¿Está Bagnaia de vuelta tras su gran viernes en Motegi?

La práctica en Motegi le dio a Francesco Bagnaia su primera oportunidad para comprobar si los avances logrados en el test de Misano eran reales.

Francesco Bagnaia, Ducati

Pecco Bagnaia inició la gira asiática de la temporada de MotoGP de la mejor manera posible, dejando atrás su desastroso desempeño en el Gran Premio de San Marino hace dos semanas.

El piloto oficial de Ducati fue el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres del viernes en Motegi, superando por una décima al campeón 2024, Jorge Martín, y a su actual compañero de equipo, Marc Márquez.

En la práctica de una hora cayó al séptimo lugar, pero quedó a solo 0.346 segundos del mejor tiempo en una sesión extremadamente competitiva. Además, su diferencia con Márquez, que terminó tercero, fue de solo dos décimas, con Marco Bezzecchi en la cima para Aprilia y Pedro Acosta en segundo lugar para KTM.

Teniendo en cuenta que había estado casi seis décimas por detrás al inicio del fin de semana del GP de San Marino y que terminó fuera del top 20 en los entrenamientos del viernes en Barcelona, esto representa una enorme recuperación para el bicampeón mundial.

"Fue un buen viernes", comentó Bagnaia. "No podemos ocultar el rendimiento de esta mañana, estaba muy feliz con todo".

"Con la goma dura en el tren delantero, estaba sufriendo un poco porque se degradaba bastante, así que ya estaba un poco preocupado por eso. Pero por la tarde, con el neumático medio, me sentí algo mejor".

"Perdimos 15 minutos en la primera parte de la sesión por algunos problemas, pero aparte de eso, piloté de forma fluida y con bastante confianza. Estuve probando diferentes cosas porque finalmente puedo frenar muy fuerte, así que siempre intentaba un poco más y quizá me estaba excediendo.

"El único error que creo que cometí hoy fue en la segunda vuelta del time attack, donde me equivoqué en la curva siete y perdí un poco. Pero no fue nada grave, así que estoy bastante confiado y contento".

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

En los últimos meses, la caída de rendimiento de Bagnaia ha sido tal que incluso el director general de Ducati, Gigi Dall’Igna, admitió en Misano que la marca de Borgo Panigale estaba perdiendo la paciencia con su piloto más exitoso.

Sin embargo, la forma en que el italiano comenzó el Gran Premio de Japón ha devuelto la confianza a sus jefes.

"Estoy seguro, realmente lo creo", dijo el jefe del equipo Ducati, Davide Tardozzi, después de la FP1. "Ahora encontramos el camino, puede estar en las posiciones que se merece".

El repunte de Bagnaia se remonta claramente al test de Misano, donde dio un verdadero paso adelante con la GP25.

Si bien Bagnaia había tenido otras oportunidades de trabajar en la moto durante 2025, esta fue la primera sesión en plena temporada donde realmente se produjo un cambio significativo.

"En Tailandia, sinceramente, fue una prueba inútil para mí, fui muy lento y nunca tuve la oportunidad de probar nada", admitió. "Luego vino el test de Jerez, después en Aragón fue un poco mejor, pero la primera verdadera prueba fue la de Misano, donde pude probar cosas diferentes".

Curiosamente, Ducati no llevó desarrollos completamente nuevos a Misano, sino piezas que Bagnaia no había tenido ocasión de evaluar adecuadamente antes en el año.

"Probamos diferentes cosas en Misano, elementos que ya teníamos, pero que nunca habíamos podido testear de verdad esta temporada, así que me sentí un poco mejor", explicó.

"Misano es un circuito con mucho agarre, por lo que la diferencia entre las distintas piezas era menor. En esta pista, el agarre es bueno, pero no tanto como nos gustaría, así que eso también es positivo".

Consultado sobre si ahora utiliza las mismas piezas que Márquez, Bagnaia se limitó a responder: "No todas".

Ducati también cree que el test de Misano fue clave para que Bagnaia encontrara una solución a los problemas que arrastró durante gran parte de 2025.

"Probar la moto durante un día completo como en Misano nos ayudó a encontrar soluciones y a testarlas, algo que no puedes hacer durante un fin de semana de carrera", explicó Tardozzi.

"A medida que nuestros rivales crecen, porque tienen más días de pruebas que nosotros, ese único día nos dio la oportunidad de pensar en el camino correcto a seguir".

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

Bagnaia también pudo contar con la experiencia de Casey Stoner, bicampeón de MotoGP, en el test de Misano. El australiano le ofreció una visión externa tanto de su estilo de pilotaje como del comportamiento de la GP25.

Dado que cada vez hay más consenso en que los problemas de Bagnaia se deben más a una falta de confianza que a inconvenientes mecánicos con la moto, el intercambio con Stoner se consideró clave para desbloquear el rendimiento perdido.

No obstante, Tardozzi quiso destacar el papel del propio Bagnaia: "Habló con Pecco, pero creo que el camino pertenece más a Gigi y a Pecco".

Aunque el ritmo de Bagnaia en los entrenamientos del viernes fue alentador, la verdadera prueba llegará en la carrera sprint del sábado, que históricamente ha sido su punto más débil.

El italiano ya había creído haber logrado un verdadero avance en el test de Aragón y nuevamente después de un cambio de configuración en el Gran Premio de Hungría, pero en ambos casos las mejoras resultaron ser un espejismo.

Más de MotoGP:
Artículo previo Quartararo: "El problema es que siempre voy al 100%, mientras los demás se guardan un margen"
Artículo siguiente GP Japón MotoGP: El resurgido Francesco Bagnaia logra la pole, Marc Márquez tercero

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros