Alonso: "Ahora soy 100% optimista para la Indy500"
Fernando Alonso asegura haber recibido una inyección de optimismo tras su tercer triunfo en lo que va de 2019, en las 6 horas de Spa.
Fernando Alonso se hizo con su cuarta victoria en lo que va del WEC 2018/19 en las 6 horas de Spa-Francorchamps del pasado fin de semana. El asturiano encadena este 2019 tres triunfos de tres posibles (Daytona, Sebring y Spa) y asegura que esto le da una inyección de confianza para los retos que tiene por delante.
El primero de ellos será el que tiene marcado en rojo en su calendario: las 500 millas de Indianápolis 2019 con McLaren-Chevrolet. Esta es la última pata de la Triple Corona que le falta por sumar, tras ganar las 24 horas de Le Mans 2018 con Toyota. Pero el asturiano cree que será "realmente complicado".
"Ahora, tras las seis horas de karting en Asturias con Pedro de la Rosa, Angel Burgueño y mi amigo Alberto, tocará una semana de relajación y luego volaré a Indianápolis. Me siento definitivamente muy motivado, debido a este 2019 hasta la fecha con todas estas victorias en circunstancias difíciles", comentó Alonso tras su victoria en Spa.
"Creo que Daytona fue bastante extrema en cuanto a la climatología, con un DPi de Cadillac, así que muy contento por ello. Sebring es otro circuito histórico en la resistencia... y Spa con estas condiciones que tuvimos y los puntos para el campeonato, también ha sido un buen fin de semana. Estoy completamente optimista ahora para Indy porque los resultados me dan una sonrisa. Eso sí, sé que la carrera va a ser muy complicada. Es la pata más difícil de la Triple Corona. Veremos qué podemos hacer".
Más del WEC:
Alonso contribuyó a que Toyota Gazoo Racing sellara el título de equipos del WEC por segunda vez en su historia y quiso dar la enhorabuena a todos los miembros del equipo.
"La carrera fue dura en cuanto a emociones y lo competitivos que parecíamos. Lo más importante, probablemente, fue asegurar el título de constructores. Estoy extremadamente contento por Toyota Gazoo y enhorabuena a todo el equipo. Ha sido una increíble supertemporada para todos nosotros hasta ahora y esperamos poder tener en Le Mans el último capítulo de esta bonita historia", añadió.
Durante la ceremonia de podio en Spa, se vio al bicampeón del mundo de F1 intercambiando pareceres con Stoffel Vandoorne, ex compañero suyo en McLaren y debutante en el WEC con SMP Racing.
"No, no le di ningún consejo. Solo le pregunté cuánto tiempo llevaba sin lograr un trofeo. Obviamente, en F1 no pudimos luchar por podios en los dos últimos años, por lo que estoy contento por él. Se lo merece. Es un piloto muy talentoso y en su primera carrera con nosotros ya ha vuelto al podio. Dominó cada categoría que disputó, así que estoy feliz por él", desveló Alonso.
La Triple Corona, el grial que persigue Alonso
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes)
Mike Hawthorn es uno de los protagonistas de la famosa edición 1955 de las 24 Horas de Le Mans, marcado por el terrible accidente que costó la vida a 84 personas. El de Columbia es aún considerado por muchos como culpable del desastre. Hawthorn redujo la velocidad para entrar en boxes, y eso acabó en una colisión: el Mercedes de Pierre Levegh, tras tocar el Austin Healey de Lance Macklin, salió despedido.
El piloto falleció en el acto y su coche se estrelló contra el público. La prueba continuó, ya que dirección de carrera creyó conveniente no crear atascos a la salida del circuito que obstaculizara la llegada de las ambulancias, y Hawthorn ganó junto a Ivor Bueb con el Jaguar.
Preparando ya su etapa fuera de la Fórmula 1, Alonso disputó con Toyota el WEC 2018/2019 en paralelo con su última temporada en la máxima categoría. Como único equipo oficial con coche híbrido, Alonso y sus compañeros superaron a su rival, que era el otro prototipo de Toyota, y el asturiano logró la segunda joya junto a Nakajima y Buemi.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Al Attiyah saca pecho: "Ganamos porque somos los mejores"
"Esta victoria es incluso mejor que la primera", dice Sunderland
Murió un mecánico en el enlace final del Dakar 2022
Kalle Rovanperä, estrella de los rallies, a los fórmulas: esto dicen pilotos de F1
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Piastri admite que las órdenes de equipo en Monza todavía lo persiguen
Racing Bulls toma medidas contra el integrante que incitó los abucheos a Norris
Antonelli, igualmente responsable del choque con Piastri en Brasil, según McLaren
Últimas noticias
El Rally Dakar presenta su recorrido 2026; sin etapa de 48 horas, pero doble maratón
Checo Pérez cubre distancia de un gran premio y medio en su primer test con Cadillac
Lo que aprendimos de la gran presentación de Audi para la F1 2026
Alpine admite que le sorprendió el desarrollo realizado por otros equipos en la F1 2025
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.