Declaraciones

Márquez: "Es el momento de sufrir y volver a la vida de atleta"

Marc Márquez afronta con una mezcla de optimismo y cautela la siguiente fase de la recuperación de su brazo derecho, que debe permitirle recuperar la forma física imprescindible para volver a subirse a la moto.

Marc Márquez, Equipo Repsol Honda

El español se sometió este jueves a la visita médica programada para seis semanas después de la operación a la que fue sometido en Estados Unidos, la cuarta en el húmero derecho, y obtuvo las mejores noticias posibles: el hueso consolida de forma óptima, de modo que ya puede ir un poco más allá en su proceso de recuperación.

Además de olvidarse del cabestrillo, que le ha mantenido el brazo prácticamente inmovilizado el último mes y medio, Márquez recibió el visto bueno para comenzar a realizar entrenamiento de cardio, y para introducir la fisioterapia en la zona afectada, con la intención de recuperar movilidad.

A pesar de que el catalán no se ha fijado una fecha para su regreso al Mundial, su intención y la de Honda es hacerlo antes de final de curso, para así poder contribuir de forma activa en la configuración del prototipo de 2023.

La siguiente revisión tendrá lugar dentro de otras seis semanas, es decir a finales de agosto, momento en el que, dependiendo de su progresión, se podrá comenzar a tener una ligera idea de cuándo estará en condiciones de volver a correr.

"Aún tengo un largo camino por delante. Me cuesta mover el brazo, comer con él. Los doctores me han mandado un plan semanal que debo seguir. Lo más importante es recuperar la movilidad y, poco a poco, introducir rutinas como la natación y el gimnasio. Ahora es el momento de sufrir y volver, paso a paso, a la vida de atleta", declaró Márquez este viernes, en un directo organizado por Repsol, el patrocinador principal de HRC.

"En un par de horas me someteré a la primera sesión de fisioterapia. He estado sin apenas entrenarme, y ahora hay que comenzar a trabajar los músculos", añadió el multicampeón.

También lee:

 

Después de la cirugía que le realizó en la clínica Mayo, en Minnesota, el doctor Joaquín Sánchez-Sotelo, el #93 se ha dedicado a descansar para no poner en peligro la que es su última oportunidad en su empeño de recuperar su mejor versión. Superada esa primera fase, llega la hora de incrementar la carga de trabajo, pero con un margen de seguridad que no ponga en riesgo el camino recorrido.

"Estos días ya podía comenzar a mover el brazo dentro del agua, pero de forma suave. Si lo estreso más de la cuenta, eso me puede llevar fácilmente a retroceder dos pasos", concluyó Marc Márquez.

Artículo previo Yamaha no descarta a Razgatlioglu para el lugar de Morbidelli
Artículo siguiente La revolución que llevó a Aprilia del infierno al cielo en MotoGP

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros