Zarco asegura que Chantra "no estaba listo para dar el salto a MotoGP"
Impotente ante la falta de ritmo de su compañero de equipo este año, Johann Zarco reconoce que Somkiat Chantra no estaba preparado para subir a MotoGP.
Tras haber competido junto a Takaaki Nakagami, Johann Zarco hizo equipo este año con Somkiat Chantra en LCR Honda. El tailandés, debutante en la categoría MotoGP a los 26 años, no logró convencer y dejará los Grandes Premios al final de esta temporada para probar suerte en el WorldSBK.
A poco más de un mes de que caiga el telón sobre este campeonato, y habiendo participado en 13 Grandes Premios, habiendo faltado a otros por lesiones, Chantra solo suma seis puntos. El primero le fue prácticamente regalado por Aleix Espargaró en Assen, y los demás llegaron en las últimas carreras disputadas, con un 13º lugar en Indonesia como mejor resultado a su favor.
Pero más allá de los resultados brutos, queda claro que Chantra no tuvo la velocidad suficiente para convencer. Su 13º puesto en la llegada del domingo en Mandalika escondía, en realidad, una actuación todavía pobre, considerando que solo superó a un piloto bajo la bandera de cuadros, Jack Miller, quien se había reincorporado tras una caída. El piloto tailandés acumuló un retraso de 48 segundos respecto al ganador y de más de 20 segundos respecto a su compañero de equipo, que aún así sufría un problema de embrague.
Sus mejores actuaciones se sitúan más bien en los GP de Tailandia y Japón, donde cruzó la meta con 31 segundos de retraso sobre el vencedor. Aunque abandonó muy pocas veces durante la temporada, apareció sistemáticamente entre los últimos puestos en carrera y varias veces registró más de un minuto de retraso al finalizar. En cuanto al ritmo por vuelta, su desventaja respecto al ganador promedia 1,7 segundos, e incluso en ocasiones superó los dos segundos.
Esta constatación de un ritmo demasiado lento para la categoría, Zarco la tenía antes incluso del inicio de la última carrera disputada. A pesar de sentir lástima por su vecino de box, el francés no podía sino rendirse a la evidencia: "Somkiat no estaba listo para dar el salto a MotoGP, porque no había rendido lo suficiente en Moto2 y hay demasiadas cosas a tener en cuenta. Puedes adaptarte, encontrar algo, pero ser bueno durante toda la temporada es demasiado difícil".
Johann Zarco
Photo de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Con su experiencia, Zarco intentó apoyar al novato durante sus primeros entrenamientos a principios de año, sin éxito. La brecha entre ellos se amplió rápidamente, y la excelente primera mitad de temporada del francés puso aún más en evidencia las grandes dificultades de adaptación del tailandés. Y Somkiat Chantra no demostró capacidad para revertir la tendencia.
Mientras se cuestionaba su talento, surgió un problema importante: el financiamiento de su moto. Desde hace varios años, el equipo LCR opera con varios acuerdos de patrocinio complementarios. Así, la moto actualmente pilotada por Zarco a veces luce los logos de Givi, reduciendo el espacio normalmente ocupado por Castrol. Y, sobre todo, la otra máquina del equipo está financiada por Idemitsu, que invierte en la detección de talentos provenientes de Asia.
La escasez de pilotos asiáticos ya había favorecido la contratación de Somkiat Chantra, tras la salida de Takaaki Nakagami y la decisión de Ai Ogura, campeón de Moto2 el año pasado, de unirse al grupo Aprilia. Pero hoy, la constatación es que no hay ningún piloto capaz de representar la imagen de Idemitsu ante el público asiático y con las capacidades necesarias para competir en la categoría reina.
Zarco cree en la adaptabilidad de Moreira
LCR y Honda deben cambiar, por tanto, su enfoque. En este contexto, se espera que sea Diogo Moreira quien ascienda a MotoGP la próxima temporada para ocupar la plaza vacante en LCR. El brasileño ha sido considerado desde este verano europeo, mientras lucha actualmente por el título de Moto2, frente a Manuel González, y Zarco ve en su perfil razones para creer que podría lograr este paso.
"Moreira tiene el estatus para poder hacerlo. Es rápido con todas las motos", opina el francés. "Después, está jugando su título. Creo que González sigue estando un nivel por encima. Sabemos que la nacionalidad influye para encontrar un lugar en MotoGP, que los españoles no siempre son ayudados en eso, pero Moreira es uno de los muy buenos pilotos".
"Creo que vendrá, pero luego podrá mantener su lugar, porque tendrá suficiente rendimiento, será lo suficientemente bueno y estará en el grupo de pilotos que saben manejarse con una moto nueva".
"Lo que no es fácil es que tendrá que aprender todo en 2026 y luego readaptarse en 2027. Al mismo tiempo, te haces una idea del MotoGP y de la velocidad, tomas un cierto ritmo, pero en cuanto a adaptación, puede ser difícil", añade Zarco, aunque está convencido de que Moreira puede ser beneficioso para Honda: "En cualquier caso, nos dará retroalimentación sobre lo que experimentó con los Pirelli, y eso puede ser interesante, sobre todo de cara a 2027".
Información adicional por Vincent Lalanne-Sicaud
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.