Acosta lidera en Malasia pese a dos caídas: "Hay que intentar evitar este tipo de cosas"

Pedro Acosta cerró una vuelta a 2 minutos del final de la Práctica del GP de Malasia que lo colocó como el piloto más rápido del día (1.57.559) en Sepang, pese a sufrir dos caídas.

Pedro Acosta, Red Bull KTM Factory Racing

Dos caídas sufrió Pedro Acosta en la primera jornada del Gran Premio de Malasia, en el FP1 de la mañana, que cerró 10º a más de seis décimas del primero, Fermín Aldeguer, y otra nada más empezar la Práctica de la tarde, cuando se habían consumido solo cuatro minutos, en la curva 9, cuando estaba el 19 en la hoja de tiempos. Una situación que no invitaba al optimismo en ese momento, pero que el piloto español supo enderezar, escalando hasta coronar la hoja de tiempos de este viernes y quitarse de en medio un paso por la Q1 que se prevé infernal.

"Sin duda no es la mejor manera de empezar una sesión, con una caída", dijo el de KTM.

"Lo siento mucho porque no es la forma de ser rápido. En primer lugar, no estaba en mis planes perder tanto tiempo al principio del entrenamiento, como nos pasó en esta ocasión. Tenemos que intentar estar más concentrados en estos aspectos, porque esto no debería ocurrir", se autocensura el joven corredor español. "La segunda caída me la podía haber evitado. Hay que intentar evitar este tipo de cosas", subrayó.

Sin embargo, Acosta tuvo poder de corrección. "Por cómo comenzamos no ha ido mal. Teóricamente teníamos que sufrir, pero aún falta lo más importante del fin de semana", en referencia a la Q2 y las carreras.

"Estoy bastante contento con el ritmo que mostré tras la caída, con los dos ataques de tiempo y con lo que hablamos ahora en el box, porque sabiendo que no tenemos muchas herramientas, diría que no tendremos ninguna mejora de aquí a Valencia", explicó.

Acosta estuvo trabajando en el cuidado de los compuestos, el talón de Aquiles de la RC16.

"Y sabemos lo difícil que es para nosotros el consumo de neumáticos, así que intento centrarme en los pequeños detalles que quizás nos hagan diferentes, porque cuando estamos tan al límite con los neumáticos, todo ayuda o todo empeora. Estoy bastante contento con mi gestión en el box; esto es importante", apuntó.

KTM siempre necesito un rango de mayor dureza que el resto de motos, aunque aquí parece que la blanda puede ser la opción para todos.

"A ver, primero tengo que comprobar cómo va la degradación de mis neumáticos en la FP2, luego tengo que clasificar bien (en Q2)  y luego ir a fondo (en la Sprint). O sea, no hay ninguna expectativa en nuestro box; sabemos que puede ser una carrera muy larga si no gestionamos bien los neumáticos, incluso al sprint, pero estamos mejorando mi estilo de pilotaje y mi gestión o cómo hago mis comentarios dentro del box. Creo que tenemos que estar contentos con eso", finalizó.

Más de MotoGP:
Artículo previo Alex Márquez sufure "un tirón cervical" tras caerse en la FP1 de Malasia

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros