Los coches de la F1 2022 serán "mucho más rápidos" en recta, dice Red Bull
Los monoplazas de la Fórmula 1 de 2022 van a ser "mucho más rápidos" en las rectas este año, considera el director técnico de Red Bull, Pierre Wache.
Aunque los equipos siguen trabajando en la finalización de sus diseños de cara a las pruebas de pretemporada en Barcelona, España, a finales de este mes, ya tienen un buen conocimiento de cómo se comportarán en la pista.
Tras la presentación del RB18 de Red Bull Racing, en el que sólo se mostró un modelo base para 2022 en lugar del producto final, Wache dijo que una característica interesante para el año que viene será el rendimiento de la velocidad en línea recta.
Con el cambio de los coches que generaban gran parte de su carga aerodinámica a partir de los alerones, para ir hacia un concepto de efecto suelo, el cambio ha llevado a una gran reducción de la resistencia al aire.
Al explicar el nuevo enfoque de las normas de 2022, Wache dijo: "Lo que quisieron hacer es claramente crear y generar la carga aerodinámica desde el suelo en comparación con lo que ocurría antes, donde se generaba por el suelo, pero también principalmente por el alerón delantero, el alerón trasero y la carrocería".
"Afectará, sin duda, a la conducción del coche, al agarre mecánico y a la resistencia del coche (con el aire)".
"Esta generación de carga aerodinámica es bastante eficiente, y este tipo de coche debería ser mucho más rápido en la recta con estos niveles de carga aerodinámica".
El jefe técnico de Red Bull, Adrian Newey, considera que los cambios que han tenido que afrontar los equipos son los mayores desde hace casi 40 años.
"Ha sido un proceso muy inusual", dijo. "Es un cambio de reglamento enorme, el mayor que hemos tenido desde 1983, cuando se prohibieron los coches Venturi y se introdujeron los de fondo plano".
Detalle del Red Bull Racing RB18.
Photo by: Red Bull Content Pool
Otros cambios que los equipos están empezando a comprender es que el morro será mucho más largo, y el cambio de neumáticos a ruedas de 18 pulgadas supondrá una gran puesta al día de los conocimientos.
El ingeniero jefe Paul Monaghan dijo: "La caja del morro es ciertamente más larga. Así que dondequiera que pongas tu división para la parte delantera del chasis en la estructura de la parte delantera, esa estructura se ha hecho mucho más larga, el excedente es mayor.
"En cuanto a los neumáticos, la idea es relevante para los coches de carretera, ya que la mayoría de los coches de carretera tienen ruedas relativamente grandes, pero también vienen con neumáticos de perfil bastante bajo.
"Hemos subido el tamaño de las ruedas a 18 pulgadas como una línea en la arena. Es cierto que ha aumentado el peso del coche. El neumático es más grande en general, por lo que tiene un efecto aerodinámico bastante importante".
"Y luego tienes las características del neumático grande para tratar de entender también. Tenemos un conocimiento razonable de los del año pasado. Es una especie de tablero de dibujo nuevo para nosotros, ¿no?"
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.