Equipos de F1 listos para presentar su informe de gastos 2021 a FIA

Hay mucha ilusión en los equipos de F1 porque mañana se tendrán que entregar todos los informes relativos al año pasado, cuando se adoptó por primera vez el límite de costes. Para 2022, el techo de gasto es de 140 millones de dólares, pero existe una fuerte sospecha de que alguien está buscando las áreas grises de la regulación financiera para perforarlo, aprovechando una ventaja digna de un titular. Esto es lo que se está discutiendo.

Max Verstappen, Red Bull Racing, ganador, lo celebra en el parque cerrado

El Mundial de Fórmula 1 de 2022 no solo se ganará en la pista y en los despachos del cuerpo técnico. Después de solo dos carreras de la temporada más larga de la historia, en el paddock hay quienes sostienen que la gestión presupuestaria marcará una diferencia sustancial, es decir, esos 140 millones de dólares que son el límite máximo de gasto permitido por la normativa económica.

La eficiencia económica se traduce en rendimiento, y como confirmó un ingeniero del paddock en Sakhir, “tres millones de euros ahorrados gracias a una cuidadosa gestión de costes, permite un desarrollo más”. Y cuando las jerarquías están determinadas por una o dos décimas de segundo, esas cosas pueden marcar la diferencia.

Mañana vence el plazo para que los equipos convocados presenten el presupuesto del tope de gastos para la temporada 2021 y en las oficinas de los equipos de punta hay días calurosos, porque todo debe encajar a la perfección.

Al mismo tiempo, está en marcha la gestión del presupuesto de 2022, una temporada que, a diferencia de la anterior, donde los desarrollos de los monoplazas se han reducido al mínimo, promete ser muy costosa en cuanto a desarrollos técnicos.

Durante el fin de semana en Yeda, el director del equipo Ferrari, Mattia Binotto, envió un mensaje muy claro: “Sin controles precisos -refiriéndose al reglamento financiero- existe el riesgo de distorsionar el campeonato. Con dos máquinas con prestaciones tan cercanas, un desarrollo que suponga una mejora de 1 o 2 décimas puede marcar la diferencia, cada evolución tendrá un peso importante”.

Mattia Binotto, Team Principal Ferrari

Mattia Binotto, Team Principal Ferrari

Photo by: Ferrari

Binotto siempre sopesa las palabras con los medios, y si ha decidido dar la voz de alarma, tendrá motivos para estar preocupado por la estrechez del reglamento financiero.

Los controles impuestos son rigurosos, los equipos envían a la FIA un primer borrador de la documentación relativa a los gastos incurridos que es evaluado por los analistas autorizado por el organismo rector y, cuando lo consideren necesario, solicitar aclaraciones y explicaciones.

Los documentos de respaldo de los gastos deben ser muy detallados y deben estar dentro del "valor de mercado" preciso, es decir, una ventana de costo para cada tipo de gasto. Si, por ejemplo, el coste de un fondo plano está de media entre 350 y 400.000 euros, un equipo no puede presupuestar un coste inferior sin que la FIA lo investigue todo.

Según algunos expertos, una posible zona gris del reglamento financiero es la relacionada con las 'actividades no relacionadas con la F1', es decir, actividades realizadas por el personal de un equipo pero que no están relacionadas con el programa de Fórmula 1.

Sobre todo, los equipos top, que son los equipos que tienen más presupuesto que el límite impuesto por la FIA, tienen algunas actividades de consultoría que van más allá del área relativa con la máxima categoría.

Pierre Gasly, AlphaTauri AT03

Pierre Gasly, AlphaTauri AT03

Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images

Red Bull, a través de Red Bull Technology, brinda servicios a Alpha Tauri y también tiene una asociación con el proyecto Alinghi America's Cup. Mercedes ha compartido actividades con el programa de Fórmula E, y también en este caso hay una colaboración con el proyecto Ineos de la Copa América.

Kevin Magnussen, Haas VF-22

Kevin Magnussen, Haas VF-22

Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images

Ferrari tiene una conexión con el programa Corse Clienti, que en algunos casos comparte la actividad del personal del equipo de Fórmula 1. Los tres equipos mencionados tienen equipos de clientes, a saber, AlphaTauri para Red Bull, Williams y Aston Martin para Mercedes y Haas para Ferrari. Son relaciones de suministro de unidades de potencia, pero potencialmente también pueden prestarse a actividades de compartición.

Estas relaciones laborales son muy delicadas a efectos del límite presupuestario, ya que, en teoría, se podría encargar un trabajo que también sea útil para el programa de Fórmula 1 a una 'actividades ajena a la F1', con evidentes beneficios económicos.

Es un frente muy complejo, por lo que la FIA ha decidido aceptar informes de supuestas infracciones de equipos que tienen sospechas sobre los oponentes, una suerte de 'informante' que permite a un equipo denunciar a la Federación Internacional una actividad sospechosa de otro competidor, sin que se revele el nombre del informante. Una herramienta más para la FIA, pero sobre todo un eficaz elemento disuasorio para todos los equipos.

Los comentarios que llegan 'off record' están todos alineados en un aspecto: la Federación Internacional debe tener una posición muy firme y amplia en la actividad de control y no debe ceder ante presiones encaminadas a excepciones de ningún tipo.

Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA habla con Christian Horner y Max Verstappen de Red Bull Racing

Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA habla con Christian Horner y Max Verstappen de Red Bull Racing

Photo by: Red Bull Content Pool

El enfoque debe ser inexpugnable, el mismo que se utiliza cuando se pesa un coche al final de la calificación o al final de la carrera. Habrá descontento inicial por parte de algunos equipos, pero con el tiempo se convertirá en un aspecto metabolizado que será bueno para toda la Fórmula 1.

Es un juego muy importante, que de completarse con éxito confirmará un importante punto de inflexión para un deporte que ya contrasta positivamente con las disciplinas más famosas del mundo gracias también (o sobre todo) a la contención de costes que ha hecho la actividad de clubes deportivos equipos sostenibles. Es crucial, sin embargo, que todo funcione bien y por encima de toda sospecha.

También lee:
Artículo previo Las Vegas será anunciada como sede de GP de F1 esta tarde
Artículo siguiente Hulkenberg y los F1 2022: puedes sentarte con tu trasero en el asfalto

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros