Dall'Igna: "Esperamos haber encontrado el camino con Bagnaia"

El director general de Ducati Corse es optimista de que las modificaciones radicales realizadas en el Balaton Park puedan finalmente ayudar a Pecco Bagnaia a recuperar las sensaciones perdidas.

Luigi Dall'lgna, Ducati

Ducati vivió otra jornada de contrastes en Hungría, con un Marc Márquez intratable que en el Balaton Park consiguió su séptima doble victoria consecutiva, dejando prácticamente en trámite la conquista de su noveno título mundial, el séptimo en MotoGP.

En el otro lado del box de la marca de Borgo Panigale, sin embargo, Pecco Bagnaia atravesó probablemente el fin de semana más complicado de un 2025 ya muy turbulento. Aunque en la carrera larga, tras haber introducido cambios radicales en su Desmosedici GP, pareció finalmente encontrar una dirección a seguir en la búsqueda del feeling perdido.

El resultado, de todos modos, fue que, como ya había ocurrido en Brno antes de la pausa estival, en el podio solo estuvo la Ducati de Márquez, acompañado por la KTM de Pedro Acosta y la Aprilia de Marco Bezzecchi, que en las últimas citas se han convertido en amenazas cada vez más serias. Y de ello es muy consciente también el director general de Ducati Corse, Gigi Dall’Igna, quien comenzó su análisis en los micrófonos de Sky Sport MotoGP destacando además la importancia del talento de Marc, ya que sin él esta vez no habría habido una Ducati en lo más alto del podio.

"Yo prefiero pensar que los demás se están acercando, como ya he dicho, así que debemos trabajar para recuperar un poco. Tengo que decir que estoy contento, porque siete dobletes son sin duda cifras importantes, así que creo que hicimos bien en fichar a Marc", afirmó Dall’Igna.

Gracias a su reciente dominio, el piloto español ha ampliado a nada menos que 175 puntos su ventaja en la clasificación sobre su hermano Álex. Esto significa que, matemáticamente, ya dispone de la posibilidad de sentenciar el campeonato en Misano, precisamente en la segunda carrera de casa para Ducati. Si después del Gran Premio de San Marino tiene al menos 222 puntos de margen, la corona será suya con seis grandes premios de antelación.

"Como siempre, lo importante es tener cerca a las personas que han sido fundamentales en este éxito. Si alguna vez sucede, sería realmente hermoso. Me gustaría que estuvieran a mi lado todas las personas de Ducati Corse, porque creo que se merecerían emociones y satisfacciones por todo lo que han logrado en estos años", señaló Dall’Igna sobre la posibilidad de celebrar en casa.

La alternativa podría ser hacerlo en Motegi, en la casa de los rivales japoneses: "También en Japón siempre es bonito, siempre es especial ganar allí. Yo tengo una colección de pistones de dos tiempos que han ganado en Japón, porque en otra época las motos que triunfaban en Japón habían hecho algo importante, así que sin duda sería bonito ganar también allí".

El ingeniero italiano, por otr lado, también vio señales alentadoras en la carrera dominical de Bagnaia que, pese a terminar noveno, logró de hecho reducir a la mitad su desventaja respecto a la sprint. Pero sobre todo, en la segunda parte de la prueba declaró haber podido pilotar como le gusta: "Creo que hizo una buena carrera. Lástima por la long lap penalty que recibió, de lo contrario podría haber acabado más adelante. Está claro que esa no es su posición, pero en comparación con los entrenamientos en carrera dio un paso adelante importante".

"Lo más importante son sus sensaciones. Hemos hecho una modificación de puesta a punto bastante relevante, luego por desgracia teníamos otra que no pudimos probar en el Warm-Up, pero esperamos haber encontrado el camino. Solo se trata de devolverle un poco de confianza con esta moto para que pueda hacer lo que sabe hacer, porque sabemos que es un gran campeón y tenemos confianza en él".

Tras el brillante segundo puesto en Austria, esta vez Fermín Aldeguer se cayó cuando luchaba por el top 5, pero ya resulta bastante evidente que el rookie del Gresini Racing ha encendido una chispa importante en el máximo responsable del departamento de competición boloñés.

"Él es realmente un gran piloto, que está demostrando tener un potencial increíble. Ha cometido un error que, en mi opinión, es comprensible, porque sigue siendo un rookie, por lo que todavía debe aprender y la experiencia se adquiere equivocándose. Lo importante es sobre todo haber demostrado que sabe gestionar mentalmente una clasificación y que puede hacerlo bien en carrera, porque el ritmo de los grandes lo tiene".

Por último, Dall’Igna se refirió al tema del nuevo circuito húngaro, que no convenció del todo debido a sus chicanas demasiado estrechas, que hacen muy complicados los adelantamientos. Según él, será necesario intervenir antes de regresar al Balaton Park el próximo año.

"Este es un trazado realmente complicado, donde los adelantamientos son muy difíciles. Si debo hacer un apunte, la primera curva es muy exigente y, dado que es tan problemático adelantar, en la salida lleva a todos a arriesgar un poco más de lo normal. Por eso creo que en conjunto hay algo que revisar en esta pista. También vimos a Bastianini volver a pista tras una caída en una chicana y eso también es algo que debe replantearse, así que considero oportuno hacer algunas pequeñas modificaciones de cara al próximo año", concluyó.

Más de MotoGP:
Artículo previo Yamaha estrenará el V4 en el GP de San Marino de MotoGP
Artículo siguiente La pretemporada de MotoGP depende del evento de presentación de 2026

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros