La candidata presidencial Laura Villars demanda a la FIA por una elección antidemocrática

El tribunal de París fallará sobre la disputa tan pronto como el 10 de noviembre

Laura Villars

Laura Villars

Foto de: Laura Villars

La candidata presidencial de la FIA, Laura Villars, ha presentado una demanda contra la federación por sus estándares democráticos, con una primera audiencia prevista para el 10 de noviembre.

La próxima elección presidencial tendrá lugar el 12 de diciembre, con cuatro personas que han anunciado su candidatura, aunque solo el actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, podrá presentarse realmente.

Las normas exigen que los candidatos a la presidencia formen un equipo de siete vicepresidentes procedentes de cada una de las seis regiones globales de la FIA, pero solo una persona, Fabiana Ecclestone, es elegible para ser vicepresidenta por Sudamérica. La brasileña figura en la lista de Ben Sulayem, lo que significa que ningún otro candidato puede presentarse a la presidencia.

El excomisario de la FIA Tim Mayer retiró su candidatura presidencial hace dos semanas, calificando el proceso de una "ilusión de democracia" y denunciando "violaciones éticas".

Esto llevó a las acciones legales de Villars; la suiza demandó a la FIA, con sede en París, mediante un procedimiento de référé, lo que implica que el tribunal de París se reunirá tan pronto como sea razonablemente posible —el 10 de noviembre— y emitirá una decisión provisional sobre el asunto.

También lee:

En este caso concreto, Villars solicita al tribunal que ordene el aplazamiento de las elecciones presidenciales de la FIA hasta que se emita un fallo definitivo sobre la disputa.

"He intentado dos veces abrir un diálogo constructivo con la FIA sobre cuestiones esenciales como la democracia interna y la transparencia de las normas electorales", declaró Villars en un comunicado. "Las respuestas recibidas no estuvieron a la altura del desafío. No estoy actuando contra la FIA. Estoy actuando para protegerla. La democracia no es una amenaza para la FIA; es su fortaleza."

Photo by: Eric Gilbert

El comunicado de Villars también indica que el tribunal ha invitado a ambas partes a participar en una reunión de conciliación.

"Acudiré a esta audiencia de mediación con la misma actitud que he mantenido desde el principio: calma, apertura y determinación", añadió. "Espero que finalmente conduzca a un diálogo sincero al servicio de una FIA más moderna, justa y conectada con sus miembros."

El caso de Villars ha sido elogiado por la campaña FIA Forward de Mayer como un paso positivo hacia una mayor transparencia dentro de la federación.

"Como revelamos en Austin, Texas, hemos presentado denuncias éticas relacionadas con la elección", señaló el comunicado de FIA Forward. "Hasta la fecha, ni siquiera hemos recibido un acuse de recibo por parte de la FIA. Esto es típico de nuestra experiencia respecto al manejo de la elección por parte de la FIA y refleja la misma situación que ha vivido la campaña de Laura.

"Aplaudimos la acción emprendida por Laura como un paso importante para implementar las reformas necesarias en favor de la democracia y la transparencia. Apoyaremos su esfuerzo con todo el conocimiento y la experiencia de nuestro equipo, con el objetivo final de ver una elección abierta para los clubes miembros de la FIA."

Artículo previo Mayer se retira de la elección presidencial de la FIA; Ben Sulayem se encamina a un segundo mandato
Artículo siguiente Slater vuela hacia una victoria dominante en la carrera clasificatoria de Macao

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros