Ducati quiere que Petrucci, Miller y Bagnaia se jueguen la segunda moto oficial de 2020
Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati, afirma que los resultados de Danilo Petrucci, Jack Miller y Francesco Bagnaia en la próxima temporada determinará el compañero de Andrea Dovizioso en el equipo oficial de 2020.
Danilo Petrucci, octavo en el pasado campeonato, se subirá esta temporada a la Desmosedici que los dos últimos años ha pilotado Jorge Lorenzo. Su intención será la de intentar dar ese salto de calidad que todavía le falta para ser considerado una de las primeras espadas en MotoGP.
Ducati le ha encomendado la misión de crecer, ganar confianza y estrenar su casillero de victorias en la categoría de las motos pesadas, y para ello le ha recomendado que no trate de competir con Andrea Dovizioso, el principal argumento del constructor italiano para pelear por el título.
A pesar de eso, la cúpula ejecutiva de la marca de Borgo Panigale se ha limitado a ofrecerle un contrato de un solo año, circunstancia que indica, de alguna forma, que Petrux afronta una especie de periodo de prueba, una impresión avalada por la propia escudería.
También lee:
Jack Miller, 13º en el último Mundial, afrontará este 2019 su segundo ejercicio enfundado en el mono de Pramac y dispondrá de una Desmosedici oficial prácticamente idéntica a la del equipo de fábrica, a excepción de las evoluciones que puedan ir apareciendo.
En el caso del australiano, que a pesar de encarar su quinta temporada en MotoGP justo acaba de cumplir 24 años, su principal objetivo debe ser el de ganar en regularidad y consistencia, sus principales carencias a día de hoy. Como vecino de taller tendrá a Pecco Bagnaia, el último campeón del mundo de Moto2 y un piloto en el que Ducati tiene puestas sus esperanzas a medio plazo.
“Los resultados de Petrucci, Jack y Pecco nos harán decidir qué piloto estará en el equipo oficial en 2020”, explicaba Paolo Ciabatti hace unos días a Motorsport.com.
“Pecco hizo una temporada espectacular en Moto2, le contratamos en enero en un movimiento que fue una apuesta. Firmamos con él con vistas al futuro y ahora sabemos que acertamos”, añade el ejecutivo.
“El curso que viene correrá con la Demosedici de 2018, que como ha quedado claro es muy competitiva, aunque espero que no lo sea tanto como la de 2019. El debut en MotoGP siempre es difícil, pero por eso creo que con Jack como referencia podrá aprender mucho y rápido. Tenemos a tres candidatos muy buenos al puesto de piloto oficial de 2020”, remacha Ciabatti.
Galería: todas las motos de Ducati en MotoGP
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Por qué Alberto Puig, de Honda, cree que "Ducati sigue siendo la referencia en MotoGP"
Bagnaia cuestiona sacar un documental sobre el Sepang Clash: "No ha sido brillante"
Joan Mir: "Fue muy difícil correr con la situación que vivimos en Moto3"
Dovizioso asume un doble papel en Yamaha para MotoGP hasta 2027
Fabio Quartararo: Yamaha no explota lo suficiente a Dovizioso
Andrea Iannone saldrá adelante en Jerez
Últimas noticias
Los horarios para el GP de Brasil de F1 2025 y dónde verlo
La lección que aprendió Mercedes en el GP de México de F1
Por qué Alberto Puig, de Honda, cree que "Ducati sigue siendo la referencia en MotoGP"
¿Suerte o talento? La destacada actuación de Bearman en el GP de México de F1
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.