El GP de Mónaco de F1 será más una lotería que nunca, dice Sainz
Con los pilotos teniendo que parar al menos dos veces durante el gran premio del domingo, Carlos Sainz cree que la carrera tendrá más incógnitas que en años anteriores.
Carlos Sainz cree que la "lotería" del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 será aún mayor este fin de semana tras la introducción de dos paradas obligatorias.
En un intento de animar las carreras por las estrechas y reviradas calles de Montecarlo, el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA confirmó en febrero que cada piloto deberá hacer un mínimo de dos paradas en boxes durante la carrera.
En los últimos tiempos, la F1 ha tenido problemas para ofrecer espectáculo en Mónaco, en gran parte debido a la anchura de los coches actuales, mientras que las estrategias a una sola parada son demasiado habituales, siendo la posición en pista la reina.
La situación llegó a un punto crítico el año pasado, cuando una bandera roja temprana permitió a los pilotos cambiar los compuestos de neumáticos antes de la reanudación, y sólo seis pilotos visitaron más tarde el pitlane en condiciones de carrera.
Queda por ver hasta qué punto tendrá éxito esta medida, ya que se ha sugerido que los coches que se clasifiquen más atrás podrían entrar en boxes dos veces al principio y luego correr hasta el final con el compuesto duro.
Sainz cree que añadirá otra incógnita potencial a la mezcla, pero también dio razones para desconfiar de que las órdenes de equipo también se modifiquen como consecuencia de ello.
"Mónaco siempre ofrece un elemento de lotería. Creo que este año ese elemento va a ser un poco mayor dado que habrá dos paradas en lugar de una", dijo el piloto de Williams.
Carlos Sainz, Williams
Foto de: Peter Fox / Getty Images
"Creo que todo el mundo que no sale en la pole está dando la bienvenida a las dos paradas. Sólo el tipo que saldrá en la pole estará maldiciendo un poco el hecho de que el año que sale en la pole es el año en el que es obligatorio hacer dos paradas, y podrían ocurrir muchas incógnitas".
"Me preocupa un poco que los equipos jueguen demasiado con el ritmo para ayudar a los demás compañeros. Espero que no haya demasiados trucos con eso".
Mientras tanto, Nico Hulkenberg, de Sauber, cree que la medida no alterará el hecho de que la posición en pista es vital, independientemente de cuántas veces se vea obligado un piloto a entrar en boxes.
"Es difícil de decir y de predecir", dijo cuando se le preguntó si un piloto de la zona media podría tener suerte.
"Puede ser. Pero creo que todo depende de dónde empieces, de tu posición en la pista en ese momento, de la sincronización de las cosas. Pero definitivamente añade otra variabilidad a la carrera que puede ir a tu favor o realmente en tu contra, supongo".
Watch: ¿MCLAREN PERDIÓ EN IMOLA POR LAS NUEVAS DIRECTIVAS TÉCNICAS DE LA F1?
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.