Entrevista

¿Realmente Ocon tiene un problema con sus compañeros de equipo?

¿Qué te viene a la mente cuando piensas en Esteban Ocon? ¿Rápido? Sin duda. ¿Un piloto feroz? Seguro. Pero "siempre chocando con sus compañeros de equipo" probablemente también estaría en la lista. Sin embargo, ¿es eso real?

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Debutó en un equipo de fondo de la parrilla antes de pasar a uno más grande, donde se asoció con un piloto establecido: líder de equipo durante varios años. Las cosas no fueron como la seda. Aparte de algunos desacuerdos sobre estrategia que provocaron acalorados intercambios por radio, también hubo un par de choques. Nada inesperado cuando un piloto joven y ambicioso se une a un equipo no para desempeñar un papel secundario, sino para demostrar su valía.

¿Has adivinado ya el nombre del piloto? Una última pista: habla francés.

Su nombre, por supuesto, es Charles Leclerc. ¿O tenías a otro en mente?

Un día antes de su segunda victoria en Fórmula 1 -en el Gran Premio de Italia de 2019-, Leclerc molestó seriamente no solo a Sebastian Vettel, sino también a su jefe Mattia Binotto, al negarse a proporcionar un rebufo a su compañero de equipo en los momentos finales de la clasificación. El alemán rompió entonces los acuerdos de equipo en Sochi al negarse a ceder la posición que había ganado en la salida gracias a tomar rebufo de Leclerc. Más tarde, ese mismo año, chocaron en Sao Paulo, compartiendo ambos la culpa, y unos meses después, el monegasco colisionó con su compañero en la primera vuelta de la segunda carrera en el Red Bull Ring, provocando el abandono de ambos Ferrari.

Los compañeros de equipo en la Fórmula 1 no deberían chocar entre sí. Lo ideal sería que siempre antepusieran los intereses del equipo a los suyos propios. Pero a veces chocan. Y a menudo desobedecen, o al menos cuestionan, las órdenes del equipo. Esta descripción de un piloto "joven y ambicioso" también podría aplicarse a Max Verstappen. Su conducción defensiva contra Daniel Ricciardo en el Gran Premio de Azerbaiyán de 2018 quizás se pasó de la raya. El famoso accidente que siguió ya era el segundo de ambos, ya que Verstappen también había acabado con la carrera de su compañero de equipo en Hungaroring en 2017 - destrozando el coche de Ricciardo en un movimiento demasiado agresivo en la primera vuelta. Y recuerda el infame "¡No!" de Max en respuesta a una orden del equipo para dejar pasar a Carlos Sainz en Singapur durante su temporada de debut?

Max Verstappen, Red Bull Racing RB14 and Daniel Ricciardo, Red Bull Racing RB14 crash

Max Verstappen, Red Bull Racing RB14 y Daniel Ricciardo, Red Bull Racing RB14 chocan

Foto: Sutton Images

Ni Leclerc ni Verstappen tienen fama de ser malos compañeros de equipo. Charles es probablemente demasiado guapo para ser visto como un villano, y Max... bueno, es que lo gana todo, ¿no? Bromas aparte, no tienen esa reputación probablemente porque se los considera individuos muy competitivos - y es natural que esos pilotos antepongan a veces sus propios intereses a los del equipo.

Para Esteban Ocon, sin embargo, la imagen de alguien que "choca constantemente con sus compañeros de equipo" se ha convertido en una parte definitoria de su imagen - especialmente si preguntas en las redes sociales.

Hay que remontarse a su época con Sergio Pérez en Force India para encontrar las raíces de esta percepción.

"No sé exactamente por qué", se encoge de hombros Ocon cuando se le pregunta acerca de su reputación mientras hablamos en Bahréin durante las pruebas de pretemporada con Haas. "Creo que a veces se han exagerado las cosas. Sí, ha habido algunos incidentes, seguro, y cosas que me hubiera gustado, ya sabes... que hubieran ido de manera diferente a veces".

"Pero cuando miro hacia atrás, he hecho todo lo posible para trabajar bien con el equipo y mi compañero de equipo, y creo que cada vez que hemos logrado los objetivos juntos con lo que el coche podría haber logrado - ya sea Sergio, Daniel (Ricciardo), Fernando (Alonso) o Pierre (Gasly). He trabajado bien con todos ellos, para ser justos. Sí, ha habido incidentes que me hubiera gustado que fueran diferentes, seguro. Pero con el tiempo, ha sido muy poco".

Pero, ¿fue realmente "muy poco"?

Sergio Perez, Force India VJM10, Esteban Ocon, Force India VJM10

Sergio Pérez, Force India VJM10, Esteban Ocon, Force India VJM10

Foto: Steven Tee / Motorsport Images

Durante sus dos temporadas juntos, Pérez y Ocon tuvieron cinco incidentes separados en pista, aunque Ocon está dispuesto a señalar que estos nunca afectaron a la posición de Force India en el campeonato. Dado el orden jerárquico de la época, él y su compañero de equipo a menudo se encontraban compitiendo el uno contra el otro, con el equipo muy por detrás de los tres primeros, pero sobre todo por delante del centro del campo.

"¿Fueron cinco?" se ríe Ocon cuando se le pregunta por esos incidentes.

"Los recuerdo todos, seguro", añade. "Siempre he intentado hacerlo lo mejor posible en el coche, siempre he intentado sacar el máximo de todo lo que tenía entre manos. Nunca es bueno tener contacto con tu compañero de equipo, y eso no es algo que quiera nunca".

"Pero sí, sucedió un par de veces porque estábamos corriendo muy cerca, y un poco por nuestra cuenta - porque ese primer año en 2017, estábamos entre el sexto y el octavo la mayor parte del tiempo, y eso nos tenía (siempre) en la misma fila de la parrilla".

"Ahora... sí, he dicho cosas en la prensa que, siendo joven y con hambre, probablemente no habría dicho ahora. Y tengo pleno respeto por 'Checo', y ha sido un placer, de verdad, ser su compañero de equipo".

Ocon es mucho más cuidadoso con los medios estos días. Lo que podría haber dicho, sin embargo, es que la gente parece olvidar que de esos cinco enfrentamientos, esencialmente solo uno fue en gran parte culpa suya - el de Bakú en 2017, donde empujó a Pérez contra el muro al salir de la curva 3 en la primera vuelta.

Más tarde, ese mismo año en Hungría, el mexicano golpeó el coche de Ocon en la curva 1, y unas semanas más tarde, apretó dos veces a su compañero de equipo contra el muro exterior en la carrera hacia Eau Rouge. Fue después de esa carrera cuando Ocon arremetió contra él en televisión: "Así de poco profesional es. Nunca ha hecho eso con ningún otro compañero de equipo, y sí, creo que iré hombre a hombre a verlp y, ya sabes, le diré la verdad - y no voy a tenerle miedo".

Esteban Ocon, Racing Point Force India F1 Team

Esteban Ocon, Racing Point Force India F1 Team

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Más tarde publicó el infame tuit acusando a Checo de intentar "matarlo" dos veces.

Un año después, en Singapur, volverían a tocarse después de que el francés intentara adelantar a Pérez en la primera vuelta, sólo para ser empujado fuera de la pista. "Y es Ocon de nuevo, que es apretado contra el muro por su compañero de equipo", comentó David Croft en directo en Sky Sports de Gran Bretaña mientras el francés aparcaba su coche con tres ruedas a un lado de la pista. Pero mientras que cuatro de sus cinco incidentes se debieron sobre todo a que Pérez fue sobreprotector, es Ocon quien se ha quedado con el apodo de "mal compañero de equipo".

Probablemente se le pegó mucho más tarde, aunque - quizás durante el tiempo que Ocon compartió garaje con Fernando Alonso en Alpine. También tuvieron su parte de acción en la pista. ¿Recuerdas el mensaje de radio del español tras la primera vuelta en Hungría 2022?

"Nunca en mi vida he visto una defensa como la de Esteban hoy. Nunca".

Sin embargo, en dos años sólo se tocaron una vez, en la carrera sprint de Brasil. Al intentar adelantar a Ocon en la recta principal, Alonso dañó su alerón delantero. "Gracias a nuestro amigo", anunció por radio. Y cuando su relación llegó a su fin después de dos años, Fernando señaló en una de sus entrevistas que estaba "siempre luchando contra un coche todo el año", sugiriendo que no siempre estaba contento con la forma en que Ocon corría contra él.

Y aunque probablemente haya algo de verdad en ello, también se podría argumentar que el bicampeón del mundo nunca ha sido tímido a la hora de impulsar su propia narrativa a través de los medios de comunicación. Después de todo, el compañero de equipo al que probablemente más elogió durante su carrera fue Stoffel Vandoorne, a quien casi siempre que venció en clasificación y de quien citaba la lista completa de títulos que su colega más joven había ganado durante su carrera junior. Ahora, según Alonso, Lance Stroll también es un futuro campeón del mundo.

Fernando Alonso, Alpine, Esteban Ocon, Alpine

Fernando Alonso, Alpine, Esteban Ocon, Alpine

Foto: Simon Galloway / Motorsport Images

"Tuvimos algunas batallas, seguro", dice Ocon de Alonso. "Pero sí, de dos años nos tocamos una vez, creo, y no tuvo ninguna consecuencia porque tuvimos la carrera de nuestras vidas al día siguiente. Salimos últimos (al día siguiente) y creo que Fernando terminó quinto y yo terminé (octavo) en Brasil".

"Pero admiro mucho a Fernando. Siempre ha sido uno de los pilotos que más he respetado por lo que ha hecho y por su habilidad al volante y su capacidad en la pista".

"Para mí, es el piloto que más piensa fuera de la caja. Y hablo mucho con él. Sabes, incluso ahora, en el lanzamiento (de F1 75), estábamos hablando de karts. Porque vivimos y respiramos carreras y es un punto en común que tenemos juntos. Ha sido un honor trabajar con un campeón como , y bicampeón del mundo".

Pero Ocon no quiere entrar en una guerra de palabras, lo cual es comprensible dada la sensibilidad del tema. Sobre todo ahora, después de dos años compartiendo el garaje de Alpine con Pierre Gasly - con el ya legendario accidente de Mónaco, que dejó a Ocon enfrentado a una ola de críticas en las redes sociales.

"Con Pierre, es una historia muy larga", sonríe. "Creo que sólo nosotros podemos entender de dónde venimos y nuestra relación. Pero incluso el propio Pierre ha dicho que hemos mantenido unido al equipo en los momentos difíciles. Y, por suerte, a veces hemos estado ahí para salvar el barco. Ha sido bueno tener momentos como el de Brasil. Aunque tengamos nuestra historia, ese momento siempre será algo que ambos recordaremos como superpositivo".

"De donde venimos, no creo que nadie hubiera creído que estaríamos en el mismo equipo y en el podio de la F1. Ha sido genial vivirlo juntos".

Esteban Ocon, Alpine, Pierre Gasly, Alpine

Esteban Ocon, Alpine, Pierre Gasly, Alpine

Foto de: Lubomir Asenov / Motorsport Images

Dada su animosidad, era casi como si el mundo entero estuviera esperando que chocaran entre ellos. El accidente en la reanudación del Gran Premio de Australia 2023, aunque fue uno de los momentos centrales de Drive to Survive, no aportó mucho al debate sobre su relación. Estaba claro que los dos pilotos de Alpine se encontraron por casualidad en el caos de la última reanudación. Pero mientras que eso fue descartado como más o menos un "incidente de carrera", el accidente de la primera vuelta en Mónaco el año pasado -esta vez claramente culpa de Ocon- fue recibido con una avalancha de críticas hacia el piloto con un "historial de chocar contra sus compañeros de equipo".

"Aunque pasó lo de Mónaco, al equipo no le costó nada", dice ahora. "Yo levanté la mano. Me hubiera gustado que las cosas hubieran ido de otra manera, seguro. Pero, sí, hemos hecho todo lo posible en cada momento. Y creo que, sí, hemos sacado el máximo del coche, ya sabes, a lo largo de estas dos temporadas".

Y aunque no se explaya mucho, admite que ha sido frustrante ver tantas críticas en las redes, sobre todo porque no muchos han intentado analizar realmente el supuesto "historial de choques con sus compañeros de equipo".

"En cuanto hay un titular, a la gente le gusta saltar sobre él", dice. "Pero sí, ¿qué puedo decir? Creo que, desde mi punto de vista, hicimos lo que teníamos que hacer (con cada equipo) y aprovechamos las oportunidades cuando se presentaron. Y trabajamos bien juntos - con Pierre, con Fernando, con Daniel. También trabajamos bien con Checo. Al final, hemos cumplido. Así que eso es lo más importante. Y no soy un tipo que esté aquí para chocar con mi compañero de equipo. Eso es una mentira".

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Foto: Simon Galloway / Motorsport Images

"Es en lo que se fija la gente. Y cuando todo el mundo está, ya sabes, riéndose de un tema, a la gente le gusta seguir y saltar sobre lo mismo. Pero ya sabes, con el tiempo, esperemos que las cosas se olviden".

Ocon es el primero en admitir que le encanta correr duro. Después de todo, como cualquier otro piloto de F1, es una persona muy competitiva. Si hubiera tenido la suerte de conseguir un coche ganador, esta tendencia a luchar duro con todo el mundo -incluidos sus compañeros de equipo - podría haberse visto como la marca de un futuro campeón. Hasta cierto punto, así se lo vio durante su etapa en Force India. Pero el siguiente paso nunca llegó.

En algunas ocasiones, probablemente necesitaba tener un poco más de cuidado cuando se trataba de competir con un coche del mismo color -pero al mismo tiempo, no se equivocaría al señalar que nunca ha tenido un compañero de equipo fácil durante su tiempo en la F1. Y como al menos algunos de ellos tienen un gran número de seguidores en las redes sociales, probablemente haya dado a algunos de esos seguidores razones para no quererlo demasiado.

En cualquier caso, dada la imagen -justificada o no- que se ha pegado a él, Ocon probablemente sabe que no puede permitirse el lujo de dar a la gente más razones para añadir a esa narrativa. En su nuevo capítulo con Haas, por primera vez en su carrera, será el piloto claramente más experimentado. Ahora, es el chico del otro lado del garaje el que llega con juventud y ganas de demostrar su valía.

Esteban Ocon, Haas F1 Team, Oliver Bearman, Haas F1 Team

Esteban Ocon, Haas F1 Team, Oliver Bearman, Haas F1 Team

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

"Bueno, realmente no me centro en eso", dice cuando se le pregunta si siente más responsabilidad en Haas ahora. "Claro, el equipo confía en mí por mi experiencia. Y lo que pienso sobre las cosas a veces es muy importante -para yo dar todo el feedback muy pronto, y para nosotros ver lo que tenemos que mejorar y las debilidades del coche y los puntos fuertes del coche. Y el equipo fue muy receptivo.

"Ollie (Bearman) tiene más experiencia en el equipo que yo. Obviamente, yo tengo años de experiencia en carreras, pero él ha llegado como el novato más preparado que se puede ser. Y eso es muy bueno, porque estoy seguro de que haremos avanzar al equipo muy rápidamente una vez que lleguemos a la primera carrera, y eso va a ser importante para sacar el máximo de todos".

Una cosa es segura: independientemente de su imagen, Ocon ha sido contratado por Haas para trabajar en el equipo. Su nuevo jefe y viejo amigo Ayao Komatsu ha alabado cómo Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen consiguieron trabajar juntos durante su etapa de dos años en el equipo, a pesar de su propia historia. Y eso es exactamente lo que espera de Ocon y Bearman.

Para el francés en particular, no podría haber una mejor oportunidad para demostrar su valía y disipar la reputación que lo ha perseguido durante tanto tiempo.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Verstappen carga contra Drive to Survive por tergiversar la verdad
Artículo siguiente Mick Schumacher plantea su regreso a la F1 tras la aprobación de Cadillac

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros