Cómo Red Bull logró otra mejora del piso para Max Verstappen en la F1 2025
Red Bull afirma que el nuevo piso introducido en México es una evolución de la versión que debutó en Monza. Los ajustes en las tomas de refrigeración surgen de observaciones que el equipo admite haber pasado por alto anteriormente.
Foto de: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
Mientras McLaren abandonó hace tiempo el desarrollo de su coche de 2025, Red Bull sigue llevando actualizaciones.
El equipo con sede en Milton Keynes introdujo un nuevo piso en Monza, seguido de un nuevo alerón delantero en Singapur. En México, Red Bull llamó la atención por ser el único equipo que trajo una mejora que no está relacionada con las características del circuito. Varios equipos realizaron cambios para ayudar con la refrigeración en la gran altitud, pero Red Bull fue más allá con otra actualización del piso.
¿Pagará Red Bull un precio en 2026?
Esto resulta notable, considerando que todas las fábricas ya están fuertemente enfocadas en 2026. El jefe de McLaren, Andrea Stella, incluso declaró que seguir desarrollando el coche de 2025 habría comprometido seriamente el proyecto de 2026 del equipo, lo que sugiere que Red Bull podría estar más dispuesto a sacrificar parte del trabajo en su monoplaza de 2026.
"Más o menos por esta época del año que viene obtendremos una respuesta sincera, ¿no?", bromeó Paul Monaghan, ingeniero jefe de Red Bull, cuando Motorsport.com le preguntó si Red Bull pagará un precio por ello. Aclaró que la mejora no se trata de un piso completamente nuevo: "Hemos tomado la decisión y lo hemos fabricado a partir de algo existente. Es un piso anterior que hemos logrado reciclar, ya que era lo suficientemente modular como para traerlo aquí".
Además del nuevo piso, Red Bull también actualizó parte de la carrocería para mejorar la refrigeración y, lo más importante, para aplicar lecciones aprendidas a lo largo de la temporada.
"La redistribución de las salidas de refrigeración surgió cuando revisamos la última versión de la carrocería superior", explicó Monaghan. "Pensamos: 'Nos salteamos eso', y gracias a un trabajo mágico en Milton Keynes lo tenemos aquí. Así que todo el mérito para todos los que colaboraron y lo hicieron posible, porque tienes toda la razón: estamos en pleno desarrollo de 2026, y aun así conseguimos hacerlo para esta carrera. Si disfrutamos de sus beneficios, entonces habrá valido la pena."
Max Verstappen, Red Bull Racing
Photo by: Steven Tee / LAT Images via Getty Images
Las diferencias de enfoque entre Red Bull y McLaren se explican parcialmente por dos factores. En primer lugar, Red Bull dispone de un poco más de tiempo en el túnel de viento y de uso de CFD que McLaren, aunque el límite presupuestario sigue siendo un factor restrictivo para todos los equipos que deben equilibrar los proyectos de 2025 y 2026. En segundo lugar, Stella explicó que McLaren había llegado a una meseta con su coche de 2025, lo que significaba que no había garantía de que el desarrollo continuo produjera más mejoras. Red Bull, en cambio, necesitaba resolver problemas específicos de su monoplaza de 2025.
¿Existía ese potencial en el coche de Red Bull desde hace más tiempo?
Aunque las recientes mejoras han hecho indudablemente más fuerte a Red Bull, Verstappen afirma que no son la única razón detrás de la recuperación. El neerlandés declaró en Singapur que los avances se debían más a "una nueva filosofía" y a una mejor comprensión del coche. Añadió que el potencial siempre había estado ahí, pero el equipo no lograba aprovecharlo de manera constante en la primera mitad de la temporada.
"Creo que son muchas cosas que se juntan", respondió Monaghan. "No pretendo contradecir a Max, y no sé exactamente qué ha dicho, pero se realizó mucho trabajo, incluso desde las primeras carreras de esta temporada, para intentar darnos un coche mejor.
"Pensamos que habíamos identificado qué era lo que estaba mal, y nos llevó un par de pasos llegar realmente a eso, y no simplemente quitarle carga aerodinámica al coche.
"La combinación de elementos a medida que llegamos a Monza hizo que el coche fuera mucho mejor. No diría que fue una sola cosa aislada. No se trata de uno o dos elementos de puesta a punto, ni necesariamente de geometrías de la carrocería. Muchas cosas ocurrieron en el orden correcto."
Esas palabras hacen referencia tanto a las mejoras exitosas como al hecho de que Red Bull comenzó a utilizar el coche de forma diferente como resultado de ellas, en parte relacionado con la altura de rodaje. "Podríamos estar decepcionados con el momento en que llegaron esos pasos, pero así es la vida", añadió Monaghan.
Paul Monaghan, ingeniero jefe de Red Bull Racing, y Max Verstappen, Red Bull Racing, primer puesto, conversan en el parque cerrado
Photo by: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Monaghan coincidió con Verstappen en que destellos de este rendimiento ya eran visibles antes en la temporada, lo que significa que el potencial adicional ya estaba presente. "No olvides que hicimos la pole en Silverstone con un alerón de Monza, así que ¿cómo quieres comparar eso con ir a Monza? El coche mejoró un poco más, y por suerte Monza fue en seco, no como Silverstone, que fue en mojado. Así que ahí lo tienes."
Para Monaghan, el signo más alentador es que el progreso de Red Bull se nota en distintos tipos de circuitos. "No me sorprende tanto [nuestro progreso], porque sabemos lo que tenemos. Simplemente estamos reuniendo todas las piezas. Lo que más me agradó fue ver cómo funcionamos en circuitos con distintos niveles de carga aerodinámica. Monza y Bakú tenían niveles similares de carga, y uno piensa: 'Bien, ahora vamos a un circuito de alta carga, ¿estaremos bien?' Y lo estuvimos, así que seguimos en la lucha."
GP de México - Fotos - Prácticas
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.