Bagnaia: "Sé perfectamente que es un momento difícil y lo admito sin dudarlo""
Nueva jornada negra para un Pecco Bagnaia que, por priemera vez esta temporada, no pasó el corte de la Q1 en el GP de Hungría, y que perdió más de un segundo por vuelta en la Sprint respecto a su compañero de equipo, Marc Márquez.
Pecco Bagnaia tardó más de dos horas, una vez finalizada la sprint del GP de Hungría de MotoGP, en presentarse al habitual encuentro con los medios. El italiano tuvo una larga reunión con los técnicos de Ducati, tratando de entender porque no solo no había logrado mejorar ni una sola posición en carrera, salía el 13º y llegaba a la meta en la misma posición pese a las caídas y abandonos, sino que por el camino el italiano se había dejado 14,891 segundos respecto al ganador, Marc Márquez, en una prueba de solo 13 vueltas (52,9 kilómetros).
Una vez más, Pecco aseguró ante los medios que estaba pasando "uno de los peores momentos de mi carrera deportiva", una afirmación que dio pie a preguntarle si estaba perdiendo la confianza en sí mismo y en su trabajo con el equipo en el que se proclamó dos veces campeón de MotoGP.
"Creo que soy una de las personas con más confianza en mí misma del mundo, así que no creo tener este tipo de problema", cortó en seco esa vía de conversación.
"Sé perfectamente que es un momento difícil y lo admito sin dudarlo", añadió. "Estamos trabajando para encontrar una solución, y la encontraremos, porque estoy convencido de que la vamos a encontrar. Solo necesitamos ver si podemos hacerlo este año, porque es crucial sentar las bases para la próxima temporada. Es un período complicado y difícil, pero normalmente solo se puede aprender de momentos como este", trató de ser positivo, sin dejar de lado de que espera poder hacer los cambios oportunos de cara al año próximo.
Francesco Bagnaia, Ducati Team, se quedó encallado en la Q1 por primera vez esta temporada
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Una afirmación que, inmediatamente dio pie a las especulaciones sobre cambiar de moto en 2026, recuperando la 2024.
"Quiero acabar con estas especulaciones, porque son cosas que salen de las redes sociales. ¿De qué estamos hablando?", volvió a mostrarse tajante.
"En este momento, es fácil; obviamente, elegiría la moto GP24. Pero en momento en que se tuvo que hacer la elección, no era capaz de comprender su verdadero potencial, pero ahora no hay vuelta atrás", se resignó.
Una vez tocado fondo, Bagnaia necesita salir del pozo, lo que hay que entender es si eso se consigue con un cambio radical o poco a poco.
"He ido paso a paso a principios de año, y aquí hay un gran cambio. Aprovechamos el mejor fin de semana para probarlo, porque es donde más nos cuesta", desveló.
"Hoy dimos un pequeño paso adelante, lo que me ayudará en otros circuitos con menos zonas de frenado como estas", añadió.
Bagnaia no es uno que se esconda o rehuya las preguntas, y entiende que sea difícil comprender tanta diferencia con su vecino de box, una situación a la que los técnicos de Ducati no le dan una respuesta clara.
"Estamos trabajando como siempre; la diferencia es que ahora es más complicado porque mi compañero de equipo está consiguiendo resultados fantásticos", resaltó.
"De hecho, es el mejor corredor que haya pilotado una Ducati en cuanto a resultados. Así que es complicado para ellos, porque tenemos la misma moto, pero las motos reaccionan de forma muy diferente al pilotaje. La suya se mantiene quieta al frenar, mientras que la mía se mueve mucho; sin embargo, las motos son similares, así que también es complicado para ellos", en referencia a los técnicos.
Sobre esa similitud con las motos, le preguntaron a Pecco si era imposible intentar llevar la misma configuración o puesta a punto que Márquez.
"Lleva más o menos la misma configuración que usó el año pasado, partiendo de una base nuestra, fruto de la experiencia adquirida a lo largo de los años. Se siente bien, así que, con razón, sigue usándola. Marc es un piloto que siempre ha dicho que no le gusta tocar la moto y que prefiere adaptarse".
Lo que Pecco descarta absolutamente es volver a probar la GP24, aunque sea para tener claro en su cabeza si, para sus características de pilotaje, es mejor que la GP25.
"Si no puedo usarla en la carrera, no tiene sentido probarla en un test. Sé perfectamente que la sensación es mejor, así que no necesito demostrarlo", zanjó el de Turín.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.