Nakagami lidera con la Honda en el arranque de MotoGP en Barcelona

Por primera vez esta temporada una Honda, la del japonés Takaaki Nakagami, que deja MotoGP este fin de semana, lideró una sesión de entrenamientos, el último FP1 del curso celebrado este viernes en el arranque del GP Solidario de Barcelona.

Takaaki Nakagami, LCR Honda

Takaaki Nakagami se despide el domingo como piloto a tiempo completo en MotoGP tras siete temporadas en el LRC Idemitsu de Honda, y antes de colgar el mono para convertirse en probador de la marca en Tokio, el corredor de Chiba quiso dejar su nombre inscrito en el último gran premio del curso, liderando el FP1 del Gran Premio Solidario de Barcelona, siendo la primera vez este año que una moto no Ducati ni Aprilia logre ese crédito. Además, el nipón lo logró con su segunda moto, tras sufrir una caída en la curva 2 en la parte final del entrenamiento. Nakagami volvió al box, se montó su otra moto y, sin seguir rueda, marcó el mejor tiempo de la seisón (1.40.501), lejos del récord de la pista (1.38.190) y del mejor tiempo del FP1 del pasado mes de mayo, cuando se celebró en este circuito el GP de Catalunya, sesión que lideró Jorge Martín (1.39.579).

 

Las bajas temperaturas lógica en pleno mes de noviembre en Montmeló, hicieron que el FP1 fuera un segundo más lento, pese a los neumáticos más blandos que ha traído Michelin. Segundo en los tiempos terminó Pedro Acosta, que tras protagonizar una fea caída al principio de la sesión, cuando chocó con su compañero Augusto Fernández, en un despiste del mallorquín, se mostró bandera rojo durante unos minutos para reparar las barreras inflables de protección. El murciano volvió al box y, de nuevo, con la segunda moto marcó su mejor tiempo. Tercero, a 3 milésimas de Acosta acabó Alex Márquez, los tres con combinación de neumáticos S/M. Brad Binder, con medio y medio fue cuarto, por delante de Jorge Martín, Enea Bastianini y Pecco Bagnaia, los tres con la Ducati GP24 y compuesto blando delante y medio detrás.

Tras la sesión, en el ensayo de las salidas, Bagnaia sufrió una fea caída en la curva 1, cuando le pasó por su izquierda Maverick Viñales, al que no esperaba, y tras tocar el freno de su Ducati, se fue al suelo, levantando  la mano para quejarse por la acción. Afortunadamente, sin consecuencias.

 

El propio Viñales fue octavo, con Jack Miller y Marc Márquez cerrando el top 10 en una actuación más que discreta del corredor de Gresini Racing.

Fabio Quartararo acabó 11º, mientras que  la segunda Honda en los tiempos, la de Luca Marini, fue 12º. El recordman del circuito, Aleix Espargaró, terminó 14º.

Te puede interesar:

Clasificación FP1 de MotoGP del GP Solidario de Barcelona 2024:

1
 - 
5
1
 - 
2
Cla Piloto # Moto Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Velocidad Punta
1 Japan T. Nakagami Team LCR 30 Honda 18

1'40.501

143.461 345
2 Spain P. Acosta Tech3 GasGas Factory Racing 31 KTM 16

+0.411

1'40.912

0.411 142.876 355
3 Spain A. Márquez Gresini Racing 73 Ducati 20

+0.414

1'40.915

0.003 142.872 347
4 South Africa B. Binder Red Bull KTM Factory Racing 33 KTM 22

+0.451

1'40.952

0.037 142.820 356
5 Spain J. Martín Pramac Racing Ducati 89 Ducati 18

+0.470

1'40.971

0.019 142.793 352
6 Italy E. Bastianini Ducati Team 23 Ducati 22

+0.568

1'41.069

0.098 142.655 352
7 Italy P. Bagnaia Ducati Team 1 Ducati 18

+0.582

1'41.083

0.014 142.635 350
8 Spain M. Viñales Aprilia Racing Team 12 Aprilia 21

+0.626

1'41.127

0.044 142.573 349
9 Australia J. Miller Red Bull KTM Factory Racing 43 KTM 19

+0.677

1'41.178

0.051 142.501 352
10 Spain M. Márquez Gresini Racing 93 Ducati 19

+0.695

1'41.196

0.018 142.475 348
11 France F. Quartararo Yamaha Factory Racing 20 Yamaha 20

+0.745

1'41.246

0.050 142.405 350
12 Italy L. Marini Repsol Honda Team 10 Honda 21

+0.858

1'41.359

0.113 142.246 348
13 Italy F. Morbidelli Pramac Racing Ducati 21 Ducati 20

+0.895

1'41.396

0.037 142.194 354
14 Spain A. Espargaró Aprilia Racing Team 41 Aprilia 17

+0.897

1'41.398

0.002 142.192 354
15 France J. Zarco Team LCR 5 Honda 20

+0.980

1'41.481

0.083 142.075 349
16 Italy M. Bezzecchi Team VR46 72 Ducati 18

+1.007

1'41.508

0.027 142.038 350
17 Spain A. Rins Yamaha Factory Racing 42 Yamaha 19

+1.152

1'41.653

0.145 141.835 347
18 Spain A. Fernández Tech3 GasGas Factory Racing 37 KTM 17

+1.210

1'41.711

0.058 141.754 349
19 Spain J. Mir Repsol Honda Team 36 Honda 21

+1.216

1'41.717

0.006 141.746 351
20 Italy M. Pirro Team VR46 51 Ducati 15

+1.397

1'41.898

0.181 141.494 343
21 Portugal M. Oliveira Trackhouse Racing Team 88 Aprilia 19

+1.437

1'41.938

0.040 141.438 352
22 Spain R. Fernández Trackhouse Racing Team 25 Aprilia 18

+1.569

1'42.070

0.132 141.256 347
23 Germany S. Bradl HRC Test Team 6 Honda 19

+1.769

1'42.270

0.200 140.979 346

Puedes hacer tu donativo para ayudar a los afectados por la dana en la región valenciana en este link: https://gofund.me/da5fcefa #AsparteamXValencia #JuntosXValencia

 

Artículo previo Martín: Puedo competir sin fijarme en lo que harán los demás en la final
Artículo siguiente MotoGP Barcelona: Bagnaia lidera a Bezzecchi en los segundos libres, Martín quinto

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros