Noticias

Pirelli trabaja para que los neumáticos de lluvia sean usados en la F1 2026

Pirelli continúa trabajando en los neumáticos de lluvia para 2026. Mario Isola, jefe de competición de la marca italiana, revela cuáles son los objetivos para las gomas Intermedias y, sobre todo, para las Full Wet.

Test Pirelli con el Ferrari SF-25 Fiorano

Semana tras semana, 2026 se acerca cada vez más y con ello también el cambio reglamentario desde el punto de vista técnico que afectará a la Fórmula 1. En los últimos meses, Pirelli ha empezado a preparar los neumáticos para la próxima generación de monoplazas y, dentro de ellos, están los que compondrán la gama de lluvia.

Hablamos de las Intermedias y las Full Wet, es decir, los neumáticos para condiciones de pista húmeda y lluvia extrema. Desde hace varios años, el uso de las Full Wet se ha complicado debido a la gran cantidad de agua levantada y la consiguiente visibilidad reducida al mínimo.

La firma italiana está trabajando para desarrollar una gama de neumáticos de lluvia que permita un mayor uso de las Cinturato Full Wet, reduciendo el tiempo de crossover (es decir, el momento de pasar de un compuesto a otro) entre estas gomas y las Intermedias, que hoy son las protagonistas en los fines de semana en que la lluvia marca la pauta.

"Idealmente, ahora tenemos un 118% de crossover entre neumáticos de lluvia y las intermedias. Idealmente, quisiéramos bajarlo a 116, 115. De esta manera, se tendría un crossover que no empuje a los pilotos a cambiar a las intermedias lo antes posible, porque las gomas de lluvia siguen funcionando bien", explicó Mario Isola en Spa-Francorchamps.

La situación vista en Silverstone, donde la mayoría de los pilotos eligió usar las Intermedias aunque en el circuito inglés caía una lluvia intensa, fue para evitar una parada extra y perder más tiempo en pista, tiempo que sería imposible de recuperar.

Por este motivo, Pirelli está intentando desarrollar una Full Wet que permita a los pilotos pasar de las Intermedias a los neumáticos de lluvia extrema con mayor facilidad.

Test de Pirelli en Fiorano con pista mojada.

Test de Pirelli en Fiorano con pista mojada.

Photo by: Pirelli

"Creo que a veces los pilotos también esperan para montar los neumáticos de lluvia extrema, porque sabemos que esas gomas están muy cerca de la bandera roja. Se quiere evitar una parada extra porque se pierde tiempo y quizás no se recupera ese tiempo debido a la bandera roja, lo que conlleva perder posiciones".

"Por eso, incluso en Silverstone, con lluvia intensa y agua estancada, todos los pilotos montaron neumáticos intermedios. Es difícil de prever. Nuestro objetivo es reducir el crossover, porque eso debería ayudarlos a pasar más fácilmente a las gomas de lluvia extrema".

"Pero, una vez más, depende de cuándo se decida que las condiciones son demasiado difíciles para continuar y por eso haya un coche de seguridad o una bandera roja. Sabemos lo difícil que es esto en Spa. Si hay condiciones peligrosas, estoy seguro de que la dirección de carrera reaccionará para garantizar la seguridad. Eso es normal en un circuito como este".

La nueva generación de neumáticos de 18 pulgadas que se utilizarán a partir de 2026 en Fórmula 1 tendrá un diámetro menor y serán más estrechos en comparación con las especificaciones actuales (25 milímetros menos en las ruedas delanteras y 30 en las traseras). Esto contribuirá a reducir el peso mínimo de los monoplazas.

A comienzos de mayo, Pirelli probó nuevamente (tras una prueba inicial en Paul Ricard a principios de año) un nuevo tipo de neumáticos de lluvia, con un dibujo de la banda de rodadura muy diferente a lo visto hasta ahora, especialmente en la zona central.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Mercedes explica la caída de rendimiento de Antonelli en la F1
Artículo siguiente El pronóstico del tiempo para el GP de Hungría 2025 de F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros