Las interesantes diferencias entre los frenos de Le Mans y los de Fórmula 1
Los monoplazas de F1 y los prototipos LMP1 de Le Mans cuentan características diferentes, pero su similitud como referentes de la máxima tecnología los hace interesantes de comparar.
La lucha por la innovación tecnológica en el automovilismo internacional se reparte a nivel deportivo entre la Fórmula 1 y las 24 horas de Le Mans. Ahora también habría que incluir al Mundial de Resistencia (WEC) de manera general. Aunque en los últimos años la balanza tecnológica ha caído del lado del ACO y su prueba francesa.
Los LMP1 superan los 1.000 CV actualmente, los Fórmula 1 llegan a tocarlos en clasificación. En la F1 2017 se superan las 6 G, mientras que en la clásica francesa, salvo accidente, no se pasan de las 3,5 G debido al peso diferente de los prototipos.
Los F1 tienen un peso mínimo de 728 kg con piloto incluido frente a los 875 de los LMP1 (855 para los privados no híbridos), además de sus aerodinámicas diversas.
Obviamente, la duración de las carreras son completamente distintas, con la F1 con un límite de dos horas como máximo frente a las 24 de Le Mans, con el desgaste de frenos que esto implica. En ese tiempo, los F1 afrontan unas 350 frenadas en circuitos como Spa, según Brembo, frente a las más de 4.000 de un LMP1 en La Sarthe.
Así, en Le Mans se frena como en unos 12 grandes premios de F1, aproximadamente, durante el 15% de la carrera.
Las diferencias de los discos de carbono de ambos vehículos de competición son grandes. Lo único en común, prácticamente, es el material con el que están hechos: carbono.
| Fórmula 1 | 24 horas de Le Mans | |
| Espesor discos | 32 mm | 30-32 mm |
| Diámetro discos delanteros | 278 mm | 320-370 mm |
| Diámetro discos traseros | 278 | 320-350 mm |
| Número de agujeros de ventilación | Más de 1.400 | Entre 36 y 430 |
| Rango de uso | 350-1.000ºC | 350-800ºC |
| Consumo | Menos de 1 mm | 3-4 mm (8-10 las pastillas) |
Las llantas de los Fórmula 1 son de 13 pulgadas, frente a las 18 de los LMP1 en Le Mans, lo que marca la diferencia entre el diámetro de los discos de freno. Los participantes en la mítica prueba francesa se las tienen que ver con largos periodos tras Safety Car o las rediseñadas zonas lentas, además de con condiciones que suelen ser cambiantes.
Dos categorías diferentes que sirven de referente para el automovilismo internacional y que exigen a los frenos de manera diversa, como diverso es su formato.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
