AlphaTauri revela un alerón trasero extremo en Hungría F1
La última actualización de AlphaTauri para el Gran Premio de Hungría incluye una disposición extrema del alerón trasero, que presenta una novedosa interpretación del montaje del alerón superior.
La introducción del reglamento actual en 2022 trajo consigo un enfoque aparentemente prescriptivo para desarrollar el alerón trasero, con la tendencia de diseño predominante de crear una fusión curvada del elemento superior y el plano principal en el endplate del alerón trasero.
Esto se introdujo para reducir la turbulencia producida por el alerón trasero; menos bordes expuestos ofrecían menos oportunidades de producir vórtices en las puntas, que los aerodinamistas podían construir en la estela del coche para mejorar la generación de carga aerodinámica. Una mayor zona de baja presión detrás del coche, producida por la fusión de los vórtices del alerón y la salida del difusor, ayudó a aumentar la aceleración del flujo de la parte baja y produjo más carga aerodinámica.
Las normas de 2022 que rigen el diseño del alerón trasero intentaron poner coto a esta situación, pero no han conseguido frenar la creatividad de los ingenieros que buscan extraer más rendimiento del alerón.
El nuevo alerón de la Scuderia AlphaTauri parece ser la disposición más extrema vista hasta ahora, ya que el alerón superior se ha separado casi por completo del endplate para exponer las puntas del ala. Los puntos de unión con el plano principal se han desplazado ligeramente hacia el interior para mantener la exposición de las puntas, lo que generará vórtices cuando el aire de alta presión de la parte superior intente rodar hacia la zona de baja presión de la parte inferior.
Comparación del alerón trasero del Aston Martin AMR23 y el Alfa Romeo C43
Foto de: Jake Boxall-Legge
Esto le permitirá extraer más carga aerodinámica del conjunto del alerón trasero e intentar vincularla a la eficacia del beam wing y el difusor. La reputación de Hungaroring como circuito similar a Mónaco en cuanto a carga aerodinámica subraya la importancia de la mejora.
El resto del campo ha experimentado con los puntos de anclaje y algunos han intentado dejar al descubierto la mayor parte posible de las puntas del alerón, en su propio intento por conseguir un rendimiento extra.
El alerón trasero de Aston Martin es posiblemente el más similar al diseño AlphaTauri, aunque la esquina delantera de la aleta superior no queda expuesta, ya que se funde con el resto del cuerpo del alerón.
El alerón trasero de Alfa Romeo presenta un pequeño punto de fijación reforzado por un inserto metálico, pero la punta del alerón se ha extruido hacia abajo para desarrollar una punta ligeramente más expuesta para generar un efecto similar.
El reglamento de la FIA establece en cuanto al alerón trasero que "una vez que el cuerpo del endplate del alerón trasero y la punta del alerón trasero están completamente definidos, deben unirse para crear un volumen unificado sin superficies superpuestas restantes".
En sus notas técnicas previas a la carrera, AlphaTauri declaró que "los cambios en la punta del alerón trasero proporcionan un aumento eficiente de la carga de los elementos del alerón."
El coche también presenta otras adiciones, como un morro ligeramente elevado y un nuevo alerón delantero, mientras que el suelo también se ha redefinido por debajo del coche en un intento de imbuir al AT04 de más carga aerodinámica.
Detalles técnicos del AlphaTauri AT04
Fotografía de: Jake Boxall-Legge
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.