Rins, cinco años después ganó un piloto en Honda que no fuera Márquez
Alex Rins logró romper un maleficio que duraba más de cinco años, lograr que un piloto que no fuera Marc Márquez consiguiera una victoria al manillar de una Honda en MotoGP.
La victoria conseguida por Alex Rins este domingo en el Gran Premio de las Américas se puede calificar, prácticamente, de hito histórico en el Mundial de MotoGP, no en vano la última vez que ganó un piloto de Honda que no fuera Marc Márquez hay que buscarla a más de cinco años atrás. Y hay que retroceder casi un año y medio para encontrar la última victoria en clase reina de la marca japonesa.
Para Rins, el trazado de Austin es su favorito y uno de los más propicios para él. Solo el español ha logrado ganar en las tres categorías en él, en Moto3 (2013), Moto2 (2016) y dos veces en la clase reina, la primera con Suzuki (2019) y este domingo con la Honda del equipo LCR.
Con estos precedentes, a nadie podría extrañarle, sobre el papel, que el catalán se llevara la victoria, sin embargo, las dificultades por las que está atravesando el prototipo de la casa de Tokio hacían difícil pensar en un triunfo, por más que Honda es la marca que más veces lo ha logrado en Austin, con siete triunfos para Marc, a los que ahora se suma el de Alex.


El dato más asombroso es que hacía más de cinco años que ningún otro piloto, al margen de Márquez, era capaz de ganar una carrera de MotoGP al manillar de una Honda.
El último piloto que lo logró fue Cal Crutchlow, precisamente con el equipo LCR, que ganó el Gran Premio de Argentina celebrado el 8 de abril de 2018, de eso hace nada más y nada menos que 1.834 días, o lo que es lo mismo, cinco años y nueve días.
Curiosamente, aquel día, a Crutchlow le acompañaron en el podio Johann Zarco (Tech3-Yamaha) y el propio Rins (Suzuki). Una carrera en la que Dani Pedrosa se cayó antes de acabar la primera vuelta y en la que a Márquez, al que primero se le caló la moto en la parrilla y luego se enzarzó con Valentino Rossi, le sancionaron tres veces, primero con un ride through, luego con la perdida de una posición y, al final de la carrera, con 30 segundos. Todo y con eso acabó (19º) a 43.8 de Cruthclow.
Desde aquella victoria de Cal en Termas y hasta la de este domingo de Rins en Austin, por medio, se han disputado 89 grandes premios, en los que solo Márquez logró sumar victorias para la marca del ala dorada, concretamente 24, nueve en 2018, doce en 2019 y tres en 2021. Eso significa que la RC213V, que no sumó ningún triunfo en 2022, no lograba ganar desde el Gran Premio de Emilia Romagna, celebrado en Misano el 24 de octubre de 2021, hace exactamente 539 días, un año y medio se cumple la próxima semana.
- Bagnaia: no hice nada mal en Austin y aún así me he caído
- Quartararo feliz por el podio después de "carreras difíciles"
- Rins tras su victoria en Austin: hay que mantener los pies en la tierra
- Así fue la carrera del GP de las Américas 2023 de MotoGP en Austin
- Rins gana en Austin y consigue la primera victoria para Honda en 2023
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Viñales no estará en Portimao y volverá a ser reemplazado por Pol Espargaró
Ducati confirma que Bulega sustituirá a Márquez en Portimao y Valencia
Jonathan Rea será probador de Honda en el WorldSBK
Alex Márquez arrasa en la carrera de MotoGP en Sepang y drama para Bagnaia
Bagnaia se lleva la sprint en Malasia y Alex Márquez es subcampeón de MotoGP
Pecco Bagnaia logra la pole de MotoGP en Sepang
Aldeguer lidera los Libres 1 de MotoGP en Sepang sobre Bagnaia
Raúl Fernández se estrena como ganador en MotoGP en Phillip Island
Bezzecchi lidera con récord la Práctica de MotoGP en Phillip Island
Últimas noticias
Kyle Kirkwood firma una extensión multianual con Andretti Global
Larson se solidariza con un Hamlin abatido tras la definición de NASCAR Cup
Williams presenta un nuevo nombre y recupera su logotipo clásico para la F1 2026
Viñales no estará en Portimao y volverá a ser reemplazado por Pol Espargaró
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.