Horner paga su sanción por sus palabras de "oficial corrupto" en Qatar
El director del equipo Red Bull Racing de Fórmula 1, Christian Horner, ha cumplido con su obligación de participar en el programa de formación de comisarios de la FIA.
Horner aceptó participar en el evento como parte de su sanción después de que hiciera comentarios polémicos a los medios de comunicación tras la penalización en parrilla que sufrió su piloto Max Verstappen en el Gran Premio de Qatar del pasado noviembre.
Verstappen recibió una sanción de cinco puestos en la parrilla y dos puntos de penalización en la superlicencia por no respetar las dobles banderas amarillas en la clasificación después de que el AlphaTauri de Pierre Gasly se detuviera en la recta de boxes.
En declaraciones a Sky F1, el frustrado Horner culpó a un "comisario deshonesto" por utilizar incorrectamente una doble bandera amarilla que se volvió el centro de la polémica.
Después de que sus comentarios fueran ampliamente difundidos, la FIA se tomó el asunto muy en serio, y Horner fue llamado a ver a los comisarios el día de la carrera en virtud de las disposiciones del Código Deportivo Internacional.
El código especifica que "cualquier palabra, hecho o escrito que haya causado daño moral o perjuicio a la FIA, a sus órganos, a sus miembros o a sus directivos, y más generalmente al interés del deporte del motor y a los valores defendidos por la FIA" representa una infracción de las normas.
Horner recibió posteriormente una advertencia oficial, y en su decisión los comisarios señalaron que Horner "explicó que su reacción se produjo bajo la presión de la competencia tras la sanción impuesta al piloto del coche 33".
"Los comisarios explicaron que el comisario en cuestión estaba haciendo su trabajo precisamente de la manera prescrita en el Código Deportivo Internacional. El Sr. Horner se ofreció a disculparse con el comisario en cuestión y a explicar a los medios de comunicación que sus comentarios no pretendían ofenderle.
"También se ofreció a participar en el Programa Internacional de Comisarios de la FIA de 2022 a principios de febrero. Los comisarios aceptan sin reservas la oferta del señor Horner”.
Pierre Gasly, AlphaTauri AT02, Max Verstappen, Red Bull Racing RB16B
Photo by: Charles Coates / Motorsport Images
El programa de este fin de semana, de dos días de duración, contó con la participación virtual de comisarios de todo el mundo de muchas disciplinas del deporte del motor, y se diseñó como un curso de formación para ayudarles a realizar su trabajo con mayor eficacia. Entre los ponentes se encontraban los comisarios de F1 Garry Connelly y Tim Mayer.
En una sesión de preguntas y respuestas, Horner habló de su papel como director del equipo RBR y de la relación de su equipo con la FIA.
En el panel de competidores también participó sobre el tema de los comisarios, presidido por el director de carrera de la F1, Michael Masi. El panel también contó con la participación de Charles Leclerc de Ferrari, el ex campeón de la Fórmula E Antonio Felix da Costa, el jefe de Toyota WRC Jari-Matti Latvala y el piloto de Ford WRC Adrien Fourmaux.
El programa de dos días fue precedido la semana pasada por un seminario separado para directores de carrera con ponentes como Masi, Scot Elkins de la Fórmula E y el nuevo vicepresidente de la FIA, Robert Reid.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.