahora, con el aumento de los precios de la energía, se puede argumentar que, sea cual sea la evolución del precio de la energía, esto va a ser mucho más corto".

Wolff también dijo que el impacto que el aumento de la factura energética está teniendo en la economía de las familias le ha llevado a tomar medidas para aumentar los salarios.

"Entendemos que están, especialmente los salarios más bajos, bajo una presión extrema", dijo.

"Los costos de la energía son una parte importante de sus ingresos y vamos a reaccionar y encontrar formas de compensar la pérdida relativa de poder adquisitivo".


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!

Artículo previo Jefes de Zandvoort no tolerarán bengalas en carrera de Fórmula 1
Artículo siguiente Así vivimos la carrera del GP de Países Bajos en Zandvoort

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros