Por qué Alex Márquez dice que la paciencia será la clave para el subcampeonato 2025

El piloto del Gresini Ducati entiende que el coste de tropezar con otros pilotos en las últimas carreras le ha hecho perder puntos en la batalla por el campeonato de MotoGP.

Richard Asher Germán Garcia Casanova
Publicado:
Alex Márquez, Gresini Racing

Álex Márquez afirma que la paciencia será la clave para defender el segundo puesto que ocupa actualmente en el Campeonato del Mundo de MotoGP en la segunda mitad de la temporada.

El menor de los Márquez llega al GP de Austria de este fin de semana a 120 puntos de su hermano Marc. Una vez descartada cualquier posibilidad realista de alcanzar al piloto oficial de Ducati , Alex debe centrar su atención en mantener a raya a Francesco Bagnaia (Ducati, 48 puntos por detrás) y Marco Bezzecchi (Aprilia, 105 puntos por detrás).

Tras una serie de podios en un consistente inicio de temporada, la campaña de Alex se ha visto frenada por dos costosos incidentes en las tres últimas carreras.

En Assen, se enredó con Pedro Acosta, de KTM, lo que le provocó una lesión en la mano que le impidió disputar la siguiente prueba en Alemania.

En la última carrera, en la República Checa, el piloto del Gresini Ducati se vio involucrado en un incidente con Joan Mir, de Honda, que les dejó a ambos fuera de carrera. Esto no sólo le costó los puntos del día, sino que también significa que tendrá que cumplir una penalización de vuelta larga en el gran premio de este domingo.

Ambas caídas se produjeron cuando Alex se encontraba un poco más atrás en el pelotón de lo que se había acostumbrado a principios de temporada. El jueves en Austria reconoció que a partir de ahora tendrá que afrontar estas situaciones de forma diferente.

Alex Marquez, Gresini Racing after his crash

Alex Márquez, Gresini Racing tras su caída

Foto: Gold and Goose Photography / LAT Images / vía Getty Images

"Voy a ser muy honesto, hay dos cosas en las que tengo que mejorar. Una es la frenada y la entrada. Y la segunda es cómo gestionar las carreras cuando estoy un poco más atrás de lo habitual.

"Este año, por suerte, no he estado acostumbrado a ser sexto, séptimo y octavo. Y los dos errores que he cometido este año; mis errores en Assen y Brno... estaba un poco [más] atrás. Así que en ese [sentido] tengo que controlarme un poco más, aceptar un poco más y ser más paciente.

"Cuando estás ahí y sabes que tienes el ritmo y la velocidad para ganar... a veces sólo piensas [en llegar a la cabeza] lo antes posible para mantener el ritmo.

"Estos son los dos puntos que tengo que mejorar si quiero hacer una segunda parte de la temporada mejor que la primera".

Lo ideal, por supuesto, es que Márquez recupere su mejor forma en clasificación y en la salida, evitando así compartir pista con rivales más lentos. Pero incluso si lo consigue en Austria, la penalización por vuelta larga significa que probablemente tendrá que recurrir a su nuevo enfoque de inmediato - a pesar de sus mejores esfuerzos para mitigar el castigo.

"Un reto mayor para nosotros [será] hacer un fin de semana perfecto para perder el mínimo tiempo en la vuelta larga del domingo. Ya sabes, intentar estar en la primera fila, intentar ganar algo de terreno antes de la vuelta larga, todo eso. Así que será un poco de estrategia".

Alex Marquez, Gresini Racing, Marc Marquez, Ducati Team

Alex Márquez, Gresini Racing, Marc Márquez, Equipo Ducati

Foto de: Dorna

¿Una GP26 para Alex en 2026?

Preguntado por la posibilidad de que Ducati alinee seis motos idénticas la próxima temporada, tal y como informa Autosport, Márquez admitió que ha habido conversaciones en ese sentido.

"A día de hoy, no nos ha llegado nada, pero está claro que si el equipo tiene la oportunidad de tener motos de fábrica, presionará para conseguirlo. Y si puedo, me beneficiaré de ello", dijo.

"Pero ahora mismo, las cosas están muy tranquilas. Estamos trabajando para ver si hay alguna posibilidad, pero por ahora, no es un hecho."

Sin embargo, subrayó que el objetivo era una GP26 de fábrica, no un contrato directo con Ducati.

"Me gustaría tener una moto de fábrica y tener las mismas herramientas para competir con todo el mundo, tener las mismas cosas, tener cosas para probar en los test y ayudar a Ducati. Me gustaría eso. No tener un contrato con Ducati. Ya tengo uno con Gresini. Es algo que no cambia nada para mí".

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Alex Márquez satisfecho con la sprint en Austria tras su lesión en la mano
Artículo siguiente Stoner: MotoGP está cometiendo los errores de la Fórmula 1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros