Red Bull niega que su resurgimiento en la F1 2025 perjudique sus opciones para 2026

Muchos equipos de F1 han detenido el desarrollo de sus coches de 2025 debido al cambio de reglamento del próximo año, pero Red Bull ha seguido adelante.

Max Verstappen, Red Bull Racing

El jefe de Red Bull, Laurent Mekies, negó que el resurgimiento de su equipo en la parte final de la temporada 2025 de Fórmula 1 vaya a producirse a costa de una campaña 2026 exitosa.

La escudería austríaca ha ganado tres de los últimos cinco Grandes Premios gracias al campeón del mundo Max Verstappen, más victorias de las que había conseguido en las primeras 15 fechas del año.

Esto puede atribuirse a las mejoras que Red Bull llevó a Monza, al inicio de su actual racha de buenos resultados, en contraste con sus rivales, que han detenido todo el desarrollo de sus coches antes del cambio de reglamento de 2026. La última actualización del fondo del monoplaza se introdujo este fin de semana en México.

La F1 realizará cambios tanto en el chasis como en la unidad de potencia para el próximo año, con un orden jerárquico aún desconocido, y Mekies confía en que el rendimiento actual de su equipo será, de hecho, beneficioso para 2026.

"Lo estamos haciendo de esta manera porque creemos que para nosotros —sin hablar de los demás— es una ganancia neta", explicó Mekies el domingo, después de que su equipo terminara tercero y undécimo en el Gran Premio de México.

"Validamos nuestros enfoques y, por lo tanto, calibramos para 2026. Si pensáramos que lo comprometería, no lo estaríamos haciendo. Sabemos que hay un precio que pagar. Creemos que es razonable y que vale la pena."

Max Verstappen, Red Bull Racing, Laurent Mekies, Red Bull Racing Team Principal

Max Verstappen, Red Bull Racing, Laurent Mekies, Red Bull Racing Team Principal

Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images

La estrategia de Red Bull ha sorprendido a sus competidores, especialmente a McLaren, el equipo campeón, cuyo jefe Andrea Stella considera que su propio proyecto para 2026 se vería comprometido si hicieran lo mismo.

Stella insinuó que podría deberse a que Red Bull es pesimista respecto a sus posibilidades el año próximo, en particular porque debutará su propia unidad de potencia interna. Sin embargo, Helmut Marko desestimó esas afirmaciones.

El asesor de deporte motor de Red Bull citó como ejemplo el período 2021-2022, cuando la escudería austríaca realizó importantes mejoras en su coche para el último año del anterior reglamento, lo que condujo al primer título de Verstappen.

Aun así, el equipo siguió siendo competitivo en 2022, el primer año de la era de efecto suelo, cuando Verstappen se impuso con facilidad para conseguir su segundo campeonato, antes de sumar el tercero y el cuarto en las dos temporadas siguientes.

Mekies coincidió con el razonamiento de Marko y añadió que Red Bull realizó estas mejoras recientes porque necesitaba comprender por qué, hasta Monza, estaba significativamente por detrás de McLaren.

"En cuanto a por qué hemos seguido desarrollando este coche, quizás un poco más que los competidores, no tiene nada que ver con 2026", explicó Mekies, quien reemplazó a Christian Horner como director del equipo Red Bull en julio.

Oscar Piastri, McLaren, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Oscar Piastri, McLaren, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Photo by: James Sutton / LAT Images via Getty Images

"Creo que, como ya hemos comentado varias veces, si hubiéramos pasado página en el momento de la temporada en que estábamos muy descontentos con este coche, sin alcanzar su potencial completo, habríamos llegado a 2026 con muchas dudas en la cabeza y con mucho pensamiento ilusorio.

"Hemos preferido decir que invertíamos un poco más en este coche. Tratamos de desbloquear lo que sentíamos que no había funcionado y conseguimos algo de rendimiento. Eso nos dio mucha más confianza en las herramientas, las metodologías y los enfoques de cara a 2026.

"Sí, por supuesto, aún queda mucho tiempo y energía por dedicar a eso, pero esa es la lógica detrás de esta decisión. No tiene absolutamente nada que ver con el rendimiento de la unidad de potencia."

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Cómo Piastri encontró mejoras durante el fin de semana del GP de México de F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros