MotoGP espera tomar una decisión sobre la carrera de India de forma inminente
El patrón de MotoGP, Carmelo Ezpeleta, ha reconocido que en los próximos días deberá tomarse una decisión sobre el Gran Premio de la India, después de que pareciera estar en riesgo de cancelación.
 
    La semana pasada, Autosport anunció que la prueba del Circuito Internacional de Buddh, prevista inicialmente para los días 20-22 de septiembre, iba a ser eliminada del calendario después de que los promotores de la carrera incumplieran un contrato con Dorna Sports.
En respuesta a ello, Pushkar Nath Srivastava, Director General del promotor indio, declaró que el evento se celebraría: "La carrera está prevista. Todo lo que circula son rumores. Todas las obligaciones contractuales se actualizarán en junio".
Los problemas surgieron porque, al parecer, el promotor no pagó a ciertos proveedores, entre ellos Dorna, pero los organizadores confían en que se resuelva después de las elecciones indias, a principios de junio. Autosport entiende que el retraso en el pago corresponde a la carrera inaugural del año pasado y no al evento de este año.
"India es una de las cosas que hay que mirar. En estos días se decidirá. No podemos tardar mucho; la semana que viene o la siguiente como mucho", dijo Ezpeleta durante una presentación en el Gran Premio de Cataluña que se celebra este fin de semana.
Se entiende que Dorna ha estado trabajando para reprogramar el Gran Premio de Kazajstán en el espacio que podría dejar vacante la ronda india, que fue aplazada a mediados de junio a causa de las inundaciones en la región.
Sin embargo, esto aún no es seguro hasta que se puedan ofrecer garantías que demuestren que el circuito de Sokol es capaz de albergar el MotoGP en septiembre.
 
 Circuito de Kazajstán para la temporada 2023 de MotoGP
Foto: MotoGP
"Tenemos que ver dónde reubicamos Kazajstán. En los próximos días sabremos algo", añadió Ezpeleta.
Anteriormente, MotoGP anunció su intención de reprogramar la ronda de Kazajstán en la segunda mitad de la temporada, a pesar de que no hay un hueco evidente con 11 rondas entre agosto y noviembre.
La serie había revelado originalmente un calendario récord de 22 rondas para 2024, pero primero la cancelación del GP de Argentina y luego el aplazamiento de la ronda de Kazajstán lo han reducido a 20.
Argentina fue eliminada del calendario debido a los recortes de gastos del gobierno del nuevo presidente del país.
El aplazamiento de Kazajstán de su fecha original de junio ha abierto un hueco de tres semanas entre el GP de Italia en Mugello y el TT holandés en Assen.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
 
  
 
     
     
     
     
     
     
     
 
 
                             
                             
                             
                            