En Aprilia no se ven "preparados" para luchar por el título

Massimo Rivola explica lo que ha cambiado desde que pasó del programa de Ferrari en la Fórmula 1 al de Aprilia en MotoGP, y lo que aún le falta con los de Noale.

Aleix Espargaró, Aprilia Racing Team

El programa de Aprilia en el Mundial de MotoGP ha mejorado visiblemente en los últimos años. Desde que el fabricante italiano regresó a la categoría reina del motociclismo en 2015 -entonces en colaboración con el equipo Gresini-, se han llevado a cabo sucesivos trabajos de desarrollo.

Pero, en 2022, Gresini y Aprilia optaron por seguir caminos separados. Mientras que el equipo que lleva el nombre de Fausto Gresini se unió a Ducati, el fabricante de Noale está en la parrilla desde entonces con un equipo de fábrica. Y en abril de ese mismo año, Aprilia logró su primera pole y su primera victoria con Aleix Espargaró, en Termas de Río Hondo. Al final de la temporada, el equipo acabó en el tercer puesto en las tres clasificaciones del mundial, de pilotos, constructores y equipos.

Y aunque el inicio de 2023 no ha ido tan bien como Aprilia esperaba, el jefe del equipo, Massimo Rivola, está convencido de que su base es mejor en la presente campaña: "Hoy tenemos una moto mejor porque trabajamos mejor como empresa", dijo al podcast oficial de MotoGP.

Rivola llegó a Aprilia en 2019, tras haber pasado previamente más de una década en la Fórmula 1 trabajando para Minardi, Toro Rosso y Ferrari. "Gracias a las inversiones hechas por el Grupo Piaggio para el proyecto de MotoGP, pudimos contratar a gente muy buena", comentó.

Así, Rivola ha redistribuido las tareas en la fábrica de Aprilia, en Noale. Romano Albesiano se encarga exclusivamente de los aspectos técnicos, no de cuestiones operativas. "Como Romano es un excelente ingeniero, mi prioridad era liberarlo de tal forma que pudiera dedicar el 100% de su tiempo al rendimiento", explicó.

Más de la Fórmula 1:
Massimo Rivola

Gracias a esas inversiones que Piaggio, empresa matriz de Aprilia, llevó a cabo incluso antes de la pandemia del COVID-19, el propio Rivola no es el único que ha encontrado su camino desde la F1 al proyecto de Aprilia en MotoGP. Varios ingenieros han hecho lo mismo. Además, también se ha fichado a ingenieros de otras marcas y se ha apostado por gente joven.

"Soy alguien que cree firmemente en el trabajo en equipo", mantuvo Rivola: "Ahora veo un futuro realmente dorado en el horizonte para nosotros. Ahora mi única misión es ganar el título de campeón del mundo".

Sin embargo, Rivola también admitió que el equipo aún no está listo: "No creo que actualmente estemos preparados para conseguir el título. Pero creo que pronto lo estaremos. Se trata simplemente de ser un poco más eficientes en nuestro trabajo aquí y allá. Siempre hay margen de mejora. Si preguntas a los pilotos, quieren más potencia, mejor electrónica, mejor aerodinámica, un poco más de todo. Y creo que podemos hacerlo", dijo para finalizar.

Artículo previo Los 'daños' para Honda por la baja de Márquez en Jerez
Artículo siguiente Bastianini regresa al MotoGP este fin de semana en Jerez

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros