El truco de radio de Norris que engañó a todos y le dio la victoria en Hungría

Lando Norris se colocó en el carril de la victoria en Hungaroring con un asombroso truco de radio: uno de los movimientos tácticos más inteligentes de la temporada.

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Foto de: Rudy Carezzevoli / Getty Images

"Creemos que el plan A menos 5, el plan A menos 5." "Sí, confirmado. Mis neumáticos están acabados". - Estas palabras decidieron el Gran Premio de Hungría de 2025 a favor de Lando Norris. A la Fórmula 1 a veces se la llama ajedrez de alta velocidad a 300 km/h. Y esta vez, el bando de Norris en McLaren brilló con una treta que, en última instancia, consiguió más de lo que se había planeado y podría pasar a los libros de historia.

Para entender la delicadeza táctica, tenemos que remontarnos al Gran Premio de Bélgica: Lando Norris había perdido el liderato a manos de Oscar Piastri en la vuelta 1 y la pista se estaba secando. Cuando Norris acordó con su equipo poner slicks al final de la vuelta, el equipo de Piastri entró inmediatamente y llevó al australiano a boxes para cambiar neumáticos. Tenía prioridad porque estaba delante.

En Hungría se produjo una situación similar: Norris tuvo una primera vuelta terrible. Aunque salió mejor que Piastri, se mostró muy indeciso en las primeras curvas y perdió dos posiciones, una con George Russell en Mercedes y otra con el Aston Martin de Fernando Alonso. Rápidamente pudo adelantar a este último con la ayuda del DRS, pero a partir de ese momento se quedó atrapado detrás de Russell. Piastri volvió a tener prioridad en boxes.

También lee:

A esto le siguió un ingenioso movimiento por parte de Norris: al comienzo de la vuelta 18, Norris y el ingeniero de carrera William Joseph mantuvieron el mencionado diálogo por radio. Un diálogo que ambos debieron ensayar antes de la carrera, aunque probablemente se preveía un escenario en el que Norris estaría directamente detrás de Piastri en tercera posición.

Norris consigue la carrera clara que esperaba

La llamada por radio llegó en el momento exacto, ya que Max Verstappen resultó ser el primer piloto de los 10 primeros en parar al mismo tiempo, lo que probablemente dio más credibilidad a la llamada por radio. 

Al final de la vuelta 18, Tom Stallard, el ingeniero de carrera de Oscar Piastri, metió al australiano, como había hecho en Bélgica, evitando así que Norris se detuviera, algo que probablemente no estaba planeado de todos modos. Una estrategia que a primera vista tenía mucho sentido, ya que el australiano realizó un undercut contra el líder Charles Leclerc.

Y en este punto, la finta de Norris fue probablemente más exitosa de lo planeado originalmente. Porque en respuesta a Piastri, Leclerc también entró en boxes. Y otra vuelta más tarde, Mercedes también decidió seguir la estrategia de los dos líderes y metió a George Russell - posiblemente para evitar que Norris hiciera un undercut.

 

Cuando Russell entró, Joseph le dijo por radio a Norris: "Bien, pista despejada. Let's go!" Una vuelta más tarde, la pregunta: "Lando, ¿cómo están los neumáticos?" Norris: "Un poco de degradación, pero la estabilidad está llegando ahora". Esto finalmente dejó claro que la radio en la vuelta 18 era una maniobra de distracción para llevar a Piastri a boxes. El hecho de que los otros dos rivales también reaccionaran fue aún más afortunado.

La estrategia a una parada no estaba prevista

"En realidad no habíamos planeado parar, pero después de la primera vuelta era realmente nuestra única opción para volver a la lucha", confirmó Norris inmediatamente después de la carrera.

"No pensé que nos llevaríamos la victoria con ella, pensé que podríamos acabar segundos con ella". Eso sí, presumiblemente por detrás de Leclerc y por delante de Piastri. El hecho de que Leclerc tuviera problemas fue la última pieza del rompecabezas para la novena victoria de la carrera del piloto de 25 años.

"Sabía que nuestro ritmo era bueno, incluso en la primera vuelta detrás de George. No podía pasarle, pero el ritmo era fuerte. Así que me di cuenta de que podría lograrlo si tenía un poco de pista libre".

 

"Algo así es siempre una apuesta", confirma. "No puedes cometer errores y necesitas una buena estrategia y buenos tiempos por vuelta. Hoy hemos tenido eso. El último stint, cuando Oscar se acercó, fue completamente a tope. Estoy completamente agotado. Mis felicitaciones a Oscar, se ha esforzado mucho".

De hecho, McLaren no se decidió por una estrategia a una parada para Norris hasta la 27ª vuelta. Al parecer, el plan original era sólo dar a Norris una compensación de neumáticos con la misma estrategia, mientras que Piastri y Leclerc quemarían sus neumáticos en el duelo.

Pero los neumáticos de Norris duraron más de lo previsto: "Estamos pensando en una única parada. Entonces tendrás que dar 40 vueltas con el neumático duro". Norris dijo que sí. Sólo ahora estaba claro que Norris tendría que ponerse en cabeza y sobrevivir a una carrera furiosa al final, posiblemente de Leclerc así como de Piastri. Leclerc tuvo entonces sus problemas, así que sólo quedaban los pilotos de McLaren entre ellos.

 

El director del equipo, Andrea Stella, confirma que nadie creía inicialmente en una estrategia a una sola parada: "La estrategia a dos paradas era nuestra base y parecía la estrategia superior. Ni siquiera pensábamos que una sola parada fuera posible. Cuando trajimos a Oscar, la estrategia de una parada para Lando ni siquiera estaba sobre la mesa".

"Fue una opción que sólo descubrimos cuando estuvimos más tiempo con Lando y vimos que seguía marcando tiempos competitivos. Felicitaciones a Lando, marcó tiempos muy buenos con neumáticos relativamente viejos".

Stella: Piastri consiguió la estrategia ideal

Entonces, ¿envió McLaren a Piastri al descampado? Stella no quiere verlo así. Por supuesto, hay que tener en cuenta que quiere mantener las ondas lo más suaves posible y, por lo tanto, no responde en absoluto a la finta por radio. La primera parada de Piastri fue sólo por Leclerc, pero pensando en Norris: "Si hubiéramos parado antes a Oscar, se habría quedado detrás de Lando".

"Al mismo tiempo, no queríamos desviarnos demasiado de la estrategia ideal de dos paradas para mantenerlo justo para Oscar en comparación con Lando". McLaren seguía creyendo en una estrategia a dos paradas para Norris. "Además, sus neumáticos estaban empezando a degradarse un poco en ese momento". La finta por radio por parte de Norris llegó en el momento justo.

"No estaba claro cómo de potente sería el undercut, pero merecía la pena intentarlo. Al mismo tiempo, hablamos con Oscar sobre lo que prefería, y por supuesto quería tener la oportunidad de ganar la carrera." Para Piastri, el quid de la cuestión fue que Ferrari logró esquivar el undercut.

 

Esto retrasó la segunda parada de Piastri, lo que en última instancia pudo haberle costado una mejor oportunidad de victoria. "Queríamos darle un delta de neumáticos suficientemente grande", confirmó Stella. McLaren aún no conocía los problemas de Leclerc.

El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, confirmó a Sky: "En realidad no pensábamos que una estrategia a una sola parada funcionaría. Pero dijimos que les dejaríamos pilotar. Las estrategias se desarrollaron de tal manera que acabaron chocando. Oscar tenía obviamente una ventaja de neumáticos, lucharon entre ellos limpiamente, se ciñeron a nuestras reglas de Papaya y creo que hoy dimos un buen espectáculo a los aficionados".

Norris tampoco esperaba ganar en mucho tiempo: "Cuando decidimos la estrategia de una sola parada, estaba a ocho o nueve segundos de Charles [en la carrera virtual, ya que los demás ya habían parado] y a siete segundos de Oscar. Mi confianza no era especialmente alta, pero era mi mejor oportunidad para intentar algo".

"La esperanza era más un coche de seguridad o al menos uno virtual, o alguna otra cosa que me devolviera a la carrera. Pero nada de eso ocurrió. No estoy seguro de si seguía siendo la mejor estrategia, pero probablemente fue una decisión bastante buena porque es muy difícil adelantar aquí."

Más de la F1:

Artículo previo Red Bull revela la causa de su desastroso paso por Hungría
Artículo siguiente Ferrari responde a las palabras de Hamilton: "Está frustrado, pero no desmotivado"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros