Cómo se hizo realidad usar DRS en la curva peraltada de Zandvoort
Una de las cosas que más están deseando ver los aficionados a la F1 en 2020 es el paso por la curva peraltada de Zandvoort... ¡con DRS! Te contamos cómo fue posible.


El circuito del GP de Holanda, Zandvoort, tuvo que ser modificado para modernizarse y permitir al menos una oportunidad de adelantamiento. Entre las obras destaca la inclusión de una curva peraltada, con una inclinación de hasta 18 grados, en la variante final conocido como Arie Luyendyk.
Permitir que los autos lleven el DRS abierto en esa zona para tratar de adelantar en la recta principal parecía una idea loca. Sin embargo, un grupo de ingenieros que trabaja directamente con la F1 realizó simulaciones y comprobaron que la idea inicial de Charlie Whiting era posible.
Craig Wilson, jefe de rendimiento de monoplazas en F1, dirige un departamento que ayuda a crear y probar diseños de circuitos, y admite que cuando arrancó el proyecto de Zandvoort, no parecía haber una solución obvia sobre cómo crear zonas de adelantamientos allí.
"Cuando echamos un vistazo por primera vez, dijimos, 'está bien, bueno, con el diseño existente será todo un desafío adelantar", dijo el ex ingeniero de Mercedes y Williams en una entrevista exclusiva con Motorsport.com hablando sobre el trabajo que están haciendo.
"Las rectas son demasiado cortas, pero el circuito real está muy limitado porque está rodeado por un parque nacional. Todas las dunas de arena a su alrededor están protegidas, por lo que no podemos extender la recta".
"Pensamos muchas cosas buscando ideas de cómo cambiar las últimas curvas para prolongar la recta, o lograr más tiempo y distancia de aceleración máxima. Y probablemente pensamos en unas 14 o 15 soluciones diferentes. Pero ninguna me satisfacía del todo".
También lee:
Mientras el equipo del circuito de F1 seguía pensando en la mejor manera de hacerlo, los jefes de Zandvoort mencionaron a Wilson la idea inicial de Whiting de que la última curva fuera peraltada.
"Alguien vino y me dijo: '¿podríamos añadir peralte?", continúa Wilson. "Lo pensé, y fue como: 'está bien, déjenme determinar qué grado de inclinación se requeriría. Y en lugar de abrir DRS después de la última curva, ¿podríamos abrir DRS antes de la última curva?".
"Lo revisamos, usamos nuestra simulación y encontramos la respuesta de cuántos grados podría tener el peralte para poder hacerlo. Lo evalué con dos métodos diferentes, en cuando a la estabilidad del auto y la pérdida aerodinámica, y parece que puede funcionar".
"Y entonces la pregunta pasó a ser, '¿podemos hacerlo físicamente?".
"Los chicos de Zandvoort se fueron, hablaron con algunas personas y volvieron y dijeron: 'Sí, podemos hacerlo, creemos que podemos hacerlo, y estaríamos muy interesados en hacerlo"..
"Así que preguntamos a la FIA si estaban de acuerdo con la idea, y respondieron que repasásemos los números, a ver en qué más afectaba".
"Reunimos a todas las personas adecuadas y pudimos encontrar una solución bastante única para esa situación".
Además:
La curva peraltada de Zandvoort es un ejemplo de todo el trabajo que Wilson y el grupo de la F1 están haciendo para ayudar a diseñar mejores pistas para el futuro, y dice que sin su trabajo de simulación, el ambicioso proyecto probablemente no habría sido posible.
"Sería muy difícil para nosotros pensar que sería posible hacer que Zandvoort funcionase si no hubiéramos hecho este trabajo y ayudado a dirigir algunos de los cambios", explica Wilson.
"A pesar de trabajar en muchas otras ideas, no pudimos lograr que nada más funcionara, pero el peralte iba bien y fue genial encontrar la solución".
Pero aunque Wilson está encantado con haber podido hacer realidad un proyecto, es consciente de que incluso con DRS abierto en la última curva, adelantar no será fácil.
"Sigo pensando que será muy difícil adelantar, pero estoy seguro de que estos cambios ayudarán", dijo.
La FIA aún no ha confirmado dónde estará el punto de activación del DRS antes de la última curva peraltada, y también habrá una segunda zona de DRS durante la vuelta.
Disfruta de las fotos de la recreación y las obras de Zandvoort para la F1 2020

Foto de: Circuit Park Zandvoort

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: ISP/BSR Agency

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Foto de: Tim Biesbrouck / Motorsport.com

Sponsor de Williams se va con McLaren
La F1 admite que cambios aero en 2019 no funcionaron

Últimas noticias
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.
Presidente de FIA confía en un acuerdo en el caso Piastri-Alpine
La FIA puede decidir a qué equipo pertenece el piloto. Pero no para resolver los problemas de compensación financiera, advierte el presidente.
Jefe de COTA: Estados Unidos podría tener más grandes premios de F1
El jefe del Circuito de las Américas cree que hay suficiente demanda por parte de los aficionados estadounidenses para organizar "muchas más" carreras de Fórmula 1 en América.