Briatore revela el trabajo detrás del gran sábado de Colapinto en Canadá

Flavio Briatore se mostró feliz por el rendimiento de Franco Colapinto el sábado en la sesión de clasificación para el Gran Premio de Canadá de F1 y explicó cómo el argentino logró dar un claro paso adelante al volante del coche de Alpine.

Pierre Gasly, Alpine

Pierre Gasly, Alpine

Foto de: Sam Bagnall / Motorsport Images

Después de sufrir en sus primeros fines de semana como piloto de Alpine en la Fórmula 1, Franco Colapinto finalmente pudo disfrutar de una muy competitiva clasificación el sábado en el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal.

Colapinto muy pronto mostró un ritmo para pasar fácilmente de la Q1 a la Q2, lo cual concretó con una vuelta de 1m12s234 para colocarse décimo en la primera fase de la sesión. En contrapartida, Pierre Gasly quedó último y eliminado de la clasificación

Al momento de la Q2, Colapinto volvió a mostrar un ritmo capaz de luchar por los diez primeros lugares y marcó un mejor tiempo personal de 1m12s142 que lo dejó 12º y a solamente 0s139 del registro con el que Isack Hadjar, de Racing Bulls, fue el último en pasar a la Q3.

Con las sanciones que deben cumplir Hadjar y Yuki Tsunoda en la parrilla de salida, Colapinto ocupará el décimo cajón este domingo para arrancar el Gran Premio de Canadá.

Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, destacó el rendimiento de Colapinto el sábado en Montreal así como el esfuerzo extra que hicieron tanto el piloto argentino como el equipo para encontrar respuestas tras un difícil Gran Premio de España.

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Photo by: Sam Bloxham / Motorsport Images

"Ahora realmente se ve el resultado. Al principio, fue difícil para Franco", arrancó Briatore en una entrevista concedida a Renault Argentina.

"Necesitamos ser realistas. Hoy hicimos un buen trabajo. Y quizás también el trabajo que hizo (Colapinto) en Inglaterra la semana pasada. Estuvo con el equipo cinco o seis días. No sé cuántas horas de simulador ha pasado. Muchas horas de simulador".

"Rehicimos el asiento, cambiamos los pedales, cambiamos esto y aquello para que Franco estuviera en las mejores condiciones. Y hoy, cuando vi el ritmo de Franco al principio, me alegré mucho porque era la primera vez que luchaba con Pierre al mismo nivel. Fue muy bueno".

Por otro lado, Briatore señaló que las posibilidades de Alpine durante la temporada 2025 están afectadas por la falta de potencia de la unidad de potencia Renault que equipo a los coches de Enstone. Esto se vio reflejado el sábado en Canadá con la diferencia que George Russell, de Mercedes, hizo sobre Colapinto en sus respectivas mejes vueltas de la Q2, mientras que el argentino podía darle pelea en las curvas, una muestra de las bondades del chasis de Alpine.

"Este año estamos penalizados por el motor, la batería, etcétera. El año que viene, si el coche sigue igual, si cambiamos el motor, al menos necesitamos ser tres, cuatro décimas más rápidos. O sea, siempre entre los tres o cuatro primeros. Y también depende del piloto".

"Pero el acuerdo que tenemos con Mercedes es muy importante para nosotros. Y hoy ven el más rápido fue un coche de Mercedes. Así que soy muy optimista para Alpine el año que viene" finalizó.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Qué dicen los datos sobre quiénes pueden ganar en Canadá y para qué están Colapinto y Alpine
Artículo siguiente Liam Lawson sancionado con 50 posiciones en Canadá

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros