Porsche insiste en que no tomó decisiones en el WEC e IMSA ante rumores de recortes
Porsche asegura que aún no ha decidido si cancelará alguno de sus programas en el WEC o en el IMSA.

La marca alemana insiste en que no se ha tomado ninguna decisión en medio de la especulación de que podría poner fin a su participación en el World Endurance Championship (WEC) o en el IMSA SportsCar Championship para la próxima temporada.
Thomas Laudenbach, jefe de Porsche Motorsport, se negó a comentar sobre una posible reducción en su programa oficial con los Porsche 963 LMDh gestionados por Penske en las categorías Hypercar del WEC y GTP de IMSA de cara a 2026.
"No voy a comentar sobre eso, porque la decisión aún no está tomada; es demasiado pronto", afirmó. "Lo anunciaremos cuando llegue el momento".
Sin embargo, admitió que la marca atraviesa "un período difícil".
Las ventas de Porsche han caído debido a la introducción de aranceles de importación en Estados Unidos y a la baja demanda en China.
En julio, el CEO de la compañía, Oliver Blume, anunció un plan para reducir la fuerza laboral en un 10% antes de 2029, y describió un escenario en el que las ventas de Porsche alcanzarían un máximo de 250.000 unidades, por debajo de las más de 300.000 que se proyectaban en 2024.
La semana pasada, la caída en el precio de las acciones de Porsche en la bolsa alemana provocó que la marca, propiedad de Volkswagen, quedara fuera del índice DAX de empresas de primera línea.

Podio en Austin: El coche #6 ganador de Porsche Penske Motorsport Porsche 963: Kevin Estre, Laurens Vanthoor, Matt Campell
Photo by: Andreas Beil
Laudenbach recalcó que las decisiones sobre el futuro del programa LMDh no se basarán únicamente en consideraciones financieras.
"Hay muchos factores en juego, y esa es precisamente la razón por la que no puedo hacer comentarios en este momento", explicó.
El directivo también manifestó su inconformidad con algunos aspectos del WEC: "Creo que hay cosas que podemos mejorar en la serie. Tenemos un diálogo muy bueno, pero lo único que puedo decir en esta etapa es que, sin duda, necesitamos mejoras".
Laudenbach hizo una referencia indirecta al Balance of Performance de este año, mientras Porsche busca defender el título de pilotos de Hypercar ganado en 2024 por Kevin Estre, Laurens Vanthoor y André Lotterer. "Hemos visto muchos resultados que son cuestionables", dijo, sin querer entrar en detalles.
Sin embargo, destacó la actuación casi perfecta del Porsche #6 de Penske Motorsport, compartido por Estre, Vanthoor y Matt Campbell, que finalizó segundo en las 24 Horas de Le Mans, cita del WEC en junio.
"Un segundo lugar no es malo si observas la competencia que tenemos ahí fuera", explicó. "Pero por otro lado, dolió, porque el coche #6 estuvo muy cerca de lo que yo llamaría una carrera perfecta. Sinceramente, el #6 debería haber ganado la carrera".

El podio de las 24 Horas de Le Mans 2025.
Photo by: Alexander Trienitz
El coche #6 solo se vio retrasado por un pinchazo lento al inicio de la carrera, mientras que el Ferrari 499P del equipo satélite que ganó y el coche oficial de la marca italiana que finalizó tercero sufrieron múltiples contratiempos.
Estre comentó después de la carrera que la diferencia de 14 segundos con la que el Ferrari se llevó la victoria resultaba engañosa: "En el papel parece una diferencia corta, pero eso es porque ellos cometieron muchos errores. No pretendo decir que estuvimos realmente en la lucha por la victoria".
Laudenbach evitó hacer comparaciones entre el WEC y el IMSA, donde Porsche está en camino de retener los títulos de pilotos y equipos en 2025.
"Hay demasiadas diferencias entre estas series: formatos distintos, rivales distintos… no se pueden comparar", afirmó.
Porsche se encuentra en su tercera temporada tanto en Hypercar como en GTP: comenzó a competir con el 963 gestionado por Penske a principios de 2023, participando de forma simultánea en los campeonatos WEC e IMSA.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.