Racing Bulls siente que tiene "una base extraordinaria" en la F1
Con la ceremonia de presentación en Las Vegas comenzó la era Racing Bulls, que representa la oportunidad de empezar a construir un nuevo proyecto con una base calificada de "extraordinaria" gracias a la reforzada sinergia con Red Bull y al acercamiento a las instalaciones de Milton Keynes. Según el director del equipo, Laurent Mekies, el objetivo es seguir construyendo sobre esta misma base para luchar por premios cada vez mayores.

Tras cerrar el capítulo de AlphaTauri, la era Racing Bulls ha comenzado oficialmente esta semana con una ceremonia de presentación del equipo en Las Vegas, a lo grande como en las ocasiones más importantes.
Al frente de este proyecto estarán dos nuevas figuras, Peter Bayer, que ya había asumido el papel de CEO de la empresa el año pasado, y Laurent Mekies, que se convirtió en Team Principal tras su experiencia en Ferrari.
Para el ingeniero francés, se trata de una oportunidad de construir algo nuevo, aunque el vínculo con el pasado sigue vivo. Entre bastidores, sin embargo, se están produciendo muchos cambios, como la gestión de las instalaciones y la relación cada vez más estrecha con Red Bull, además de la llegada de nuevo personal para seguir creciendo y ser más competitivos.
Aunque se trata de un proyecto nuevo, con varios elementos aún por poner en marcha de la mejor manera posible, la dirección del equipo y los pilotos no han tenido reparos en pisar el acelerador, señalando objetivos bastante ambiciosos para los próximos años, entre ellos aspirar constantemente a estar entre los cinco primeros. Un objetivo audaz, pero que demuestra el entusiasmo en torno a este reto, hasta el punto de que Daniel Ricciardo ha señalado como posible entrar en la lucha por unos cuantos podios.

Daniel Ricciardo, Racing Bulls, Amna Al Qubaisi, RB F1 Academy, Yuki Tsunoda, Racing Bulls, Laurent Mekies, Team Principal de Racing Bulls, Peter Bayer, CEO de Racing Bulls
Foto de: Red Bull Content Pool
Un entusiasmo que también transmitió el propio Mekies, quien analizó lo duro que está trabajando el equipo entre bastidores para evolucionar y luchar por objetivos cada vez más importantes.
"¿Cuántas veces se aborda un proyecto que es prácticamente la creación de un nuevo equipo? Ése es el espíritu de Faenza en estos momentos. Estamos construyendo un nuevo equipo sobre una base extraordinaria", declaró el director del equipo Racing Bulls a la página web de la F1.
El proceso de transformación no sólo está relacionado a un nuevo nombre, sino también a lo que ocurre en el plano técnico y organizativo. Por mucho que quiera reivindicarse como un proyecto nuevo, en cierto sentido Racing Bulls ha dado un salto al pasado, porque a partir de este año se reforzará aún más la asociación con la casa matriz, que aportará aún más elementos que en campeonatos anteriores.
Por ejemplo, la suspensión delantera es claramente derivada de Red Bull: no se trata sólo de cambiar a la barra de tracción, sino que la ventaja reside también en haber adoptado los mismos elementos, como balancines y muelles, utilizados por el equipo campeón del mundo. Sin embargo, se trata de un reto que no hay que subestimar, ya que el rediseño de la suspensión delantera requiere una gran inversión en la revisión de la gestión del flujo.
En cuanto al uso de piezas de Red Bull, Mekies dijo que, por supuesto, utilizarán tantos elementos de la casa matriz como permita el reglamento, acercándose al máximo permitido, aunque algunos pequeños detalles seguirán produciéndose íntegramente por practicidad, además de por necesidad.

Daniel Ricciardo, VCARB 01
Foto de: Red Bull Content Pool
"Estamos en una situación en la que tenemos un propietario de dos equipos y, por supuesto, nos preguntan: '¿Qué podemos compartir? Deberíamos compartir. Nos fijamos en el reglamento y compartimos lo que podemos. Pero, por otro lado, estamos empujando todo lo que podemos para prepararnos para luchar por premios mayores".
El refuerzo de la sinergia con Red Bull también se deja sentir en el plano organizativo, ya que, como se explicó previamente, Racing Bulls abandonará progresivamente las instalaciones que tiene en Bicester, Inglaterra, y se acercará a las de Milton Keynes de Red Bull Racing. Actualmente, el equipo aún tiene su fábrica en Faenza, Italia, pero el objetivo estratégico a medio plazo es aumentar su presencia en el Reino Unido, donde es más fácil atraer ingenieros y explotar el vínculo con el equipo vigente campeón del mundo.
"Durante mucho tiempo tuvimos dos sedes: Faenza y Bicester. Los departamentos de Bicester se trasladarán a las nuevas instalaciones de Milton Keynes", explicó Mekies, señalando que los ingenieros aerodinámicos que ahora trabajan en Bicester se incorporarán a las instalaciones de Milton Keynes, un poco al estilo de Ferrari y Haas, que comparten instalaciones, aunque en entornos separados, en Maranello.
"Históricamente, tener dos sedes siempre ha sido una desventaja. Pero estamos en 2024, el mundo ha cambiado radicalmente. La forma de relacionarse también está cambiando. Queremos hacer que funcione. Queremos hacer de nuestra empresa una empresa sin sedes. Si mañana un departamento se divide entre Faenza y Milton Keynes, nos parece bien. Es un reto, pero creemos que aporta muchas ventajas: podemos contratar a los mejores del Reino Unido y contratar a los mejores de Europa".

VCARB 01
Foto de: Red Bull Content Pool
Sin embargo, Mekies es muy consciente de que este proceso de transformación, también a nivel técnico, conlleva varios retos. En la última temporada, AlphaTauri se ha dividido en dos frentes, trabajando tanto en el monoplaza de 2024 como en seguir actualizando el coche de 2023 hasta el final, en un intento por ascender en la clasificación. Aunque algunas de las novedades llevadas a Abu Dhabi sirvieron también para entender aspectos importantes en el desarrollo del nuevo coche y explorar posibles soluciones, haciendo de puente entre ambos monoplazas, otros aspectos deberán ser profundizados y estudiados para extraer el máximo no sólo del paquete técnico, sino también del equipo.
"Desarrollamos el coche hasta la última parte del año, así que el punto de partida (del coche de este año) no es muy diferente de lo que se vio en Abu Dhabi el año pasado", dijo cuando se le preguntó qué esperar cuando el coche de este año salga a la pista.
"Junto con todos los cambios profundos que estamos haciendo, intentaremos encontrar nuestro nuevo camino y ritmo de desarrollo, que esperemos nos lleve a un lugar mejor. Pero somos conscientes de que la fase inicial de la temporada será probablemente bastante dura, teniendo en cuenta lo mucho que empujamos al final del año pasado y lo profundos que son los cambios que hemos hecho este invierno."
"Es natural que esto empuje el correcto desarrollo hacia el final de la temporada. Es una decisión consciente que hemos tomado, aunque pueda ser perjudicial a corto plazo. Estamos intentando construir un nuevo proyecto y construirlo a largo plazo".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.