Pirelli busca solucionar los problemas de sobrecalentamiento de neumáticos para 2025
Pirelli confía en que una nueva gama de neumáticos que planea introducir en la Fórmula 1 el año que viene reducirá los problemas de sobrecalentamiento que están perjudicando a las carreras.
A medida que los equipos de F1 han ido comprendiendo la nueva normativa sobre efecto suelo, han ido encontrando formas de aumentar la carga aerodinámica y manipular mejor el outwash para mejorar su rendimiento.
Pero una de las consecuencias de esto es que cada vez es mucho más difícil que los pilotos se sigan unos a otros, y eso significa que los neumáticos pueden sobrecalentarse rápidamente si los coches empiezan a deslizarse en el aire sucio de un rival.
Se cree que este ha sido uno de los factores que han contribuido a dificultar los adelantamientos y a que la parrilla se disperse tan rápidamente en las carreras, ya que los pilotos tienen que alejarse de las turbulencias del coche que les precede para poder gestionar mejor la temperatura de sus neumáticos.
Pirelli es consciente de este problema desde hace tiempo y el pasado invierno realizó un gran análisis para tratar de averiguar la causa del sobrecalentamiento y cómo solucionarlo.
Se han realizado pruebas con nuevos diseños de neumáticos en Barcelona y Jerez, y la próxima prueba tendrá lugar en Suzuka después del Gran Premio de Japón del mes que viene.
En declaraciones a Motorsport.com sobre las mejoras previstas, Mario Isola, responsable de F1 y automovilismo de Pirelli, dijo que en estos momentos la atención se centra en una nueva construcción para solucionar el sobrecalentamiento.
Una vez finalizado, Pirelli se centraría en una nueva gama de compuestos para complementar las mejoras.
Entrevista a Mario Isola, Director de Competición de Pirelli Motorsport.
Foto: Simon Galloway / Motorsport Images
"En este momento, estamos centrados en la construcción con un mayor nivel de integridad", dijo. "Será más robusto, con nuevos materiales".
"Estamos probando los nuevos materiales también para evitar aumentar el peso, porque el objetivo es tener el mismo peso".
"La próxima prueba será en Suzuka, donde llevaremos algunos de estos nuevos compuestos. También teníamos otra idea que probamos en Barcelona y Jerez sobre la banda de rodadura, que también nos dio una buena indicación sobre la reducción del sobrecalentamiento, ya que fue más consistente".
"La nueva construcción podría ayudar a reducir el sobrecalentamiento haciendo que la huella (del neumático) funcione mejor, y distribuyendo mejor la presión y la temperatura".
Mientras se lleva a cabo el trabajo práctico en pista para desarrollar la nueva gama de neumáticos, Isola dijo que continuaban los análisis para tratar de llegar al fondo de por qué los problemas de sobrecalentamiento de los neumáticos se han convertido de nuevo en un factor con los actuales coches de efecto suelo.
Explicó: "Empezamos en 2022 con los neumáticos de 18 pulgadas y el comentario general (de los pilotos) era: 'Podemos seguirnos unos a otros, no hay problema porque mantenemos la carga aerodinámica, y no tenemos sobrecalentamiento o es muy limitado en comparación con los de 13 pulgadas'".
"Pero luego, paso a paso, sin cambiar completamente la construcción de los compuestos, los comentarios fueron más sobre el sobrecalentamiento, y cómo el sobrecalentamiento está aumentando".
"Lo que he dicho a los equipos es que tienen que ayudarnos a entender exactamente lo que está pasando, y luego es nuestro trabajo desarrollar un compuesto que sea menos sensible al sobrecalentamiento".
"Tenemos que saber si el sobrecalentamiento se debe a las prestaciones adicionales, que sobrecargan más el neumático, o a que el nuevo paquete aerodinámico provoca una pérdida de carga aerodinámica cuando se está en el rebufo".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.