Márquez reconoce que debe "aprender de los jóvenes" para ser rápido

Marc Márquez remarcó su necesidad de aprender de pilotos más jóvenes tras el Día 1 del Test de Qatar de MotoGP, en el que finalizó a un segundo de Pecco Bagnaia.

Marc Márquez, Gresini Racing

Marc Márquez continuó este lunes con su adaptación a su nueva moto para la temporada 2024, la Ducati del equipo Gresini Racing, que es una Desmosedici GP23, de un año de antigüedad. El ocho veces campeón del mundo siguió buscando sensaciones en la primera jornada del Test de Qatar, en la que acabó lejos en cuanto a tiempos.

El piloto de Cervera finalizó 16º en la clasificación, siendo el último piloto que rompió la barrera del 1:53, aunque se quedó a más de 9 décimas del mejor registro, un 1:52.040 marcado por el vigente bicampeón del mundo, Pecco Bagnaia.

Al término del Día 1 de ensayos en Losail, el #93 detalló cómo fue su jornada en un encuentro con los medios, entre los que estaba Motorsport.com. Más allá de que su registro no lució en la tabla final, Márquez se mostró calmado, volviendo a recordar que necesita seguir encontrando sensaciones con la Ducati después de 11 temporadas subido a la RC213V.

De hecho, el día en Qatar fue bueno al respecto de su adaptación: "Me siento más libre con la moto. Mi instinto sigue siendo pilotar como lo hacía con la moto anterior, y poco a poco voy adaptándome", comenzó Márquez, remarcando que aún tiene que quitarse el estilo de conducción con la Honda.

Posteriormente, el español volvió a adoptar un perfil bajo y quiso rebajar las expectativas puestas con él, afirmando que uno de sus objetivos es aprender de la nueva hornada de pilotos que hay ahora mismo en MotoGP: "Entiendo las expectativas de los aficionados, pero llego de cuatro años muy difíciles y los años pasan. Llegan pilotos jóvenes y todos los pilotos tienen su época. Tengo que aprender de ellos cómo ir más rápido", explicó.

Así, queda claro que a Márquez, de momento, no le preocupa buscar los mejores tiempos, por lo que no se frustra al verse abajo en la tabla final del día: "Si mi objetivo fuera ganar, eso sería frustrante".

Por último, el multicampeón volvió a incidir en lo que considera una necesidad en la categoría reina, hacer las motos más simples, algo que varios fabricantes buscan para el nuevo reglamento técnico de 2027: "Lo que tenemos que hacer es reducir la aerodinámica. Eso hará las motos más lentas", finalizó.

Artículo previo Bagnaia: "Dimos un gran paso en entrega de potencia y agarre"
Artículo siguiente Michelin reduce la presión mínima de los neumáticos en MotoGP

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros