Liberty descarta acuerdos de TV conjuntos para F1 y MotoGP
Liberty Media dice que la idea de que empezará a negociar acuerdos televisivos de Fórmula 1 y MotoGP de manera conjunta es "algo imposible" y explica por qué.
El lunes 1º de abril, el gigante estadounidense de los medios de comunicación Liberty anunció que había adquirido el 86% de Dorna Sports y del Campeonato del Mundo de MotoGP en una operación de 4.200 millones de euros.
La compra, que se espera que concluya a finales de 2024, significa que Liberty es ahora propietaria de las dos series del deporte motor más importantes del mundo: F1 y MotoGP.
Durante una reunión con inversores celebrada el lunes, el CEO de Liberty, Greg Maffei, descartó cualquier sugerencia de que la compañía pudiera negociar acuerdos televisivos conjuntos para MotoGP y F1, debido principalmente a cuestiones regulatorias.
Sin embargo, Maffei confía en que Liberty sepa cómo comercializar MotoGP entre los posibles socios mediáticos gracias a su "conocimiento de cómo está evolucionando el panorama de los medios de comunicación".
"Lo único que no vamos a hacer es negociar el MotoGP y la Fórmula 1 juntos, tanto por las cuestiones reglamentarias como por la estructura de nuestro acuerdo con nuestros socios y equipos de F1", dijo Maffei.
"Así que eso es imposible. Me gustaría pensar que Liberty tiene una idea de cómo está evolucionando el panorama de los medios de comunicación y cómo hacer que el producto sea atractivo para los socios de los medios de comunicación fuera de las bases tradicionales de Italia, España y Francia, y ayudar a crecer en esos otros mercados. Creo que tenemos algunas ideas al respecto".
Joan Mir, Equipo Repsol Honda
Foto: Honda Racing
En la misma llamada, Maffei dijo que estaba "muy seguro" de que la compra de MotoGP por Liberty pasaría sin problemas por los reguladores antimonopolio.
Aunque se abstuvo de decir qué planes tiene para hacer crecer la base de fans de MotoGP, Maffei destacó los diversos éxitos que Liberty ha tenido en la apertura de la F1 a un público más amplio desde su adquisición en 2016.
"En cuanto al crecimiento de la base de fans, señalo muchas cosas", añadió.
"Obviamente tuvimos éxito con Netflix, pero también hemos tenido éxito en la apertura de la F1 de muchas otras maneras, ya sea a través de las redes sociales, ya sea acercando a los pilotos a los aficionados a las carreras en Twitch, a las zonas de experiencia de los aficionados, a las zonas de aficionados, cambiando realmente la perspectiva de cómo se hace el deporte".
"Este (MotoGP) es un deporte increíble y su apasionada afición sabe lo emocionante que es".
"Pero nuestro objetivo es exponer eso de alguna manera a un mundo más amplio como lo hemos hecho de alguna manera con la F1".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.