503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Noticias

Reglamento F1 2024: días de rodaje se amplían a 200 km y otros cambios

A partir del año que viene, se duplicará el número de kilómetros disponibles para cada equipo individual en cada uno de los dos días de rodaje: de los 100 km actuales a los 200 permitidos en 2024. Una oportunidad para que los equipos no sólo comprueben que todos los sistemas funcionan cuando el coche debute en pista, sobre todo antes del inicio de los test de pretemporada, sino también para recopilar datos durante el campeonato. Pero también hay otras novedades en el primer borrador del reglamento de 2024, como la fecha límite para la reunión en la que se decidirá si se suprimen los calentadores de neumáticos en 2025.

Gianluca D'Alessandro
Gianluca D'Alessandro
Editado:
Charles Leclerc, Ferrari SF-23

Llegado octubre, los equipos ya han trasladado gran parte de su atención al próximo año, especialmente a nivel técnico, con los nuevos diseños ya esbozados en sus conceptos clave. Entre bastidores, sin embargo, las escuderías también se afanan en perfilar los futuros reglamentos, no sólo los de 2026, que supondrán una gran revolución para la Fórmula 1 con el adiós al MGU-H y a los monoplazas revisados, sino también los de los dos próximos campeonatos.

En los últimos días, la FIA ha dado a conocer el reglamento deportivo para la temporada 2024, con varias novedades aprobadas definitivamente por la Comisión de F1 y el Consejo Mundial del Motor, tanto en las reuniones celebradas a principios de año como en la última, a finales de agosto.

Una de las novedades más importantes se refiere a la decisión de ampliar los días de rodaje de 100 a 200 km, una operación que dará a los equipos más margen de actuación, especialmente en pretemporada.

Días de rodaje de 200 km

Antes del inicio del campeonato, los equipos suelen aprovechar los dos eventos promocionales - más conocidos como días de filmación - que permite el reglamento para filmar para las actividades de los patrocinadores. Aunque sobre el papel estos eventos sólo deberían utilizarse con fines de marketing, en realidad es una oportunidad para que los equipos comprueben que todos los sistemas del coche están en orden.

Esto es especialmente útil antes del inicio de las pruebas de invierno, para que cada equipo tenga cierto margen de maniobra para solucionar esos pequeños problemas que podrían hacer perder tiempo durante las ya de por sí cortas pruebas de pretemporada. En algunos casos, sin embargo, los equipos los aprovechan durante el campeonato, para probar y recopilar datos sobre nuevos componentes antes de ponerlos en pista durante un fin de semana de carreras.

Filming day Ferrari a Fiorano

Día de rodaje de Ferrari en Fiorano

Foto de: Davide Cavazza

Hasta 2023, el reglamento preveía dos pruebas de promoción de un máximo de 100 km cada una, naturalmente con neumáticos de demostración para no garantizar ventajas competitivas. Sin embargo, para 2024 se han introducido algunos cambios: las pruebas promocionales a disposición de cada equipo durante el año seguirán siendo dos, pero se ampliarán a 200 km cada una, el doble que ahora. Además, los equipos no podrán utilizar las dos sesiones el mismo día, por lo que tendrán que repartirse en horarios diferentes.

Media hora menos de pruebas

Para 2023, se había decidido prolongar cada uno de los tres días de pruebas en media hora, repartida a partes iguales con quince minutos más por la mañana y quince por la tarde, con el fin de dar a la Federación la posibilidad de probar algunas novedades y los procedimientos de Safety Car, Virtual Safety, bandera roja y salida parada.

De este modo, las pruebas se extenderían desde las 10:00 hasta las 19:30 hora local. Sin embargo, en el primer borrador del Reglamento Deportivo de 2024 se ha vuelto a cambiar la hora de cierre de la jornada, que ahora vuelve a las 19:00, con las habituales ocho horas en pista más un descanso.

Lando Norris, McLaren MCL60, Sergio Perez, Red Bull Racing RB19, seguito da Valtteri Bottas, Alfa Romeo C43

Lando Norris, McLaren MCL60, Sergio Pérez, Red Bull Racing RB19, seguido de Valtteri Bottas, Alfa Romeo C43

Foto: Mark Sutton / Motorsport Images

Votación sobre los calentadores de neumáticos antes del 31 de julio

Entre los objetivos de la Fórmula 1 está hacer que el deporte sea cada vez más sostenible, trabajando también con sus socios, entre ellos Pirelli. Por eso, el fabricante italiano ha puesto en marcha un amplio programa para crear neumáticos que no necesiten mantas térmicas antes de ser montados en los monoplazas.

Era un reto complejo, porque había que replantear la estructura de los neumáticos, que debían soportar las tensiones de las bajas presiones al salir de boxes, pero también evitar el sobrecalentamiento cuando el neumático se estabilizara y entrara en el rango de funcionamiento correcto.

Según la cuantificación de Pirelli, esta transición habría supuesto un aumento de presión de entre 8 y 10 psi, por lo que habría sido esencial seguir haciendo pruebas para encontrar la alquimia adecuada entre los distintos elementos. Sin embargo, los pilotos expresaron mayoritariamente opiniones negativas sobre la posibilidad de correr sin la ayuda de herramientas de precalentamiento, citando la seguridad como una de las cuestiones más importantes. 

Al final, los equipos decidieron aplazar la introducción de este tipo de neumático al menos una temporada. Es poco probable que la votación sobre la prohibición de los calentadores de neumáticos para 2025 tenga lugar antes del 31 de julio del próximo año: "Tras un periodo de evaluación, la FIA ofrecerá sus recomendaciones sobre el uso de calentadores de neumáticos para 2025 y años posteriores. Si la recomendación es prohibir los dispositivos de calentamiento, se celebrará una votación con la participación de la FIA, la F1 y los equipos, a más tardar el 31 de julio de 2024", reza el reglamento.

Gli pneumatici dentro le termocoperte

Neumáticos dentro de calentadores de neumáticos

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Menos excepciones al toque de queda los fines de semana de carrera

Otra cuestión se refiere a las infracciones del toque de queda, que se dividen en tres periodos diferentes en función de la etapa del fin de semana. Por ejemplo, el "período de restricción uno" se activa 42 horas antes del inicio programado de la FP1 y se extiende hasta 29 antes del inicio programado de la FP1. El segundo es siempre antes del inicio de la primera sesión de entrenamientos libres y abarca la noche anterior y la mañana del viernes, de modo que los mecánicos sólo pueden trabajar en el coche a partir del momento en que falten 4 horas para que los monoplazas salgan a la pista.

Por último, el tercer periodo, en el que se permiten menos excepciones, se refiere al resto del fin de semana, con el fin de garantizar a los equipos un periodo de descanso. Sin embargo, consciente de que puede haber situaciones especiales que les obliguen a permanecer en pista más tiempo del previsto, la FIA ha establecido un sistema de excepciones que garantiza a los equipos la posibilidad de completar el trabajo necesario sin incurrir en penalización.

Con el paso de las temporadas, se han ido reduciendo progresivamente los "comodines" disponibles para cada periodo de restricción, en un proceso que continuará en 2024: en el periodo de restricción 1, el número de excepciones por temporada se reduce de cuatro a dos, en el periodo de restricción 2 baja de tres a dos, mientras que la cantidad para el periodo de restricción 3, que ya se había reducido anteriormente, se mantiene sin cambios en dos.

Más de la Fórmula 1:

 

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Por qué la FIA podría tener problemas con el tráfico en Las Vegas
Artículo siguiente Max Verstappen explica la razón de su éxito en la F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros