"En Balaton, puede que las MotoGP no metan ni la quinta marcha", avisa Alvaro Bautista

Álvaro Bautista, que hace una semana estrenó el circuito de Balaton, en Hungría, con el WorldSBK, desmenuza para Motorsport.com los puntos clave del trazado: "Es muy lento, pero me sorprendió en positivo".

Balaton Park

El Mundial de MotoGP vuelve a la carga dentro de dos semanas después del parón veraniego, en un sprint de cinco dobletes o lo que es lo mismo, diez carreras repartidas en tres meses. La primera de ellas será en Austria, a mediados de agosto, y dará paso a la que se celebrará en el circuito de Balaton Park, y alrededor de la cual hay una expectación tremenda por aquello que se encontrará el paddock.

Para no especular y tener una idea mínimamente aproximada de la realidad del trazado húngaro, emplazado a orillas del lago Balaton y a 90 kilómetros al suroeste de Budapest, qué mejor que consultar el testimonio de alguien que fue uno de los protagonistas de la prueba del WorldSBK que estrenó el trazado, hace solo una semana.

Álvaro Bautista atiende por teléfono a Motorsport.com después de terminar en el podio en la primera manga, y en el suelo en la segunda, cuando el pelotón comenzaba a ordenarse (vuelta 4). El español rodaba el tercero cuando perdió el tren delantero de su Ducati a su paso por la curva 8, a gran velocidad. Él se dio un buen revolcón, con varias volteretas incluidas, y su moto terminó encima de las barreras de protección.

Contrariamente a lo que se podría pensar, y a lo que declaró alguno de sus compañeros de parrilla –"Balaton Park no es un circuito en el que se debería correr; no es seguro", dijo Iker Lecuona, tras la primera jornada de ensayos–, Bautista no cree que el circuito en sí sea peligroso.

Alvaro Bautista, Aruba.It Racing - Ducati

Alvaro Bautista, Aruba.It Racing - Ducati

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

"Después de todo lo que se había dicho, la verdad es que me lo esperaba mucho peor. Digamos que me sorprendió positivamente. El asfalto tiene muchísimo agarre", resume el de Talavera de la Reina, quien, eso sí, remarca que hay puntos específicos que requieren una especial atención por parte de los corredores.

En su opinión son ellos quienes deben calibrar bien antes de lanzarse, por ejemplo, a por la primera variante. Allí se produjo el accidente más grave del fin de semana, el sábado, en el arranque de la primera carrera, después de que Andrea Iannone provocara una carambola en la que recibieron hasta seis motos. "No creo que sea un problema en MotoGP, porque los pilotos de esa categoría ya saben que no se la pueden jugar. Pero los de Moto2 y, sobre todo, los de Moto3, tendrán que ir con mucho cuidado. Sobre todo, en la primera vuelta", puntualiza el bicampeón del mundo de Superbikes (2022 y 2023).

En lo relativo a los muros, ‘Bati’ señala que sí es cierto que en algún punto se pasa cerca, y que estaría bien que esas áreas se modificaran en la medida de lo posible. "En la curva 1 el muro está bastante cerca, también en la zona exterior de la curva 5. En estos dos sectores en concreto, si te pasa algo sí que puedes tener algún problema", destaca el de Ducati.

Con una cuerda de 4.08 kilómetros, diez curvas a la izquierda y siete a la derecha, el de Balaton Park es la tercera pista más corta del calendario, solo por detrás de Sachsenring (3,67 km) y Valencia (4.01 km).

Te puede interesar:

A la espera de que los prototipos comiencen a rodar en menos de un mes, parece evidente que será el más lento de todos si cogemos como referencia el evento del WorldSBK. La media de velocidad de la vuelta que le valió a Toprak Razgatlioglu para llevarse la pole fue de 149 kilómetros por hora, cinco kilómetros por hora más lenta que la más lenta hasta ahora (Cremona).

"Es un circuito muy lento, que favorece las motos ágiles. Quien pueda, que quite las alas", bromea; antes de remachar: "Nosotros, con las Superbikes, solo engranamos la quinta velocidad en una recta y es para quitarla inmediatamente. De hecho, como las MotoGP pueden jugar con los cambios y variar las coronas, puede que ni siquiera metan la quinta", pronostica.

Artículo previo Jorge Martín: "El objetivo es subir al podio y estar listo para 2026"
Artículo siguiente Guenther Steiner cierra la compra del equipo Tech3 de MotoGP

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros