Verstappen no se preocupa por los motores de Red Bull F1 para 2026
Max Verstappen dice que "no hay necesidad de entrar en pánico" por el estado de preparación de la unidad de potencia de Red Bull para la temporada 2026 de Fórmula 1.
En 2026, la F1 cambiará a un reglamento modificado de las unidades de potencia que eliminará el costoso y complicado sistema MGU-H y, en su lugar, pondrá un mayor énfasis en la energía eléctrica proporcionada por el MGU-K.
La F1 también adoptará combustibles sostenibles para el motor V6 turboalimentado, que se mantendrá como parte de un reparto previsto al 50% entre la energía eléctrica y la de combustión interna.
Para 2026, Red Bull y su equipo hermano RB cambiarán los motores Honda por unidades de potencia desarrolladas por Red Bull Powertrains, construidas en el campus de Red Bull en Milton Keynes con la colaboración de Ford.
Para Red Bull, el cambio a un motor propio supone un gran paso hacia lo desconocido que el director del equipo, Christian Horner, ha calificado como el "mayor reto" del equipo en sus 20 años de historia.
Pero en medio de las sugerencias de que el proyecto del motor está por detrás del de sus rivales y podría ser una razón para que Verstappen considere sus opciones en otra escudería, el neerlandés dice que "no hay necesidad de entrar en pánico" al respecto todavía.
"Quiero decir, si tengo que especular sobre todo... Podría preocuparme si sigo vivo mañana, ¿verdad?", dijo al ser preguntado por los motores de Red Bull. "Así que, en realidad, no me preocupo demasiado por eso".
"Por supuesto, estoy en estrecho contacto con Christian al respecto y con la gente que trabaja allí. Todo el mundo está trabajando a tope, así que no hay por qué alarmarse por eso. Todavía no estamos en 2026".
Max Verstappen, Red Bull Racing RB20
Foto: Simon Galloway / Motorsport Images
Verstappen sí reconoció que Red Bull Powertrains se enfrenta a una "tarea muy grande" para hacer frente a los fabricantes existentes, a los que también se unirá el recién llegado Audi en 2026.
"Sabemos que es una tarea muy grande, no nos lo tomamos a la ligera. Y, por supuesto, con tantos fabricantes de motores bien establecidos, tampoco creemos que vaya a ser fácil vencerlos", añadió.
"Pero tenemos a mucha gente buena trabajando en el proyecto y estamos muy ilusionados. Así que el tiempo dirá, por supuesto, dónde estará".
El verano pasado, Horner instó a la FIA a revisar el reparto equitativo 50/50 de la potencia híbrida y aumentar la proporción de potencia de combustión, entre temores sobre la calidad de las carreras. El jefe de Mercedes, Toto Wolff, sugirió que era una señal de que Red Bull temía quedarse atrás.
A falta de ultimar el reglamento de los chasis para 2026, se está trabajando en la creación de coches más ligeros y con menor resistencia para mitigar la preocupación de que los coches se ralenticen drásticamente en las rectas al quedarse sin batería.
El objetivo es que la generación de coches de 2026 sea más corta, más estrecha y entre 40 y 50 kg más ligera, con aerodinámica móvil adicional para ayudar a reducir la resistencia aerodinámica.
Información adicional de Erwin Jaeggi
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.